COPC
Noticias de ámbito general, con afectación en toda Cataluña

Abierto el período de inscripción para las XVI Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género

Las XVI Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género se celebrarán del 20 al 22 de noviembre de 2025 en Barcelona. El evento, coorganizado por el Consejo General de la Psicología de España y el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, a través de la Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades, se centrará en las violencias simbólicas en la práctica e intervención psicológica ante las violencias machistas.

Las jornadas incluyen varios talleres que se desarrollarán el jueves 20 de noviembre: algunos se celebrarán en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona (Calle de Montalegre, 6, Barcelona) y otros en la sede central del COPC (C/Rocafort, 129, Barcelona). Los días 21 y 22, las actividades se realizarán íntegramente en la Facultad de Geografía e Historia.

Desde la Psicología, es indispensable revisar con espíritu crítico los marcos teóricos y las prácticas de intervención, incorporando una perspectiva de género, de la infancia e interseccional. Esto implica reconocer cómo las desigualdades se cruzan con otros ejes de opresión —como la clase social, el origen, la racialización, la diversidad funcional o la orientación sexual—, creando formas específicas de vulnerabilidad y exclusión. Por eso, esta jornada quiere ser un espacio colectivo de encuentro, reflexión y construcción crítica hacia una Psicología más consciente y comprometida con la transformación social feminista.

Se puede participar en formato presencial o virtual, con la posibilidad de inscribirse en todas las actividades o en los talleres de forma individual. Las jornadas ofrecen precios especiales para las personas colegiadas y estudiantes de Psicología. Además, los colegiados y colegiadas de otros colegios oficiales de psicología interesados en participar pueden hacerlo enviando un correo electrónico a [email protected], donde recibirán las indicaciones para formalizar la inscripción.

Consulta el programa completo, las personas ponentes que participarán e inscríbete a través del web oficial de les jornades.



El Instituto Imaya organiza el curso 'Formación nivel II EMDR DUO protocolo básico más EMDR en niños y adolescentes' con un 20% de descuento para personas colegiadas del COPC

El Instituto Imaya llevará a cabo en Barcelona, del 5 al 8 de noviembre de 2025, la formación Entrenamiento Nivel II EMDR DUO Protocolo Básico más EMDR en Niños y Adolescentes. Este curso intensivo, dirigido a personas psicólogas y médicos y médicas terapeutas especializados en intervención infantojuvenil, tendrá lugar en la sede central del COPC en Barcelona (C/Rocafort, 129, Barcelona).

Acreditada por EMDR Europa y validada por EMDR España, esta formación combina teoría y práctica para capacitar a los y las participantes en el uso del protocolo estándar EMDR adaptado a niños, niñas y adolescentes entre 2 y 16 años. El programa incluye sesiones online impartidas por personas expertas como Anabel González, psiquiatra y doctora en medicina, y Cristina Cortés, psicóloga y psicoterapeuta, y módulos presenciales donde las personas asistentes practicarán técnicas terapéuticas a través de casos reales.

Para poder inscribirse en la Formación en EMDR Nivel II, es imprescindible haber completado previamente el Nivel I de Formación Básica en EMDR, tanto en el protocolo para adultos como en el protocolo infantojuvenil. Esta formación debe haber sido impartida por un entrenador acreditado por EMDR Europe. Además, es necesario haber realizado las dos jornadas de supervisión básica correspondientes, una centrada en casos de adultos y la otra en casos de niños y adolescentes, con un consultor EMDR acreditado. En caso de no completar las jornadas de supervisión antes de la inscripción, los participantes dispondrán de tiempo hasta el inicio del curso EMDR Nivel II para llevarlas a cabo.

El precio del curso es de 1.250€ para inscripciones realizadas antes del 5 de octubre de 2025, aumentando a 1.376€ a partir del 6 de octubre de 2025. Además, los colegiados y colegiadas del COPC obtendrán un 20% de descuento.

Consulta toda la información del programa pulsando este
enlace. Para inscribirte, debes enviar la titulación profesional y el DNI al correo[email protected].
¡Aprovéchalo!

La Biblioteca del COPC te acerca las novedades en papel del mes de agosto
Novedades de agosto
Para que conozcas los nuevos libros del fondo documental, la biblioteca te elabora una elección. Si te interesa alguna novedad, haz clic y resérvala:
Caminando a través del TDAH
Frutos de Miguel, Jonatan
Pirámide, 2020

¿Qué es eso llamado ansiedad? : Antídotos a la ansiedad
Liébana Nieto, Jesús
[editor no identificat] , 2022


Más allá del ROI en coaching : Impacto en resultados organizativos
Fernández Llano, César
Editorial Síntesis, 2024

Acompanyar la pluridiscapacitat
Ruf Urbea, Alber
[editor no identificat], 2024


Principios de rehabilitación neuropsicológica
Arango Lasprilla, Juan Carlos; Wilson, Barbara A.; Olabarrieta Landa, Laiene
Editorial El Manual Moderno, 2020

Cerebro : conducta y aprendizaje
Frontiñán Rubio, Javier
Libsa, 2020

Claves para mejorar el papel de la dirección escolar y el liderazgo educativo
Miras Teruel, Jorge
Editorial Aula Magna McGraw-Hill, 2022

Biblioteca Serveis del COPC
La Biblioteca del COPC publica una bibliografía destinada a las personas que se preparan para las plazas de persona técnica titulada superior en psicología convocadas por el ICS

La Biblioteca del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya ha publicat una bibliografia específica destinada als professionals que es preparen per a les places de persona tècnica titulada superior en psicologia, convocades per l’Institut Català de la Salut (ICS). Aquesta iniciativa neix amb l’objectiu de facilitar l’estudi del temari específic indicat a les bases de la convocatòria.


La bibliografia inclou una selecció de llibres, articles acadèmics i altres recursos documentals, organitzats per temes, que poden ser de gran utilitat per a les persones aspirants durant la seva preparació.

Per accedir al document de la bibliografia corresponent al temari específic del procés selectiu per a Tècnic/a titulat/ada superior en Psicologia, és imprescindible estar registrat com a persona col·legiada o precol·legiada. Un cop verificat aquest requisit, podeu consultar el document mitjançant el
siguiente enlace:

Bibliografia per al temari específic persona tècnica titulada superior en psicologia

En septiembre se presentará una nueva bibliografía dirigida a las plazas de Titulado superior sanitario en psicología general sanitaria, convocadas también por el ICS. Esta nueva recopilación seguirá el mismo criterio temático y estará diseñada para dar respuesta a las necesidades formativas de los profesionales interesados.

La Biblioteca del COPC refuerza su función como espacio de referencia documental y formativo para la comunidad profesional de psicólogos y psicólogas.

Biblioteca Notícies destacades
Programa las formaciones que realizarás el último cuatrimestre del año con el nuevo Programa de actividades formativas del COPC

El COPC edita trimestralmente un catálogo de todas las actividades formativas que programa el Departamento de Formación del COPC, para dar a conocer toda la oferta formativa que el Colegio pone a disposición de los psicólogos y psicólogas para especializarse en un ámbito o ponerse al día de los avances científicos que con el que se actualiza el campo de la psicología.

El
Programa de actividades formativas septiembre/diciembre 2025 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos y por orden cronológico, para que todas las personas que lo consulten tenga bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del trimestre. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen.


Programa de actividades formativas general

Cómo inscribirse

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarla en el apartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

Por otra parte, los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la resolución de conflictos, la psicología coaching, las organizaciones y el trabajo, etc. Pensando individualmente en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de septiembre a diciembre de 2025.

Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.

Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Sección de Psicología Coaching
Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Sección de Psicología de la Educación
Sección de Psicología de las Emergencias

Secció de Psicologia de l'Esport 
Sección de Psicología de la Intervención Social
Sección de Psicología Jurídica
Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
Sección de Neuropsicología
Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Organització transversal
Orientació professional
Fiscalidad

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña espera que las formaciones que desarrolla el Programa de actividades formativas del COPC sean de tu máximo interés: son formaciones diseñadas por psicólogos y psicólogas para psicólogos y psicólogas. ¡Esperamos que te inscribas a las actividades que más te ayuden a ejercer!

Formació Notícies destacades
Colabora en un diagnóstico riguroso y participativo sobre la situación actual de los profesionales del ámbito de los cuidados y servicios sociales: cumplimenta la encuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Estimados y estimadas colegas,

La Secretaría de Estado de Derechos Sociales ha puesto en marcha una encuesta para la elaboración del Libro Blanco de las Profesiones de los Servicios Sociales. Esta iniciativa, enmarcada dentro de la Estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad (2024–2030), tiene como objetivo realizar un diagnóstico riguroso y participativo sobre la situación actual de los profesionales de los servicios sociales.

La encuesta recopila información sobre condiciones laborales, funciones profesionales, modelos centrados en la persona, necesidades formativas y experiencias prácticas. Es anónima, confidencial y no te llevará más de 25 minutos.

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), compartimos plenamente la importancia de esta iniciativa y queremos animar a todas las personas vinculadas a la psicología de la intervención social a participar. Este llamamiento se alinea con nuestro compromiso firme para poner en valor esta disciplina y contribuir a su visibilización y reconocimiento institucional. 

En este sentido, en 2023, el COPC firmó un acuerdo de colaboración con Acaya, entidad especializada en proyectos sociales y consultoría, para llevar a cabo un estudio específico sobre la situación actual de la psicología de la intervención social en Cataluña. Esta investigación, que daba continuidad a iniciativas anteriores como el dictamen encargado por la Diputació de Barcelona, tenía como objetivo actualizar el conocimiento sobre el perfil profesional, las funciones y las necesidades del sector, teniendo en cuenta la diversidad territorial y los cambios sociales recientes. Actualmente, el estudio ya ha obtenido resultados relevantes, que se están procesando, y que han puesto de manifiesto que 2.700 psicólogos y psicólogas trabajan en psicología de la intervención social (PISOC) en Cataluña.

El COPC agradece al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la iniciativa de enviar la encuesta para elaborar el Libro Blanco. Tu colaboración contribuirá a fortalecer sus conclusiones y a sentar las bases de políticas públicas orientadas a dignificar el trabajo profesional, consolidar nuevas capacidades y avanzar hacia un modelo de atención más centrado en las personas, justo, accesible y sostenible.

👉 https://fresno.limequery.com/libroblancoss

Gracias por sumarte a este proceso colectivo de mejora y reconocimiento de los servicios sociales y de la psicología de la intervención social.


Guillermo Mattioli 
Decano
Colegio Oficial de Psicología de Cataluña


Notícies destacades Secció Psicologia de la Intervenció Social
Formación en psicoterapia: Un recorrido por los 4 modelos fundamentales inicia con el modelo cognitivo-conductual

El próximo 19 de septiembre de 2025 se inicia en el COPC el primer taller del ciclo "Formación en psicoterapia: Un recorrido por los 4 modelos fundamentales", una propuesta formativa diseñada para ofrecer una visión integral de los principales enfoques psicoterapéuticos. Esta primera etapa estará dedicada al modelo cognitivo-conductual, y se extenderá hasta el 22 de noviembre de 2025, con un total de 30 horas lectivas.

La formación, organizada por la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y la Psicoterapia, se dirige tanto a profesionales de la psicología como a estudiantes de últimos cursos, y tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda de los fundamentos teóricos, las técnicas de intervención y los abordajes clínicos propios de cada modelo. El curso se desarrollará en modalidad híbrida, permitiendo la asistencia tanto presencial como online.

Este taller forma parte de un itinerario que incluye también los modelos humanista, psicoanalítico y sistémico, de septiembre a noviembre de 2025 se impartirá el modelo cognitivo-conductual y de noviembre a enero el modelo Humanista. En 2026 se abrirán las inscripciones por los modelos psicoanalítico y el sistémico. Cada participante podrá inscribirse de forma independiente a los modelos que más se ajusten a su interés y orientación profesional.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden formalizarse a través de la web del COPC. Las tarifas varían según la modalidad y la condición del participante (colegiado/da, estudiante, precolegiado/da o no colegiado/da), con precios especiales para personas colegiadas en situación de desempleo.

▷ Consulta toda la información e inscríbete
aquí

Procedimiento para obtener el Diploma de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos en Cataluña

El Departamento de Salud ha aprobado la Orden SLT/94/2025, de 17 de junio, que establece el procedimiento para la obtención del Diploma de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos (DAP) y hace públicas las bases. Esta normativa se enmarca en la ejecución de la Orden estatal SND/1427/202 diplomas a nivel estatal y reconoce la necesidad de una formación específica y acreditada en cuidados paliativos dentro del Sistema Nacional de Salud.

El diploma se dirige a profesionales sanitarios titulados y regulados —como médicos, enfermeras, psicólogos y psicólogas clínicos, psicólogos y psicólogas generales sanitarios y fisioterapeutas— que acrediten formación y experiencia en el ámbito paliativo. El procedimiento contempla dos vías de acceso: ordinaria y excepcional, e incluye la inscripción en el Registro de Profesionales Sanitarios de Cataluña y la comunicación en el registro estatal. Con esta iniciativa, Cataluña da un paso adelante en la profesionalización y reconocimiento de las competencias en cuidados paliativos, contribuyendo a una atención sanitaria más humana, integral y de calidad.

Entre las competencias, procedimientos y técnicas que debería incluir un DAP, las bases muestran diez dominios clave: Actividad Clínica; Psicológico; Atención a la Familia-Cuidadores; Bioética; Trabajo en equipo y liderazgo; Organización y gestión; Docencia e investigación; Sociocultural; Espiritual y Legal.

Hay 2 vías de acceso: extraordinaria y ordinaria, en función de las titulaciones de origen, y las competencias adquiridas de acuerdo a los cuadros de "competencias específicas" y "procedimientos y técnicas propios del área funcional". 

Hay que tener en cuenta los plazos de presentación de solicitudes según la vía de acceso: 

- Vía extraordinaria, disponible sólo seis meses desde su publicación en la normativa autonómica, es decir, desde el 11 de julio de 2025 al 10 de enero de 2026.

- Vía ordinaria, a partir del 11 de enero de 2026.

La presentación de las solicitudes se hará a través del Canal Empresa de la web de la Generalidad y accesible también desde la Sede electrónica de la Generalidad de Cataluña, y deberá ir dirigida a la unidad directiva competente en materia de profesionales de la salud. Para realizar la solicitud es necesario utilizar formularios específicos habilitados, de uso obligatorio, disponibles en el mismo portal e irán acompañados de la documentación acreditativa según la vía de acceso correspondiente.

▷ Puede consultar el documento del DOGC a través del mismo
enlace

▷ Para presentación solicitud del DAP, puede clicar en siguiente enlace

▷ Información adicional en el teléfono 012




Notícies destacades
Hacemos del COPC un espacio libre de acoso: todos y todas tenemos mucho que decir
COPC
Inscríbete con un 10% de descuento en el postgrado 'Diploma de Especialización en Psicoterapia Integrativa'
Convenis