XVI Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de género 2025 - Las violencias simbólicas en la psicología de la intervención y el abordaje de las violencias machistas.
Del 20 al 22 de noviembre en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona (C/ de Montalegre, 6, Barcelona) se realizarán las XVI Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de género 2025 - Las violencias simbólicas en la psicología de la intervención y el abordaje de las violencias machistas. Estas jornadas estarán formadas por diferentes talleres que se llevarán a cabo el día 20 de noviembre, alguno de ellos se realizarán en la Facultad de Geografía e Historia de la UB y otras a la sede de Barcelona del COPC. Los días 21 y 22 se realizará la jornada íntegramente en la Facultad.
Las violencias simbólicas son las más difíciles de percibir, y por tanto, de identificar. En estas jornadas se explorarán los diferentes malestares emocionales y/o en salud mental que fomentan estas violencias simbólicas mediante talleres, conferencias y mesas redondas.
TALLER: PRESIÓN ESTÉTICA. OK Boomer. ¿Cómo conectar con las nuevas generaciones?
Lugar de realización: Sede del COPC de Barcelona, C/ Rocafort 129, 08015, Barcelona
El haber nacido con una prolongación del cuerpo en formato de teléfono inteligente hace que, junto con otros aspectos, en ocasiones nos cueste saber cómo acompañar a la juventud actual, la Generación Z (1994-2010), suponiendo para muchas personas un gran reto comprender su universo, sus formas de relacionarse e incluso su lenguaje. Podemos decir que entre las diferentes generaciones (Baby Boom-Milenial-La X….) siempre podemos sentir cierto salto generacional, pero parece que este salto, cuando nos referimos a las nuevas generaciones (la Z y la Alpha) se convierte en un abismo. Entonces, ¿es posible reducir este abismo y conectar con las nuevas generaciones? ¡Claro que sí! A lo largo de la conferencia la psicóloga experta en la Generación Z, Isa Duque @lapsicowoman, nos invitará a pausar el alarmismo que invade el presente y futuro de las nuevas generaciones, mientras nos invita a actualizarnos de forma fácil, a comprenderles, a tender puentes intergeneracionales y facilitar herramientas para poder acompañarles en nuestra labor cotidiana.