Notícies més recents

La Biblioteca del COPC te presenta las novedades de octubre
Descubre las últimas incorporaciones en el fondo documental del Colegio y aprovecha todos los recursos que la biblioteca pone a tu alcance.
en COPC
El boletín semanal del COPC te presenta las *novedades que incorpora la biblioteca del COPC* para que conozcas la temática, diversidad, tipología y disponibilidad de los libros que el Colegio adquiere...

El Consejo General de la Psicología lanza la campaña "Tenemos que hablar de esto"

1 persona se suicida cada 2 horas en nuestro país, y 200 lo intentan cada día.

Más del 30% de las personas de más de 18 años ha tenido ansiedad en el último mes, el 25% han sufrido síntomas de depresión y 1 de cada 8 presenta un trastorno de la conducta alimentaria.

Hasta el 60% de las bajas laborales están ocasionadas por situaciones de estrés, y el acoso escolar causa problemas psicológicos en el 90% de los niños y niñas que lo sufren.

Estos son solo algunos datos presentados por el Consejo General de la Psicología de España (COP) y que se irán ampliando durante las siguientes semanas en una campaña de comunicación conjunta con todos los colegios de psicología, llamada Tenemos que hablar de esto", que comienza este miércoles 10 de mayo y durará todo el 2023, hasta diciembre.

¿Cómo revertir estas cifras?

La campaña deja claro como mejorar estas cifras: aumentando las de los recursos públicos dedicados a la atención en salud mental, y con más psicólogos y psicólogas colegiados. Dado que, si la media europea de profesionales de la psicología cada 100.000 habitantes es de 18 o 26 a los países de la OCDE, en España es solo de 5 y en Cataluña, de 9.

Una campaña multicanal

Artículos en los medios, infografías en redes sociales, videos inéditos... La campaña “Tenemos que hablar de esto” será multicanal, se hará desde las webs y redes sociales de los todos colegios de psicología de España, y tendrá un pistoletazo de salida espectacular, con dos acciones clave el jueves 11 de mayo, entre las 12 h y las 18 h, para periodistas y público general:

  1. Publicación de un suplemento especial en el diario 20 Minutos lleno, únicamente, de noticias sobre salud mental. Se repartirá gratuitamente durante todo el día en un quiosco diseñado para la ocasión.

  2. Las personas que se acerquen a este quiosco, ubicado en la plaza Pedro Zerolo de Madrid, encontrarán un espacio donde hacer preguntas y resolver dudas sobre atención psicológica y salud mental, con la presencia de diferentes responsables del COP, como su presidente, Francisco Santolaya, o su vicesecretaria, Rosa Ramos, entre otros que, además, ofrecerán entrevistas a los medios presentes.

Cabe destacar también los 5 vídeos que se subirán a YouTube: 5 conversaciones abiertas sobre 5 temas como el bienestar en el trabajo (y burnout), la ansiedad, la depresión, los TCA o el bienestar educativo (y bullying). 5 capítulos con conversaciones abiertas con psicólogos y psicólogas, conducidos por la expresentador de Caiga Quien Caiga, Javi Martín, que, con un trastorno bipolar, se ha convertido en uno de los rostros más populares que defiende abiertamente la importancia de la salud mental.

Los objetivos

 
 

  • Cuestionar por qué estas cifras tan preocupantes no ocupan la primera plana en los medios de comunicación ni en las agendas de los políticos.

  • Señalar que la Administración no da muchos pasos adelante para traducir sus buenas palabras en cambios legislativos y presupuestarios, cosa que hace que, a estas alturas, tengamos que esperar 6 meses de media para obtener atención psicológica al Sistema Nacional de Salud.

  • Alertar de las pseudoterapias y de los nuevos “ayudólogos” sin titulación ni conocimiento que aprovechan la situación actual (falta de profesionales, abuso de fármacos, carencia de una ley publicitaria que regule el sector y aumento de demanda) para hacer su agosto vendiendo recetas mágicas y soluciones fáciles a las personas necesitadas de atención psicológica, lo que puede suponer un grave riesgo para su salud.

  • Subrayar la importancia de tener acceso a una salud mental de calidad, que solo son capaces de dar los y las profesionales cualificados, con competencias y colegiados que puedan ofrecer todas las garantías.
     

En definitiva, se trata de que la ciudadanía tenga claro que puede:

  • Saber si un/a profesional está colegiado/a y tiene la titulación debida, contactando con el COP (91 444 90 20) o con el COPC (93 247 86 50).

  • Buscar un psicólogo o una psicóloga con garantías en www.buscopsicologo.es y en Cataluña directamente en copc.cat/directori-professional

Todos los materiales de la campaña pueden encontrarse en:

http://www.cop.es/tenemosquehablardeesto/


Comunicats Consejo General de la Psicología
COPC
La Delegación de Lleida impulsa la formación y la docencia colaborando con San Juan de Dios Terres de Lleida

Hoy viernes 5 de mayo de 2023, la Delegación Territorial de Lleida del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) y San Juan de Dios Terres de Lleida han firmado la renovación del convenio de colaboración para impulsar la formación y la docencia en psicología, firmado en fecha de 12 de febrero de 2021. La renovación del convenio ha sido ratificada por Jaume L. Celma, presidente de la Delegación de Lleida del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y Jaume Capdevila, gerente de Sant Joan de Dios Tierras de Lleida.  

La colaboración, que se renueva por dos años, nació con el objetivo de impulsar la formación y la docencia en psicología, creando sinergias para favorecer el intercambio de información que pueda ser de interés por ambas instituciones. Con la renovación del convenio de colaboración se pretende ayudar a mejorar el nivel de la práctica asistencial, que revierte en una mejor atención a la ciudadanía. Además, la continuidad se mantiene con el espíritu de fomentar el debate y el intercambio de experiencias sobre todos aquellos temas que puedan beneficiar a ambos organismos.

En el convenio, se detallan iniciativas como el desarrollo de actividades de formación y docencia en materias de interés común para ambas instituciones, así como cursos, jornadas, etc., a lo largo de todo el período de vigencia de la colaboración.


COPC
El Col·legi publica la memòria d'activitat de 2022

El Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya publica la memòria d’activitat de 2022, presentada pel Col·legi i aprovada per les persones col·legiades en la darrera junta general, que es troba ja disponible en la seva versió maquetada.

Com a exercici de transparència, el Col·legi elabora anualment una memòria d’activitat gràcies a la qual les persones col·legiades poder conèixer les diferents activitats dutes a terme durant l'any així com la gestió dels pressupost anual de l'entitat.

En el document de memòria tant les persones col·legiades com qualsevol persona interessada a conèixer l'activitat del Col·legi es pot consultar el recull d'activitats i informació destacada de cadascún dels òrgans que conformen el COPC: delegacions territorials, seccions, comissions, detapartaments de serveis, etc. 

Per una banda, la versió maquetada comparteix els detalls de cada punt, i, per l'altra, el resum web ofereix una resum on es destaquen els punts clau de cada òrgan. D'aquesta manera el lector o lectora pot triar una versió més minuaciosa del document o un resum que facilita una visió global de l'activitat del COPC durant el darrer any.

Memòria maquetada 2022

Versió completa de la memòria amb el detall de la informació de cada òrgan

Accedeix al document

Resum web memòria 2022

Web de resum interactiu amb una síntesi de la informació de la memòria

Accedeix al web


COPC
Las diez novedades bibliográficas de la semana esperan que las conozcas

La Biblioteca del COPC se amplía continuamente, con libros, con tests y en todo tipo de recursos de información. Si quieres estar al día de las nuevas oportunidades de saber que te proporciona esta semana, haz clic en las novedades que aparecen a continuación.

Por otra parte, si lo que necesitas es un test psicológico, recuerda que la biblioteca no proporciona hojas de respuestas ni correcciones individuales. Sin embargo, tienes a tu disposición el servicio de préstamo con copago en formato pack.  

Los packs incluyen: 

  • Préstamo del manual y cuaderno de preguntas en consulta, que deberás devolver

  • Una hoja de respuestas y una corrección informática que puedes utilizar en la evaluación con tu paciente 

Es obligatorio tomar en préstamo el manual, ya que COPC apoya el uso del manual de referencia en todo el proceso de evaluación: aplicación, corrección e interpretación, garantizando así el uso lícito y ético que establecen las Normas mínimas para el uso de los Test de la Comisión de Tests del Consejo General de la Psicología de España y las Directrices Internacionales para el uso de los Tests de la International Test Comission

Para más información consulta el listado de tests y también el de precios. 


Novedades de la semana
Haz clic sobre el título para más información y para reservarlas
Apego y terapia sexual : aportaciones desde la teoría del apego

Gómez Zapiain, Javier
Alianza Editorial, 2018

Tratamientos psicológicos para la psicosis

Abad Sierra, Teresa [y 48 más]
Ediciones Pirámide, 2019

Violencia contra los animales: relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta

coordinadores Soria Verde, Miguel Ángel; Querol i Viñas, Núria; Company Fernández, Alba; relació d'autores:  Company Fernández, Alba [y 8 más]
Ediciones Pirámide, 2021

Biblioteca Serveis del COPC
COPC
¿Buscas trabajo y quieres tener un primer contacto con empresas del ámbito de la psicología?

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña organiza del 8 al 11 de mayo, la Semana de la Psicología, un espacio de encuentro para los más jóvenes de la profesión. 

Durante esta semana se ofrecerán diversas actividades exclusivas y orientadas al fomento de la empleabilidad del colectivo, entre las que podrá encontrar sesiones de presentación con empresas que hablarán de sus futuras vacantes de psicología y será un espacio de captación de talento entre las empresas y las personas asistentes.  

Estas sesiones son gratuitas y permitirán tener una primera toma de contacto con empresas invitadas de reconocido prestigio y amplia experiencia en la contratación de profesionales de la psicología de las áreas de la psicología clínica y de la salud, psicología social y comunitaria, psicología de las organizaciones y docencia en psicología.

A continuación, te dejamos detalle de los horarios de las sesiones de networking que se llevarán a cabo el próximo jueves 11 de mayo. Sigue el enlace para inscribirte:

11.00 h: INTRESS (inscripciones aquí)
15.30 h: Parc Sanitario Taulí (inscripciones aquí)
17.00 h: Universidad Abierta de Catalunya (inscripciones aquí)
18.30 h: Fundación Vicki Bernadet (inscripciones aquí)

Para echar un vistazo al programa completo, haz clic en este enlace.


Serveis del COPC
COPC
El Departamento de Atención Colegial da de alta a la persona precolegiada 1.400

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña ha dado de alta precolegial a la persona número 1.400. La cifra demuestra la buena acogida que ha tenido entre las estudiantes de psicología, que obtienen el derecho de recibir servicios del Colegio por una cuota anual muy reducida y retornable en caso de colegiarse al terminar los estudios.

La precolegiación, es la forma de colegiación que el COPC diseñó para estudiantes de tercer y cuarto curso del grado en psicología y estudiantes que cursan su primer Máster en cualquier universidad del estado español. Quiere familiarizar los servicios del COPC entre sus futuros usuarios y usuarias, así como favorecer la incorporación progresiva y la participación de las nuevas generaciones de psicólogos y psicólogas en el Colegio. Posteriormente, una vez superados los estudios correspondientes, se pueden incorporar como colegiados y colegiadas con plenos derechos y deberes, descontándose el importe de la cuota precolegial de la cuota de colegiación.

La persona precolegiada se beneficia de gran parte de los servicios que ofrece el COPC, a un precio reducido de 30 € al año y sin cuota de alta. Para más información, pulsa este enlace a la página de la precolegiación online.

Felicitamos pues a Eduardo Garcia-Nieto, estudiante de doble grado de psicología y criminología, por su precolegiación y por haber tenido la fortuna de hacerlo obteniendo un número de colegiación premiado con un conjunto de obsequios por conmemorar el primer número redondo del año. 


Serveis del COPC
COPC
Nuevas bonificaciones en la cuota colegial para personas colegiadas con discapacidad y jubiladas ejercientes


El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña ha ampliado las categorías del conjunto de bonificaciones a las cuotas de las personas colegiadas y ha aplicado descuento en el alta de todas las categorías bonificadas. El nuevo sistema de bonificaciones ha sido aprobada por la Junta General de Colegiados y Colegiadas e iniciativa de la Junta de Gobierno. 

Las principales novedad son, por un lado, la aplicación del 40% de descuento en la cuota de alta de todas las tarifas bonificadas, lo que hasta el momento sólo se aplicaba al alta de la bonificación junior. En consecuencia, todas las altas bonificadas se reducen a 52,07€.

Por otra parte, se crean nuevas reducciones del precio de la cuota colegial. En primer lugar, se crea la reducción por discapacidad, en 3 tramos en función del grado de discapacidad. Por una discapacidad a partir del 65%; la reducción es del 100% a la cuota del COPC; por una discapacidad del 46 a 64%, la reducción es del 60%. Por último, por una discapacidad del 33 al 45%, el descuento es del 10%

Por último, se establece una nueva categoría, la bonificación por jubilación ejerciente, aquellas personas colegiadas que aún estando jubiladas mantengan algún tipo de actividad profesional ya sea remunerada o no. la reducción, en este caso, es del 100%. Hasta el momento, para personas jubiladas sólo se bonificaba el estado de no ejerciente.

La revisión del sistema de cuotas hace más justa y accesible el sistema de cuotas en cada supuesto. Toda la información y las tablas de resumen están en este enlace

Serveis del COPC
COPC
La Delegación de Girona celebra la Noche de la Psicología de Girona

El próximo viernes 2 de junio, a las 19.30h, la Delegación Territorial de Girona celebrará la tradicional Fiesta de la Psicología de Girona en el castillo de Calonge, un acto abierto a todos los colegiados y colegiadas, que pueden invitar un acompañante.

Bajo la noche estrellada de Calonge y en el marco incomparable de su castillo, disfrutaremos de una noche mágica llena de sorpresas. Las personas colegiadas que este 2023 cumplen 25 años recibirán su reconocimiento de pertenencia al COPC y también, como novedad, daremos la bienvenida a los recién colegiados y colegiadas. A continuación se entregarán los premios del XXXIV Concurso literario de artículos de psicología Lluís Maruny y, finalmente, en la terraza del castillo degustaremos una cena de pie acompañada de buena música. Si no conoces la fiesta de Girona, ven a descubrir un acto informal, alejado del protocolo, donde el protagonista principal eres tú. Te esperamos para compartir buenos momentos y conversar entre colegas de profesión.

La magia en la Fiesta de la Psicología Gerundense

No tenemos bola de cristal ni creamos ilusiones. Partimos de realidades a menudo inexplicables para la razón. El misterio envuelve determinadas conductas humanas. Magia y ciencia se dan la mano en la Fiesta de este año. Descubriremos la ilusión, la falsa percepción, el juego entre fantasía y mente. Déjete llevar por la seducción del Mago Xevi en una fiesta que no te dejará indiferente.

Pulsa sobre la imagen o en éste  enlace para reservar tu plaza en la fiesta. ¡Te esperamos!

 


Girona
La Delegación Territorial de Lleida e Ineuro organiza tres talleres de la especialidad de neuropsicología

Los días 9 y 10 de junio, la Delegación de Lleida del COPC junto con Ineuro hemos organizado tres talleres bajo el título Aprendizaje de Neuropsicología a través de la práctica clínica

Los talleres, de formato presencial en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UdL (c. Montserrat Roig, 2. 25008, Lleida), nacen con la voluntad de ser una formación teórico-práctica esencial, útil y fácil para los y las profesionales, siempre bajo las ideas aportadas desde el método científico y la práctica clínica profesional del día a día. 

Habrá tres talleres: 

  • Cómo realizar un informe neuropsicológico. Viernes 9 de junio, de 16 a 20 h. 

  • Clasificación Diagnóstica en Neuropsicología NEF 2023: Cómo utilizarla de forma adecuada. Sábado 10 de junio, de 10 a 14h.

  • La FEX (Batería de Exploración Neurocognitiva de Funciones Prefrontales en el Desarrollo): Administración, corrección, semiología. Sábado 10 de junio, de 16 a 20h.

El neuropsiólogo, CEO y fundador de Ineuro, Pablo Duque, será el encargado de impartir los tres talleres. 

Más información e inscripciones en este enlce.

Activitats externes Lleida
Lleida
La IV Edición del concurso de ilustración El Trazo de la Psicología se pregunta sobre la generación de cristal

La Delegación Territorial de Lleida y la Comisión de Cultura del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña convocan la IV Edición del concurso de ilustración El Trazo de la Psicologia, con el objetivo de impulsar la cultura y la creatividad, contribuyendo a la expresión de emociones, sentimientos y reflexiones, y darles cuerpo en formato físico. La temática de la edición de este año es: ¿Generación de cristal?, una cuestión que está a la orden del día y que, sin duda, genera mucha controversia.

Un año más, la participación está abierta a todas las personas colegiadas y precolegiadas del COPC, así como al resto de colegiados y colegiadas de los colegios profesionales del ámbito sociosanitario de las tierras de Lleida : Colegio Oficial de Trabajo Social (TSCAT), Colegio Oficial de Pedagogía (COPEC), Colegio de Educadoras y Educadores Sociales (CEESC), Colegio Oficial de Médicos de Lleida (COMLL), Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Lleida (COILL) y la Sección Territorial de Lleida del Colegio Oficial de Fisioterapeutas. Por otra parte, el concurso también está abierto a estudiantes del grado de psicología de todas las universidades catalanas, que tienen una categoría especial del premio. 

Premios de la edición de 2023

Primer premio: 400 €
Segundo premio: 200 €
Tercer premio: 100 €
Categoría para estudiantes del Grado de Psicología: 200 €

El plazo para presentar los trabajos es el lunes 4 de septiembre de 2023, y se pueden enviar en formato JPG o PDF, en el correo electrónico a [email protected] indicando en el asunto "Concurso de ilustración". Las bases del concurso se pueden consultar en este enlace y o descargar haciendo clic en el documento adjunto. 

Comparteix

Activitats Comissió de Cultura Lleida
Lleida
Ven al estreno de '24 SIETE' un cortometraje que nos habla sobre el acogimiento familiar especializado

Actualmente, la Generalidad de Cataluña impulsa una nueva modalidad de acogimiento familiar: el acogimiento familiar especializado de especial preparación. El programa, que está financiado con fondos sociales europeos y en Cataluña lo despliega la Fundación Infancia y Familia, una entidad con gran experiencia en acogimientos familiares. 

Con el objetivo de difundir sobre esta nueva modalidad de acogimiento familiar especializado, se estrena en Barcelona el cortometraje 24 SIETE, dirigido por Santiago Requejo y protagonizado por Manuela Velasco. El corto tiene una duración de aproximadamente 30′ y al terminar la proyección, los actores y actrices compartirán con el público su experiencia grabando esta pieza, que se prepararon conociendo familias de acogida especializadas reales.  

El estreno contará con dos proyecciones que se realizarán estos próximos 2 y 3 de mayo en Barcelona y cuyas entradas son gratuitas

  • Martes 2 de mayo a las 20:15h en el Cine Verdi Park (Torrijos, 49). Sala B.

  • Miércoles 3 de mayo a las 10:00h en el Cine Verdi (Verdi, 32). Sala 4.

El aforo para este estreno es limitado y se requiere inscripción previa para asistir. Puede hacer la inscripción a través deeste enlace.

En el marco de este programa, se buscan en Cataluña 16 familias acogedoras en las que uno de sus miembros tenga titulación relacionada con el ámbito socioeducativo o sociosanitario y con experiencia en la atención a la infancia o la adolescencia. Para más información puedes leer la nota de prensa de presentación del programa, Derechos Sociales busca a 16 familias para acoger a niños y adolescentes con problemas de salud mental o de conducta.


Por otro lado, si no cumples los requisitos para acoger a personas con problemas de salud mental o de conducta, pero quieres conocer el programa general de acogimiento familiar, infórmate a través deeste enlace a la página web de la Generalidad de Catalunya.
Activitats externes
COPC