Notícies més recents
El boletín semanal del COPC te presenta las novedades que incorpora la biblioteca del COPC para que conozcas la temática, diversidad, tipología y disponibilidad de los libros que el Colegio adquiere para ofrecerte. Además, 5 de estas sugeridas por el Grupo de trabajo de Psicología perinatal, 1 del Grupo de trabajo de Musicoterapia y 1 del Grupo de trabajo de Violencias machistas del COPC.
Funcionamiento del servicio de préstamo de tests
El servicio de préstamo de test ofrece dos modalidades:
Modalidad gratuita: Incluye el préstamo del manual de consulta y del material manipulativo, si la prueba lleva.
Modalidad de copago (packs): Incluye el préstamo del manual de consulta, el material manipulativo y los cuadernos de preguntas en formato de consulta (que deben devolverse a la biblioteca). También incluye las hojas de respuesta por una sola aplicación y la corrección informática, si la prueba dispone.
¿Cómo solicitar un pack?
Para pedir un pack, hay que buscar en el catálogo el test que le interesa añadiendo PACK al nombre.
Ejemplo: si desea realizar una aplicación del TAMAI, debe buscar "TAMAI PACK".
Si reserveu el test sense pack, només se us prestarà el manual de consulta i el material manipulatiu si en porta, però no inclourà fulls de resposta ni correcció informàtica.
Cada pack tiene un límite de 15 préstamos de forma permanente. Una vez superado este número, ya no podrá volver a prestarse. Además, no se pueden realizar prórrogas en el préstamo. Cada persona puede tener en préstamo un máximo de tres packs simultáneamente. Cuando se tiene en préstamo un pack, se puede solicitar la corrección informática en su caso. También se recomienda realizar la reserva previamente y esperar la confirmación de la biblioteca antes de recogerlo, en caso de que se haya escogido esta opción en el momento de la reserva.
Para más información, consulte ellistado de tests y el listado de precios..
Novedades de junio

El valor de la ayuda: equipos de ayuda frente al bullying

Intervención terapéutica asistida con caballos y autismo : bases teóricas para la estimulación de los aspectos básicos de la comunicación en niños con trastorno del espectro autista a través de la intervención asistida con caballos
Psylicom Ediciones, 2022

Supera tus bloqueos mentales : el método EMDR para liberarse de los traumas
Amat Editorial, 2018


Carmona Cañabate, Susana


Lafuente Funes, Sara; Pérez Orozco, Amaia


Quiero ser mamá : todo lo que necesitas saber sobre la fertilidad natural y la reproducción asistida en tu búsqueda del embarazo
Oller, Gina
Zenith, 2024


He avortat : una història íntima sobre la interrupció voluntària de l'embaràs


Una teoría feminista de la violencia : por una política antirracista de la protección

Transformar el trauma : programa para sanar y recobrar la plenitud después del trauma

Los Estados de ánimo: el aprendizaje de la serenidad
Portella Moll, Maria J.
La noche del 6 de junio, el Hotel Costa Brava de Platja d'Aro fue escenario de una nueva edición de la Festa Gironina de la Psicología, un evento que congregó a 230 personas en un ambiente de convivencia, reconocimiento profesional y celebración cultural.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades institucionales, entre ellas el Dr. Guillermo Mattioli, decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC); el Dr. Ángel Guirado, presidente de la Delegación Territorial de Girona; el Sr. Jaume Celma, presidente de la Delegación Terrirorial de Lleida, y representantes de las juntas de gobierno y territoriales de Lleida, Barcelona, Tarragona y Girona. También asistió una representación del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Catalunya (COTOC). Por parte del ámbito local, el acto contó con el alcalde de Platja d'Aro, Mauricio Jiménez, y la concejala de Cultura y Educación, Maria Blanco.
Tras la bienvenida y parlamentos institucionales, se realizó la presentación de los nuevos colegiados y colegiadas, así como la entrega de un reconocimiento especial a los profesionales que han alcanzado 25 años de colegiación.
El Concurso Literario, momento culminante de la noche
Uno de los momentos más esperados de la velada fue la 36 edición del Concurso Literario de Artículos de Divulgación de la Psicología Lluís Maruny, que este año estrenaba un nuevo logotipo. En esta convocatoria, se recibieron un total de 22 artículos de la categoría de Graduados – Licenciados, y 17 de la categoría de Estudiantes de Grado.
El jurado, formado por especialistas de reconocido prestigio, decidió ampliar el baremo de puntuación de 0-3 a 0-5 puntos, con el objetivo de valorar con mayor rigor los trabajos presentados, una medida que se incorporará a futuras ediciones.
El jurado decidió premiar los siguientes artículos:
En la categoría de Graduados – Licenciados, el 1r premio, dotado con 600 euros, por el artículo Plats, parenostres i altres disposicions notarials (Els estralls del TOC), de Imma Riu Hernánez.
En la categoría de Graduados – Licenciados, el 2º premio, financiado con 400 euros, por el artículo L’última cançó. Acompanyar al final de la vida, de Laura Ruiz Mitjana.
En la categoría de Graduados – Licenciados, el 3r premio, valorado con 300 euros, por el artículo Deu sessions i un miracle. Pensaments en veu alta d’una psicòloga d’un servei públic, de Sílvia Reyes Campos
En la categoría de Estudiantes, dotado con 300 euros y un año de colegiación gratuita en el COPC, por el artículo PsicologIA. Cuando la mente busca un alma, y encuentra un algoritmo, de Camila de la Caridad Pérez Murgada, de 1º de la Universidad Rovira i Virgili.
Una noche para recordar
La celebración continuó con una cena de pie, donde los asistentes disfrutaron del ambiente mediterráneo y de buena compañía. El cierre de la velada estuvo a cargo del Grup Peix Fregit, que ofreció un recital de habaneras, destacando especialmente “La Bella Lola”. Los participantes corearon la canción con abanicos blancos, regalados al inicio de la fiesta, poniendo fin a una noche llena de emociones y prometiendo reencontrarse el próximo año. En este enlace puedes consultar la galería de imágenes del acto.
El pasado 3 de junio, el doctor en psicología Antonio Alcántara, secretario de la Junta Rectora de la Delegación de Lleida, fue el invitado especial de un episodio del podcast Espais de conversa, una iniciativa impulsada por los alumnos del Instituto TorreVicens de Lleida.
El episodio, titulado Salud mental y nutrición: ¿qué comes cuando tienes un mal día?, forma parte del proyecto web 'Salut Mental, Salut Emocional. Hablemos, liderado por el centro educativo'. A lo largo de la conversación, Alcántara reflexionó sobre la influencia de las emociones en los hábitos alimenticios, respondiendo con claridad y empatía las preguntas de los jóvenes.
Con un tono cercano y pedagógico, explicó cómo el estado de ánimo puede influir en la selección de alimentos, ofreciendo estrategias para identificar si comemos por hambre o para gestionar emociones difíciles. Los alumnos, muy implicados, compartieron experiencias y dudas reales generando un diálogo vivo y auténtico.
Este podcast se convierte en una herramienta educativa y preventiva, y la participación del doctor Alcántara ha enriquecido el contenido con una mirada profesional, crítica y accesible. La colaboración ha contribuido a romper estigmas sobre salud mental y promover una relación más consciente con la alimentación.
Puede escuchar el episodio aquí.
La Delegación Territorial de Tarragona del COPC y el Ayuntamiento de Reus han puesto en marcha una iniciativa para fomentar la salud mental a través de rutas saludables en parques urbanos. El programa Camins Conscients, enmarcado en el convenio que se renovará próximamente, apuesta por la práctica de ejercicios de meditación y atención plena en espacios naturalizados, permitiendo a la ciudadanía conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad.
En cada espacio se ha implementado una señalización específica, y se programarán talleres guiados por profesionales colegiados, facilitando la iniciación de forma adecuada. Los primeros espacios en los que ya se ha desplegado la iniciativa son:
- Mas Carandell
- Mas Mirarnau
- Parc Gandhi
- Riera de l’Abeurada
- Mas Sabater
- Mas Vilanova
- Passeig de la Boca de la Mina
El proyecto se ha presentado oficialmente en Mas Carandell, uno de los espacios seleccionados, con la participación de Eva Llatser, presidenta de la Delegación, Paco Díaz, vocal de la Delegación, y Enrique Martín, concejal de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Reus.
Camins Conscients es una propuesta versátil, sostenible y accesible para todos, independientemente de su momento vital o condición física, con el objetivo de acercar recursos de salud emocional a la población en su entorno cotidiano. A continuación, puedes consultar el cartel del proyecto:
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología ha aprobado, el 4 de junio, las políticas de cumplimiento normativo y prácticas éticas de la institución. Las políticas, un total de 7, identifican, evalúan y minimizan todos los riesgos de incumplimientos legales y éticos de los miembros del COPC en ejercicio de su ámbito de trabajo. Por tanto, todos los trabajadores y trabajadoras y miembros de los órganos del COPC, personas voluntarias, becarias, en definitiva, todas las personas vinculadas al Colegio deben conocerlas, ya que son de obligado cumplimiento para todas ellas. El objetivo principal de las políticas de cumplimiento normativo es prevenir y detectar proactivamente que el COPC incurra en infracciones de las leyes y regulaciones para evitar sanciones legales y daños en su reputación.
Las siete políticas de cumplimiento normativo del COPC son: (enlazar cada texto a cada título, en negrita)
Política de antisoborno y anticorrupción, que garantiza que las decisiones comerciales respondan única y exclusivamente a criterios de calidad y eficacia en sus operaciones.
Política de compliance financiero, que garantiza que la gestión económica de la institución cumpla toda la legislación vigente y normativa ética.
Política de conflictos de intereses, que evita que los intereses personales y/o institucionales de los miembros de la organización interfieran en el normal cumplimiento de su labor en el COPC y asegurar que no existe un beneficio personal, profesional o político en perjuicio de la entidad.
Política de poderes, que registra los apoderamientos y delegaciones de facultades de representación del COPC para optimizar la gestión de sus compromisos.
Política de diligencia debida, que establece procesos de diligencia debida con terceros y/o proveedores con los que el COPC tiene la intención de establecer vínculos de colaboración, con el ánimo de identificar y mitigar posibles riesgos de corrupción y daños reputacionales.
Política matriz de contratos, que registra la gestión de aquellos contratos y cláusulas contractuales que la organización ha estandarizado.
Política de riesgos de privacidad, confidencialidad y ciberseguridad, que establece las normas que deben cumplirse en el uso diario de la información y dispositivos tecnológicos que los integrantes del COPC tienen a su disposición para el desarrollo de su actividad profesional.
Con la aprobación de las políticas de cumplimiento normativo y ético, y el consiguiente conocimiento de las políticas por parte de todas las personas vinculadas al COPC, el Colegio garantiza a los colegiados y colegiadas que obra exclusivamente en interés de las personas colegiadas.
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña pone a disposición de sus personas colegiadas, precolegiadas y sociedades profesionales un nuevo servicio de buscador de subvenciones, ayudas y becas a través del apartado de servicios complementarios de la página web.
Este recurso permite acceder de forma rápida y eficiente a las oportunidades de financiación disponibles para profesionales de la psicología, garantizando un apoyo actualizado y accesible. El acceso a este servicio está restringido a las personas con sesión iniciada en el área privada de la web del COPC.
Consulta toda la información y accede al servicio pulsando este enlace.
La Biblioteca del Colegio sigue retirando de su fondo documentos que han dejado de ser de interés o que ya no incluyen información suficientemente pertinente para las personas usuarias del servicio.
El objetivo de este podar es ofrecer una colección óptima y de calidad adaptada a las necesidades de los colegiados y colegiadas al finalizar todas sus fases. Habiendo realizado una nueva fase de poda, la Biblioteca pone a tu disposición el listado de libros que se ofrecen en donación y que puedes consultar pulsando aquí.
Puedes hacerte con el título que más te interese escribiendo en [email protected]. La fecha límite de peticiones es el próximo 20 de junio y se atenderán por orden de llegada.
El viernes 13 de junio, tendrá lugar el III Encuentro de Grupos de trabajo de la Delegación Territorial de Lleida del COPC. Como es tradicional, el encuentro tendrá lugar en el Hotel NH Lleida Pirineus, de 19 ha 22 h. El acto se cerrará con una cena cóctel de pie, pensada como un espacio distendido para reforzar vínculos y fomentar la cohesión entre profesionales.
Están invitados todos los coordinadores, coordinadoras los miembros de los grupos de trabajo de la Delegación: GT Mindfulness, GT Mediación, GT Psicoanálisis “Angelina Fontdevila”, GT Interdisciplinar Sistemicofamiliar, GT Intervención psicológica en casos de muerte no natural, GT Difusión de la neuropsicología Lleida y Pirineos, GT psicología, GT Psicología deportiva de ponente y el Grupo Senior.
Este año, el evento contará con la presencia del decano de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social de la Universidad de Lleida, David Aguilar, y la jefa de estudios del Grado de Psicología, Ester Desfilis.
Los objetivos de estos encuentros anuales son fomentar nuevas conexiones profesionales, compartir información, recursos y generar nuevas oportunidades. Si formas parte de un grupo de trabajo, esta cita es imprescindible. ¡No puedes faltar! Inscríbete aquí!