Ayer, 9 de abril de 2025, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña celebró la Junta General Ordinaria y la Junta General Extraordinaria del primer semestre del año. La sesión se celebró en formato híbrido, de forma que de las 146 personas asistentes, 36 siguieron la Junta a sala y 110 telemáticamente, a pesar de que la votación de los diferentes puntos se realizó íntegramente en línea.
Junta Extraordinaria
La secretaria de Gobierno, Teresa Moratalla, fue la encargada de presentar el primer punto del orden del día, "Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta General Extraordinaria anterior (Extraordinaria 24/04/2024)". Moratalla compartió unos minutos el documento de consulta a la pantalla y, ante la ausencia de enmiendas, dio paso a las votaciones, que se aprobaron por amplia mayoría.
El segundo punto, "Exposición y votación por su aprobación de la propuesta de bonificación de la cuota colegial por familias numerosas y monoparentales", fue presentado por el decano del Colegio, Guillermo Mattioli. También después de una breve exposición del documento sin enmiendas, el punto fue aprobado prácticamente por unanimidad.
Para terminar la Junta Extraordinaria, Dolors Liria, vicedecana del COPC y coordinadora de la Psicoxarxa, presentó el tercer punto a ser votado, "Exposición y votación por su aprobación de la propuesta de constitución de la Fundación Psicoxarxa", con una explicación sobre los motivos de la propuesta de creación de este proyecto. Después de recoger las enmiendas presentadas en la sala y pasados los dos minutos para votar, la propuesta fue aprobada con amplia mayoría.
Junta Ordinaria

La secretaria de Gobierno fue también la encargada de presentar el primer punto a tratar durante la Junta Ordinaria, "Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Ordinaria anterior (Ordinaria 18/12/2024)", que se aprobó con amplia mayoría.
Asimismo, Moratalla presentó el segundo punto, “Presentación y aprobación, en su caso, de la memoria de actividades correspondientes al año 2024”, con la proyección de un documento-resumen de todas las actividades del Colegio en el ejercicio anterior. Tras contestar a las preguntas de sala, la memoria fue aprobada con amplia mayoría.
A continuación, Ona Palau, tesorera de la Junta de Gobierno del COPC, introdujo el tercer punto, "Presentación y aprobación, en su caso, de la liquidación del presupuesto 2024 y de los estados contables correspondientes al año 2024", mediante un documento resumen antes de proceder a la votación, que se aprobó también por amplia mayoría.
Ruegos y preguntas y clausura

El decano Mattioli dio paso a la última parte del acto, en la que los colegiados y colegiadas pudieron expresar públicamente sus dudas, quejas, comentarios y sugerencias. Hubo 9 intervenciones, relativas a la creación de la Fundación de la Psicoxarxa, la ampliación de los casos que pueden recibir una bonificación de la cuota colegial, la protección de la infancia trans, la subida de la cuota colegial, la difusión de las actividades de Secciones y Grupos de Trabajo, la grabación para consulta de las formaciones de pago, las actas de las juntas, la conveniencia de aumentar la colaboración entre los grupos de trabajo y la transdisciplinariedad de la psicología.
Una vez acabado el turno de ruegos y preguntas, a las 21.30 h, el decano dio por acabada la asamblea, invitando a los colegiados y colegiadas presentes al refrigerio y picapica dispuestos en el exterior de la sala.
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña quiere dar las gracias, una vez más, a todas las personas asistentes y organizadoras que hicieron posible la celebración de esta Junta General Ordinaria y Extraordinaria telemática y presencial, lo que permite seguir tomando decisiones, entre todas y todos, para un mejor futuro del colegio y de la profesión.