12 Artículos
Formació ×
El COPC e Imaya Formación firman un acuerdo de colaboración en formación EMDR con descuentos y becas para las personas colegiadas

El decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), Guillermo Mattioli, y Anabel González, directora de
Imaya Formación (Galicia), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en el ámbito formativo, académico y de investigación.

Uno de los puntos más destacados del acuerdo es que, gracias a él, las personas colegiadas podrán acceder a becas y descuentos del 20% en las formaciones de EMDR de Imaya que se celebren en la sede del COPC.


Además, el convenio recoge otras líneas de colaboración, como la organización conjunta de actividades formativas, el desarrollo de proyectos de investigación o tecnológicos, el intercambio de materiales y publicaciones, el asesoramiento mutuo, y la difusión compartida de las respectivas ofertas formativas.

Dos cursos de EMDR con un 20% de descuento

Gracias al convenio con Imaya, los colegiados y colegiadas del COPC podrán disfrutar de un 20% de descuento en dos formaciones de EMDR que tendrán lugar en Barcelona en 2025:



Formación Básica de EMDR Nivel I

Fechas: 12, 13 y 14 de junio
Horario: de 9 h a 13 h y de 15 h a 19 h
Lugar: COPC (Rocafort, 129, Barcelona)
Contenido: Introducción al modelo EMDR y los modelos de trauma, los procedimientos básicos y su aplicación práctica.
Docentes: Anabel González y Mabel G. Medina
Precio:
-No colegiado/a: 745 €
-Colegiado/a: 596 €
Inscripciones: formacion@institutoimaya.com (adjuntar titulación profesional, número de colegiación y nombre del curso)

Entrenamiento Nivel II EMDR DUO Protocolo Básico más EMDR en Niños y Adolescentes

Fechas: 6, 7 y 9 de noviembre 
Horario: de 9 h a 13 h y de 15 h a 19 h
Lugar: COPC (Rocafort, 129, Barcelona)
Contenido: Formación integrada que une el Nivel básico II general de EMDR y su aplicación en niños y adolescentes, a lo largo de las diferentes etapas del desarrollo.
Docentes: Anabel González y Cristina Cortés
Precio:
-No colegiado/a: 1.100 €
-Colegiado/a: 880 €
Inscripciones: formacion@institutoimaya.com (adjuntar titulación profesional, número de colegiación y nombre del curso)

Ver programa, precios detallados y más info

Más descuentos en la Asociación EMDR

 Previamente, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña firmó un acuerdo con la
Asociación EMDR España, por el cual los colegiados y las colegiadas pueden cursar todas las formaciones al mismo precio que los miembros de la asociación.

Gracias a este convenio, el COPC ofrecerá un curso, presencial y en línea, con el gran experto italiano en apego Alessandro Talia, titulado “Comprender el apego en psicoterapia: técnicas avanzadas para fortalecer la relación terapéutica”, del que quedan pocas plazas disponibles.

Fechas: 23 y 24 de mayo
Horario: de 9.30 h a 13.30 h y de 15.30 h a 19.30 h
Lugar: COPC (Rocafort, 129, Barcelona)
Contenido: Cómo evaluar el apego del terapeuta en psicoterapia, ejercicios para mejorar el apego seguro de los terapeutas, cómo evaluar el apego de los clientes en psicoterapia y cómo adaptarse al apego del cliente.
Docente: Alessandro Talia
Precio:
-No colegiado/a: 240 €
-Colegiado/a: 90 €

Ver toda la información del curso

Col·laboracions Convenis Formació
Saima Malik-Moraleda, investigadora posdoctoral en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), impartirá en línea la conferencia magistral 'El procesamiento del lenguaje en el cerebro'

El próximo 8 de mayo a las 19 h, la Sección de Neuropsicología ofrecerá una conferencia magistral en modalidad online titulada El procesamiento del lenguaje en el cerebro. La ponencia correrá a cargo de Saima Malik-Moraleda, investigadora postdoctoral en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Malik-Moraleda se doctoró en Neurociencias en la Universidad de Harvard dentro del programa Speech and Hearing Bioscience and Technology en 2024 y centra su investigación en el procesamiento del lenguaje en personas multilingües.

El lenguaje es uno de los rasgos más característicos de la humanidad y juega un papel fundamental en nuestra vida diaria. Sin embargo, la investigación sobre su procesamiento ha sido tradicionalmente limitada y sesgada, puesto que se ha enfocado mayoritariamente en idiomas europeos y en poblaciones monolingües. El objetivo principal de la conferencia es comprender cómo el cerebro procesa el lenguaje. Para ello, se presentarán investigaciones sobre 45 idiomas y se compararán con idiomas inventados para analizar sus diferencias y similitudes.

Durante la sesión, se tratarán diversos aspectos de interés, entre los cuales:

  • Estudios de caso en personas políglotas.

  • Diferencias y similitudes en el procesamiento lingüístico de personas bilingües y multilingües.

  • El impacto del lenguaje en el procesamiento cognitivo de los colores.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar a través de este enlace. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender de la mano de una experta de renombre internacional!


Activitats destacades Formació Secció de Neuropsicologia
Del 12 al 15 de mayo, el COPC organiza la segunda edición de la Semana de la Psicología

La Semana de la Psicología, que tendrá lugar en su segunda edición del 12 al 15 de mayo de 2025, es un espacio de encuentro para estudiantes del grado de Psicología así como para personas precolegiadas y colegiadas con bonificación junior del COPC que se inicien en el mundo laboral.

Durante una semana el Colegio organiza actividades exclusivas (tanto presenciales como online) para acercarse a todas aquellas personas que han escogido la psicología como profesión y ofrecerles herramientas para su desarrollo facilitándoles sus primeras experiencias profesionales.

A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diferentes actividades formativas y de desarrollo profesional que contarán con expertos y expertas de las diferentes áreas de intervención así como con la participación de las empresas que integran la bolsa de trabajo del Colegio.

Las actividades propuestas se estructuran en cuatro bloques de contenido:

  • Bienvenida colegial. Se darán a conocer los servicios y recursos más destacados para las personas que se inicien en la profesión.

  • Talleres de asesoramiento profesional. Actividades pensadas para acompañar a nuestro público en sus procesos de emprendimiento o inquietud de cambio. Son sesiones de asesoramiento profesional, donde se podrá obtener información sobre los requisitos formativos que dan acceso a las diferentes salidas profesionales ya la obtención, en caso de que así se desee, a las titulaciones de experiencia. 

    Por otra parte, podrás recibir el asesoramiento, por parte de profesionales con experiencia en el ámbito de la orientación profesional y jurídico, sobre cómo emprender y abrir la puerta a tu vocación profesional. 

  • Sesiones de networking. Las sesiones de trabajo en red serán un espacio para ampliar la red de contactos entre empresas, personas emprendedoras y candidatos y candidatas con el objetivo de favorecer la captación del talento joven y la inserción laboral de los y las profesionales en su primera etapa como trabajadores y trabajadoras.

  • Talleres formativos. Los talleres, impartidos en modalidad híbrida, combinarán teoría y práctica sobre temáticas de interés actual en los distintos ámbitos de intervención de la psicología.

Para más información, detalles del programa e inscripciones puede consultar la página de laSemana de la Psicología

  

Activitats destacades Formació Notícies destacades
Programa las formaciones que realizarás el próximo trimestre con el nuevo Programa de actividades formativas del COPC

El COPC edita trimestralmente un catálogo de todas las actividades formativas que programa el Departamento de Formación del COPC, para dar a conocer toda la oferta formativa que el Colegio pone a disposición de los psicólogos y psicólogas para especializarse en un ámbito o ponerse al día de los avances científicos que con el que se actualiza el campo de la psicología.

El
Programa de actividades formativas abril/julio 2025 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos y por orden cronológico, para que todas las personas que lo consulten tenga bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del trimestre. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen.


Programa de actividades formativas general

Cómo inscribirse

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarla en el apartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

Los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la resolución de conflictos, la psicología coaching, las organizaciones y el trabajo, etc. Pensando en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de abril a julio de 2024.

Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Sección de Psicología Coaching
Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Sección de Psicología de la Educación
Sección de Psicología de las Emergencias
Sección de Psicología de la Intervención Social
Sección de Psicología Jurídica
Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
Sección de Neuropsicología
Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Organització transversal
Orientación profesional
FiscalidadEl Colegio Oficial de Psicología de Cataluña espera que las formaciones que desarrolla el Programa de actividades formativas del COPC sean de tu máximo interés. ¡Esperamos que te inscribas a las actividades que más te ayuden a ejercer!

Formació Notícies destacades
Arranca el 2025 escogiendo las formaciones que harás gracias al nuevo programa de actividades de enero a marzo

Un trimestre más, el COPC facilita el conocimiento y elección de las formaciones que los psicólogos y psicólogas cursan para profundizar, actualizar o redirigir sus conocimientos y ámbitos de experiencia. Para que la elección de los cursos sea fácil y agradable, el Colegio edita una revista que recoge todas las formaciones: hojeala, encuentra las formaciones que necesitas y dirígete alapartado de formación de la web para inscribirte


Programa de actividades formativas general


Si quieres consultar programa con todas las actividades formativas del Colegio, el programa de actividades formativas del primer trimestre de 2025 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos de actividad y por calendario, para que todas las personas que lo consulten tengan bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del segundo trimestre del año. 

Pulsa el enlace o encima de la imagen y se abrirá el pdf animado.



Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

Por otra parte, los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la neuropsicología, etc. Pensando individualmente en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de enero a marzo de 2025.

Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.

Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Sección de Psicología Coaching
Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Sección de Psicología de la Educación
Sección de Psicología de las Emergencias
Sección de Psicología de la Intervención Social
Sección de Psicología Jurídica
Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
Sección de Neuropsicología
Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Organització transversal
Desarrollo profesional y fiscalidad


Cómo inscribirse

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarla en elapartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

Esperamos que te inscribas en las actividades que más te ayuden a ejercer.


Formació
Nueva edición del 'Máster Internacional en Psicomotricidad' que coorganiza el COPC

El abordaje psicomotriz tiene un marco competencial de actuación que requiere una especialización para poder ejercer en los diferentes centros y en los diferentes ámbitos. Es por esta razón que se hace fundamental garantizar que los profesionales que ejercen en este ámbito de intervención tengan, no sólo los conocimientos necesarios adquiridos, sino también el desarrollo competencial necesario para dar respuesta a las distintas demandas y necesidades que puedan presentarse a un profesional de la psicología o de la educación expertos en psicomotricidad para el ejercicio de su profesión.

El Máster Internacional en Psicomotricidad es ofrecido y avalado por la Universidad Europea del Atlántico y los Colegios Oficiales de Psicología de Cantabria y Cataluña, e integra dos posgrados que se pueden realizar de forma independiente a los cursos académicos 2024-25 y 2025- 26. La suma de ambos posgrados permitirá obtener la titulación de Máster Internacional en Psicomotricidad: Intervención a lo largo del ciclo vital. El posgrado del primer año, para el curso 24/25 es el Especialista en psicomotricidad, y el segundo año -curso 2025/26- Especialista en terapia psicomotriz. El programa reúne a profesores e instituciones académicas internacionales de reconocido prestigio de diferentes países de Europa y América.

El posgrado de Especialista en Psicomotricidad, que se imparte durante el curso académico 2024-25, ofrece a los participantes los recursos adecuados para realizar un proyecto de intervención psicomotriz. La competencia profesional completa como psicomotricista se obtendrá gracias al trabajo en tres campos interrelacionados: práctico, teórico y personal. Durante el curso se dará especial relevancia a la formación práctica, ya que es a partir de ésta que toman sentido las demás formaciones. El objetivo principal del curso es profundizar en el conocimiento del sujeto y de su expresividad psicomotriz, recogiendo aportaciones de diversas disciplinas, para promover la construcción de estrategias y recursos para la intervención psicomotriz en el ámbito preventivo, educativo y atención a la diversidad.

Toda la información disponible y el formulario de inscripción está en este enlace en la web del COP Cantabria, pero también puedes consultar el programa aquí.


Formació Secció de Psicologia de l’Educació
Inscríbete con un 10% de descuento en el postgrado 'Juego Terapéutico y Herramientas Prácticas de Intervención Psicológica con Infancia y Familia'


El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y la Universidad de Girona han renovado el convenio de colaboración firmado el año pasado y que tenía por objetivo la implementación del posgrado Juego Terapéutico y Herramientas Prácticas de Intervención Psicológica con Infancia y Familia.

A partir del próximo 28 de septiembre se iniciará la segunda edición del posgrado y los colegiados y colegiadas tendrán un descuento del 10% en el precio de la matrícula, lo que les supondrá un ahorro de 177,50€. El diploma de experiencia se cursará en la sede de Barcelona del Colegio, en horario de sábados por la mañana, para un total de un máximo de 17 alumnos. Algunas de las sesiones se realizarán en una sala adicional aún pendiente de confirmar. 

El posgrado Juego Terapéutico y Herramientas Prácticas de Intervención Psicológica con Infancia y Familia forma en un gran abanico de técnicas terapéuticas imprescindibles para intervenir con niños y adolescentes como el juego simbólico, el juego con consignas, la técnica de la caja de arena, el Play genograma o el psicodrama, así como otras muchas técnicas prácticas y dinámicas para la gestión emocional y para tratar bloqueos: el genograma animal, la red relacional, las relajaciones dinámicas, el eye movement desensitization and reprocessing (EMDR), el modelo de sistemas de la familia interna (IFS, por el inglés internal family systems), la terapia breve estratégica, etc.

La finalidad de la formación es proporcionar a los profesionales conocimientos de base para aplicar técnicas de intervención y recursos dinámicos más concretos para abordar ciertas problemáticas recurrentes que requieren intervenciones más específicas: trauma, duelo, maltrato, etc., tanto en los ámbitos clínico, social y educativo como en el jurídico. El enfoque terapéutico permite un enriquecimiento integrativo, puesto que se facilitan metodologías provenientes de diversos enfoques terapéuticos (sistémico, gestalto, psicoanalítico, cognitivoconductual, etc.).

Para más información y matriculación, consulta este  enlace a la web del posgrado.


Convenis Formació
¿Ya sabes qué formaciones harás en el COPC antes de finalizar el año?

Un típico plato de verano en el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña es el programa de actividades formativas que la entidad organiza para el otoño. Un trimestre más, el COPC facilita la elección de las formaciones que los psicólogos y psicólogas cursan para profundizar, actualizar o redirigir sus conocimientos y ámbitos de experiencia. Para que la elección de los cursos sea fácil y amena, el Colegio edita una revista que recoge todas las formaciones. Hojeala, y encuentra las formaciones que necesitas! 


Programa de actividades formativas general

Si quieres consultar programa con todas las actividades formativas del Colegio, el programa de actividades formativas de septiembre a diciembre de 2024 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos de actividad y por calendario, para que todas las personas que lo consulten tengan bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del primer trimestre del año. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen y se te abrirá el pdf animado.

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarlas en el apartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

Los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la resolución de conflictos, la psicología coaching, las organizaciones y el trabajo, etc. Pensando en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de abril a julio de 2024.

Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.

Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Sección de Psicología Coaching
Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Sección de Psicología de la Educación
Sección de Psicología de las Emergencias
Sección de Psicología de la Intervención Social
Sección de Psicología Jurídica
Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
Sección de Neuropsicología
Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Otros organizadores
Orientación profesional
Fiscalidad

Esperamos que te inscribas en las actividades que más te ayuden a ejercer.


Formació
El Máster en Psicología de la Reproducción Humana Asistida: Aspectos Biopsicosociales de la UB tiene un 25% de descuento para personas colegiadas


El Máster en Psicología de la Reproducción Humana Asistida: Aspectos biopsicosociales da competencia en el ámbito de la reproducción asistida, frente a la alta demanda social y el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías y avances en las diferentes disciplinas científicas implicadas en este campo.

El objetivo del Máster es que los profesionales de la salud adquieran los conocimientos teóricos y habilidades de evaluación, intervención e investigación psicológica que les permitan detectar y abordar los conflictos psicológicos que surgen en los entornos asistenciales de la medicina reproductiva desde un amplio conocimiento de todas las disciplinas que intervienen. 

Esta formación de posgrado se imparte en la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona, a lo largo de un año (un curso académico y medio), con un formato semipresencial, que permite a los profesionales continuar desarrollando su actividad profesional y compaginarlo la con la formación teórica, la asistencia a los seminarios de fines de semana y las prácticas.

Gracias a un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el máster tiene un descuento del 25% en el precio de la matrícula, un descuento muy considerable teniendo en cuenta que la matrícula de las enseñanzas de formación permanente la Universidad de Barcelona vale 3.825 € más tasas en el primer año.

Para más información (programa, docentes, preinscripción, etc.) sobre el título de Máster de Formación Permanente en Psicología de la Reproducción Humana Asistida: Aspectos Biopsicosociales, haz clic eneste enlace en la página web de la Universidad de Barcelona.


Convenis Formació
¿Ya sabes qué formaciones harás entre Setmana Santa y verano? Escógelas en el programa de actividades formativas del COPC

Como cada trimestre, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña facilita la elección de las formaciones que los psicólogos y psicólogas cursan para profundizar, actualizar o redirigir sus conocimientos y ámbitos de experiencia. Para que la elección de los cursos sea fácil y amena, el Colegio edita una revista que recoge todas las formaciones. Hojeala, y encuentra las formaciones que necesitas! 


Programa de actividades formativas general

Si quieres consultar programa con todas las actividades formativas del Colegio, el programa de actividades formativas de abril a julio de 2024 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos de actividad y por calendario, para que todas las personas que lo consulten tengan bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del primer trimestre del año. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen y se te abrirá el pdf animado.

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarlas en el apartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

Los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la resolución de conflictos, la psicología coaching, las organizaciones y el trabajo, etc. Pensando en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de abril a julio de 2024.

Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.

Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Sección de Psicología Coaching
Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Sección de Psicología de la Educación
Sección de Psicología de las Emergencias
Sección de Psicología de la Intervención Social
Sección de Psicología Jurídica
Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
Sección de Neuropsicología
Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Junta Rectora de la Delegación Territorial de Girona
Junta Rectora de la Delegación Territorial de Tarragona
Desarrollo profesional y fiscalidad
Orientación profesional
Organizadas en colaboración

Esperamos que te inscribas en las actividades que más te ayuden a ejercer.


Formació
La Escuela práctica profesional de psicología abre inscripciones hasta el 22 de marzo para la especialidad de psicología de la educación
Formació Secció de Psicologia de l’Educació
El 16 de marzo, Geneviève Morel imparte la 'Jornada Madres e hijas: superyo maternal, separación y apego' en formato presencial y online


La Delegación Territorial de Gerona del COPC programa uno de los eventos del año para el próximo 16 de marzo. El Grupo de Trabajo Actualizaciones del Psicoanálisis en la Clínica del siglo XXI (Girona) ha organizado una jornada con la participación de Geneviève Morel, prestigiosa psicoanalista francesa, y doctora en psicología clínica y psicopatología. 

La formación tiene los objetivos de profundizar en el conocimiento sobre la feminidad en una época de grandes cambios en la sexualidad, la construcción de las familias y las parejas. En concreto, el evento quiere profundizar en el conocimiento del estrago que se produce en la relación madre-hija, gracias a la interpretación y debate sobre la película Almas perversas (Voici le tems des asesins, de Julien Duvivier, 1956 ), un caso clínico y un ejemplo de matricidio. A partir de las 11.30 h se programa la conferencia magistral de la reconocida psicóloga del mismo título que la Jornada.

La Jornada Madres e hijas: Superyó maternal, separación y apego se llevará a cabo en formato presencial en el salón de actos de la Delegación Territorial de Girona, pero será retransmitido en directo para todas las personas que la quieran seguir en línea. Se dirige a profesionales de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálisis, con traducción simultánea del francés.

Todas las personas interesadas pueden informarse sobre el programa de la Jornada, el currículum de la ponente, el precio de la inscripción, el horario y toda la información que necesiten en este enlace en el apartado de formación de la web, que también permite inscribirse.


Formació Girona Secció de Psicologia Clínica, de la Salut i Psicoteràpia