La organización del festival Psicurtque se celebrará en Tarragona y Reus del 9 al 12 de octubre de 2025, ha seleccionado los 25 mejores cortometrajes sobre salud mental, de entre los 383 recibidos este año. Estos 25 films optarán a los premios a Mejor Cortometraje en tres categorías: ficción, documental y animación, que serán otorgados por el jurado del festival, y también optarán al esperado Premio del Público, que se decidirá con los votos del público que asista a las proyecciones.
Los 25 cortometrajes que formarán parte de la programación de esta X edición son:
1. 123 semillas de Nim de Adrián Buenaventura (documental)
2. 893 kilómetros de Rubén Guindo Nova (ficción)
3. Adiós de Álvaro G. Company y Mario Hernández (ficción)
4. Bright de Caterina de Marchis y Ana Tirado (animación)
5. Cafuné de Carlos F. de Vigo y Lorena Ares (animación)
6. Cuando llega el frío de María Salgado Gispert (ficción)
7. Discordia de Álvaro Amate (ficción)
8. El nudo de Ángela de Diana Rojo (ficción)
9. El otro de Eduard Fernández (ficción)
10. Engabiat de Joan Maura (ficción)
11. Estimada Ángela de Paco Sáez y Jose Luis Quirós (animación)
12. La conversación que nunca tuvimos de Cristina Urgel (ficción)
13. La pérdida de Raúl Monge (ficción)
14. Lluernes de Ferran Ureña (ficción)
15. Old shoes de Cucho L. Capilla (animación)
16. Orain zer? de Ainhoa Urgoitia (documental)
17. Pálpito de Marisa Crespo y Moisés Romera (ficción)
18. Pietra de Cynthia Levitan (animación)
19. Scroll de Clàudia Barberà y Eloi Sánchez (animación)
20. Te dejo el mar de Alfredo Andreu (ficción)
21. Tenemos que hablar de Caterina Muñoz Luceño (ficción)
22. Traje y tupper de José Ocaña (ficción)
23. Trece gatos de David Gaspar (ficción)
24. Violetas de Borja Escribano (ficción)
25. Voces del silencio de Julio Mazarico (documental)
Los temas del X Psicurt
Las obras han sido seleccionadas tanto por su calidad artística como por la eficiente manera de llevar al público diferentes temas relacionados con la salud mental.
Así, los temas más destacados que llenarán las pantallas durante la décima edición del festival son el deseo, el trauma, el abandono, la diversidad funcional, el perdón, la obsesión, la sexualidad preadolescente, la soledad, las adicciones, la pérdida de seres queridos, la esquizofrenia, la adicción a las pantallas, la eutanasia, las relaciones de dependencia, el suicidio y la atención psicológica.
'El 47', film inaugural
Además, el festival inaugurará su programación jueves 9 de octubre con la proyección de la multipremiada película El 47, después de la que podremos contar con la presencia de su director, Marcel Barrena, autor también de films como Meditarráneo, quien participará en el coloquio posterior abierto al público.
¡Os esperamos!