Jueves 20 de noviembre
16.00 h
INSCRIPCIONES
16.15 h a 17.45 h
TALLER 1
GORDOFOBIA – Universitat
Técnicas corporales para combatir la gordofobia y la violencia estética hacia las mujeres.
-
Mara Jiménez, @croquetamente
Actriz, activista y comunicadora social
TALLER 2
GORDOFOBIA Y VIOLENCIA ESTÉTICA: UNA FORMA DE VIOLENCIA ESTRUCTURAL CONTRA LAS MUJERES – COPC Sala d’actes
Técnicas corporales para combatir la gordofobia y la violencia estética hacia las mujeres.
-
Mamen Bueno, @mamapsicologa
Psicóloga sanitaria - psicoterapeuta humanista relacional - EMDR. Especializada en psicología perinatal y trastornos alimentarios.
Psicóloga sanitaria integrativa, especialista en autoestima, imagen corporal y trastornos de la conducta alimentaria.
TALLER 3
¿CÓMO REVISAMOS LOS ESTEREOTIPOS? ¿QUÉ NIVEL DE CONCIENCIA TENEMOS? - Universitat
Taller para identificar y deconstruir estereotipos que perpetúan violencias simbólicas y discriminaciones desde un enfoque feminista.
-
Elisa Muñoz
Psicóloga sanitaria
18.00 h
DESCANSO
18.30 h a 20.00 h
TALLER 4
Proyección del documental “Sempre imperfectes” - Universitat
Debate posterior con la directora del documental.
-
Laia Mestre
Periodista especializada en violencias machistas.
TALLER 5. (por concretar)
Taller corporal sobre presión estética y simbólica (revisar nombre) - Universitat
-
Beatriz Contreras
Psicóloga
TALLER 6. (por concretar)
Desarmar lo Simbólico: Taller en Clave de Trauma - COPC Sala Juntes + sala reunions
-
Marta Mariñas
Psicóloga sanitaria especializada en Género, Violencias de Género y Trauma.
TALLER 7
PRESIÓN ESTÉTICA - COPC Sala d’actes
Taller de cómo el patriarcado moldea los cuerpos y valora a las mujeres.
-
Isa Duque, @lapsicowoman
Psicóloga y sexóloga, reconocida por su labor en educación sexual y feminismo.
Viernes 21 de noviembre
9.00 h
INSCRIPCIONES
9.30 h
INAUGURACIÓN OFICIAL
-
Sr. Francisco José Santolaya
Presidente Decano del Consejo General de la Psicología de España.
-
Dr. Guillermo Mattioli
Decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña. -
Sra. Eva Menor
Consejera del Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya.
10.00 a 11.30 h
CONFERENCIA INAUGURAL
¿CÓMO IMPACTA LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LA SALUD FÍSICA, PSICOLÓGICA, EMOCIONAL Y RELACIONAL DE LAS MUJERES Y EN AQUELLOS GRUPOS MINORIZADOS?
Modera: Sara Morreres
-
Alba Alfageme
Psicóloga feminista, divulgadora y políticas públicas. -
Elena Crespi
Psicóloga feminista, sexóloga y divulgadora de relaciones sexo-afectivas.
11.30 h
DESCANSO Y EXHIBICIÓN DE PÓSTERES
12.00 a 14.00 h
MESA REDONDA
RELACIÓN ENTRE VIOLENCIAS MACHISTAS Y SALUD
Modera: Eva García
-
Núria Querol
Médico especialista en violencias machistas. -
Laura Cámara
Enfermera, matrona y sexóloga. -
Marta Lladó
Psicóloga en el Instituto Catalán de la Salud (ICS).
14.00 h
PAUSA PARA LA COMIDA
16.00 h
EXHIBICIÓN DE PÓSTERES
16.30 h a 18.30 h
MESA REDONDA
LA INTERSECCIONALIDAD EN LAS VIOLENCIAS SIMBÓLICAS
Modera: Laura Francolí
-
Úrsula Santacruz
Psicóloga especializada en violencias hacia las mujeres migradas, migraciones y racismo. -
Anna Freixas
Psicóloga, escritora feminista y profesora especializada en mujeres y tercera edad desde la perspectiva de género.
-
Inés Rodríguez, @inusu_al
Logopeda especializada en daño cerebral y deportista, divulgadora sobre discapacidad en redes sociales.
18.30 h
ACTUACIÓN
MONÓLOGO: PINTXO DE TORTILLA
Stant up comedy feminista y bolero de la mano de Cristina Guiu y Mai Boncompte.
Sábado 22 de noviembre
9.
00 h
EXHIBICIÓN DE PÓSTERES
9.30 a 11.00 h
CONFERENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA)
Modera: Cristina Gallar
-
Laura Alberola
Psicóloga especializada en psiconutrición y trauma -
Patri Palenzuela
Psicóloga sanitaria experta en ansiedad, trastorno de la conducta alimentaria y dependencia emocional. -
Sara Bujalance
Psicóloga y directora de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia.
11.00 h
DESCANSO Y EXHIBICIÓN DE PÓSTERES
11.30 a 13.30 h
MESA REDONDA
LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN SEDE JUDICIAL
MODERA: Beatriz Durán
-
Encarna Bodelón
Doctora en Derecho, Profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona y ex directora del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE). -
Victoria Rosell
Magistrada y ex delegada del Gobierno contra la Violencia de Género. -
Carol González
Psicóloga forense especialista en el acompañamiento psicológico y psicojurídico a mujeres víctimas y supervivientes del abuso narcisista. -
Yolanda Ballesteros
Psicóloga clínica especialista en violencias machistas y en el acompañamiento en procesos de recuperación.
13.30 h
ENTREGA DE PREMIOS A LOS MEJORES PÓSTERES
14.00 h
CLAUSURA INSTITUCIONAL
-
Sra. Belén Gallo
Directora General por la Erradicación de las Violencias Machistas del Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya. -
Sra. Sara Morreres
Presidenta de la Sección de Mujeres, Géneros y Diversidades del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.