Notícies més recents
Ayer día 13 de diciembre de 2023 el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña llevó a cabo la Junta General Ordinaria y la Junta General Extraordinaria de 13 de diciembre de 2023.
La sesión se celebró en formato híbrido y un total de 315 personas (270 online y 45 presenciales) asistieron. Asimismo, y con el fin de facilitar la participación, la votación de los diferentes puntos se realizó íntegramente online.

Teresa Moratalla, secretaria de la Junta de Gobierno del COPC, inició la sesión con la presentación del primer punto sometido a votación de la Junta General Ordinaria "acta de la Junta General Ordinaria anterior (Ordinaria 19/04/2023)", que va quedar aprobada.
Seguidamente, el decano del COPC Guillermo Mattioli, tomó la palabra para compartir el informe de servicios del Colegio, situación actual de éstos y su evolución. Este informe inició con un recorrido por la herramienta deEl COPC en cifras, una herramienta de rendición de cuentas que se prometió en la última Junta General y que desde hace unos meses permite consultar, en una dimensión cuantitativa y en tiempo real, datos relevantes de los distintos servicios del Colegio.
Entre los datos que ofrece la herramienta se pueden consultar el número de personas colegiadas actuales (18.245), personas colegiadas por secciones y su distribución, participantes en grupos de trabajo, volumen de préstamos de la biblioteca por tipología, datos de acreditaciones y capacitaciones, ofertas publicadas en la bolsa de trabajo o datos de formación, etc. entre otras muchas vinculadas a los diferentes servicios del COPC y con su evolución respecto al año anterior.
Mattioli hizo referencia a esta acción como una de las diversas previstas dentro del objetivo de la Junta de Gobierno de aumentar la transparencia e hizo mención también al portal de transparencia, un sitio web que verá la luz durante los próximos días y donde cualquier persona interesada podrá consultar una recopilación detallada de contenidos y documentos relacionados con las funciones públicas del Colegio.
El tercer y cuarto punto del orden del día “presentación y aprobación, si procede, de los presupuestos para el año 2024” y “aprobación, en su caso, de las asignaciones de la Junta de Gobierno y otros órganos para 2024” ser tratados y presentados detalladamente por la tesorera del COPC, Ona Palau, pero no contaron con votos suficientes de las personas colegiadas participantes por lo que no fueron aprobados.
Con la votación de estos últimos puntos, la sesión avanzó para tratar los distintos temas que motivaron la convocatoria de la Junta General Extraordinaria.
El primer punto votado de la Junta General Extraordinaria fue "Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Extraordinaria anterior (Extraordinaria 19/04/2023)", que quedó aprobada por mayoría de votos.
A continuación, Andrea Riera Campillo tuvo la oportunidad de dirigir unas palabras a las personas asistentes sobre su amplia experiencia y formación antes de someter a votación la ratificación de su nombramiento como nuevo miembro de la Comisión Deontológica, aprobado durante el proceso de votación.
Por último, Oriol Verdú Polo, actual defensor de las personas colegiadas, compartió con las personas participantes en la sesión un recorrido por los datos de las quejas recibidas y gestionadas durante su tiempo en el actual cargo (nombramiento ratificado durante la Junta General de 18 de diciembre de 2019); tras el que se dio paso a la votación con resultado positivo de su ratificación como defensor de las personas colegiadas.
La sesión finalizó con un turno abierto de palabras en el que se trataron diversos temas de interés actual vinculados tanto a los criterios que inspiran los procedimientos deontológicos como a la relación entre las profesiones sanitarias de la psicología; temas sobre los que la Junta de Gobierno del COPC seguirá trabajando.
Una vez más, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña agradece a todos los participantes, asistentes y organizadores que van por posible la realización de la JGE y JGO del día 13 de diciembre.
La Biblioteca del COPC es una fuente inagotable de recursos para colegiados y colegiadas, de todas las tipologías, y en todas las modalidades de transferencia. Además del préstamo temporal, actualmente, la Biblioteca está realizando un espurgo de su fondo, y cede las obras que retira de su catálogo a los colegiados y colegiadas. Esta semana, las obras que pueden solicitar las personas colegiadas son las de este enlace.
Si te interesa algún título, puedes pedirlo. Ten en cuenta:
Puedes realizar la petición enviando un correo a la dirección: [email protected]
Fecha límite para solicitudes: 28 de diciembre de 2023
Las peticiones se atenderán por orden de llegada, asignando las obras por orden de petición.
Si quieres tener más información sobre el podado del fondo de la biblioteca, haz clic en este enlace.
Novedades de la semana
La Biblioteca de la Delegación Territorial de Lérida del COPC presenta cuatro tests psicológicos como novedades de esta semana, que pueden ser muy útiles a los psicólogos y psicólogas colegiados.
Como siempre, tienes el préstamo en un solo clic, y la información más relevante en las fichas que siguen. Aprovéchalos y obtén sus resultados.
Ikonikus: El party game emocional: Jugar con las emociones nunca ha sido tan divertido
Tiempo aplicación: 15 minutos, aproximadamente.
Edad: Mayores de 7 años.
Finalidad: Es un juego de cartas ágil y divertido. Te obliga a colocarte en el sitio de los demás. La empatía, las emociones, desempeñan un papel fundamental en este increíble juego. Para demostrarlo, debe descubrir, mediante los iconos de las cartas lo que se siente ante las diferentes situaciones que se plantean en la partida
Abejitas Zum Zum
Tiempo aplicación: 15 minutos, aproximadamente.
Edad: Mayores de 4 años.
Finalidad: El objetivo del juego es encontrar el mayor número de abejas. Conseguir 4 colmenas recordando dónde estaban escondidas las abejas.
Harry Potter MEMOARRR!: Juego de cartas
Tiempo aplicación: Entre 10 y 20 minutos, aproximadamente.
Edad: Mayores de 8 años.
Finalidad: Es un juego de memoria y de astucia. Deberás localizar a los alumnos y profesores de la escuela.
Academia de cupcakes ¡una dulce carrera en equipo!
Tiempo aplicación: 10 minutos, aproximadamente
Edad: Mayores de 8 años
Finalidad: Trabajaréis juntos para organizar vuestros moldes de cupcakes según los encargos de vuestro instructor. Pero no será fácil, vuestro tiempo y espacio de trabajo son limitados! ¡Sólo podréis mover un molde a la vez y sólo tendréis más espacio si apiláis los moldes unos encima de otros, los más grandes sobre los más pequeños!
Trabajad en equipo y poned en orden vuestros cupcakes.
El equipo de mentores y mentoras se reunió el pasado día 11 de diciembre para valorar los resultados obtenidos y las encuestas de satisfacción de los procesos de mentoría realizados durante esta 2ª convocatoria del año.
Estas sesiones de mentoraje empezaron el pasado mes de julio con muchas ganas y motivación por parte de los 8 mentées seleccionados y los mentores y mentoras asignadas y han finalizado este mes con una valoración media global de 10.
Con el proyecto Atenea-Mentoring del COPC, se pretende ayudar a personas recientemente graduadas en psicología a dirigir su carrera, y también seniors a reorientar su camino profesional. Francisco Solano Romero y Marina Romeo, presidente y vicepresidenta de la Sección de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo del COPC, tienen claro que su trabajo vocacional y el del resto de mentores y mentoras del proyecto Mentoring Atenea "no sólo revierte a las mentées" , sino en el avance de toda la profesión" y se convierte en una experiencia de crecimiento y aprendizaje únicos. Ya son 53 personas que han realizado su proceso exclusivo de mentoría del COPC. Puede consultar el apartado web oficial del proyecto aquí.

Equipo de mentores y mentoras durante la reunión del pasado 11 de diciembre
¿Quieres recibir un proceso de mentoraje en 2024?
Si quieres inscribirte, lo puedes hacer durante la siguiente convocatoria que se abrirá durante el próximo mes de enero de 2024. Las plazas son limitadas. Se realizará una sesión informativa online durante el próximo día 18 de enero a las 18 h a cargo del equipo coordinador del proyecto, con el fin de dar a conocer el programa y valorar las candidaturas. Te puedes apuntar a través deeste enlace.
¿Quieres formar parte del equipo de mentores y mentoras?
Si eres colegiado o colegiada, tienes experiencia contrastada en procesos de mentoría y tienes ganas de formar parte del equipo de mentores y mentoras del COPC, puedes consultar los requisitos específicos e inscribirte a través de la Bolsa de Trebajo del COPC. Tienes tiempo para hacerlo hasta el próximo 14 de enero.
Para más información puedes contactar a través del correo: [email protected]
Los planes de pensiones de empleo para autónomos están dirigidos a autónomos que deseen planificar un ahorro para la jubilación, aprovechando las ventajas fiscales de estos productos y la posibilidad de aumentar las aportaciones respecto a los límites de los Planes de Pensiones Individuales (PPI ).
Desde enero de 2023 (Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de regulación de los planes y fondos de pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre) este nuevo límite de aportación para los trabajadores autónomos, adicional al límite conjunto de 1.500 euros, es de 4.250 euros más por las aportaciones a los nuevos planes de pensiones de empleo simplificados (PPES).
Sumant aquest nou límit addicional de 4.250 euros al límit general de 1.500 euros (a qualsevol instrument de previsió social), una persona autònoma podrà arribar a aportar i deduir-se fins a 5.750 euros.
Más información:
Banc Sabadell: https://bit.ly/3N8L4xN
CaixaBank: https://bit.ly/4a2FR4x
La Delegación Territorial de Lleida del COPC colabora en la organización de la Semana de la Salud en Les Borges Blanques. El evento ha sido organizado por la Comisión de Comunitaria del EAP de Les Borges Blanques, y programa hasta 7 actividades del 11 al 15 de diciembre. La Semana de la Salud de Les Borges Blanques está dedicada a la salud sexual y reproductiva, lo que la vincula en temática y calendario con la Marató de TV3.
La salud sexual y reproductiva engloba un conjunto de patologías que afectan a las personas durante todas las etapas de su vida. La tarea de sensibilización y prevención en este ámbito es primordial y requiere un enfoque positivo y respetuoso. Para llevarla a cabo, durante la semana se realizarán una serie de charlas dirigidas a sensibilizar, desmitificar, eliminar tabúes y normalizar ciertas situaciones cotidianas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
L’entrada a totes les xerrades és lliure i gratuïta, i té activitats per a diversos tipus de públic, des de l'adolescent fins a l'adult. Pots consultar el programa prement este enlace o encima de la imagen del cartel.
Los cuentos son una herramienta importante en la intervención con la infancia. A menudo reflejan miedos o emociones y permiten trabajar diversos temas de forma indirecta: abordando la búsqueda de soluciones, identificando tanto pensamientos y sentimientos en los niños o planteando algunas problemáticas que, planteando alternativas, enriquecen su creatividad en la resolución de cada caso. Por todos estos motivos, las bibliotecas del COPC ofrecen una sección de cuentos
En este enlace puedes acceder al listado de cuentos disponibles en las bibliotecas del COPC puedes conocer y tramitar el préstamo de los materiales que solicites.
Novedades de la semana
Esta semana, para calentar las fiestas de Navidad, la Biblioteca del COPC presenta 12 novedades. ¿Todas las nuevas propuestas de la biblioteca podrían ser candidatas a ser regaladas, por qué no las sacas en préstamo y lees para saber si son una buena opción? Ya entendemos que no podrás leerlas todas y que tendrás que escoger sólo una parte. ¿Con cuáles te quedas?
De entre las novedades de la semana, tres obras son donaciones de las personas autoras y dos de la editorial (puedes identificarlas con un icono), y varias tienen artículo en la Psiara o han sido presentadas en el Colegio. Por último, también se presentan juegos terapéuticos.
En todos los casos, ¡haz clic sobre el título y resérvalos!

Aprende a resolver lo que te hace sufrir: errores que te impiden ser feliz


¿Adictos o amantes?: claves para salud mental digital en infancias y adolescencias


Las altas capacidades en la encrucijada: entre el entorno y uno mismo. Claves para su interpretación y la mejora de la atención educativa

Educar el carácter de nuestros estudiantes: reflexiones y propuestas para la escuela actual
Ahedo, Josu; Fuentes, Juan Luis; Caro, Carmen (coords.)
Narcea, 2021

Estrategias creativas de afrontamiento para niños: actividades, juegos, cuentos y material didáctico para fomentar al autocontrol en niños


Hablemos de menopausia: redescubre tu cuerpo, toma las riendas y cuídate
Juegos terapéuticos

Tarjetas contra la ansiedad: guía y tarjetas para ayudarte a reducir tu estrés
Juegos terapéuticos

El enigma de las 8 gemas : ¡crea tu enigma!
Aplicación: Colectiva
El próximo 31 de diciembre termina el año y el período temporal que abarca la segunda cuota colegial de 2023, la relativa al segundo semestre. Como siempre, a continuación, a partir del 1 de enero de 2024, comienza el período de la siguiente remesa semestral de la cuota colegial.
Esta información de servicio es especialmente relevante para los colegiados y colegiadas que tienen -o quieren pedir- una bonificación especial en la próxima cuota, porque deben hacerlo antes de que se inicie el período para el que quieren pedir la bonificación; por tanto, pueden pedir las bonificaciones para el primer semestre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, las personas que tienen la cuota bonificada por desempleo deben saber que la cuota bonificada no se renueva automáticamente, sino que deben volver a justificar la situación de desempleo para que en el siguiente semestre se siga aplicando la reducción. Cabe remarcar que la bonificación por desempleo es la única que se debe renovar, las demás bonificaciones para todos los demás supuestos se mantienen activas hasta que se dan de baja.
Toda la información relativa a las condiciones para solicitar una bonificación de la cuota es en
de este enlace en el apartado de Bonificaciones en la cuota del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, que recoge 5 supuestos: bonificación por nacimiento o adopción, bonificación especial por desempleo, bonificación junior, bonificación senior y bonificación para no ejercientes, ya sea por jubilación o por incapacidad.
En caso de que tu situación cumpla cualquiera de estos supuestos, consulta la información para acreditar documentalmente la situación y que el Colegio te aplique la bonificación a la cuota en la siguiente cuota colegial.
Tanto en un caso como en otro, ya sea renovar la bonificación o para solicitarla, es necesario hacerlo a través
de este enlace antes del día 31 de diciembre si quieres que se aplique a la primera cuota de 2024.
El próximo 13 de diciembre arranca "1, 2, 3, Tàpies", un programa de tres acciones educativas escolarizadas, que se llevarán a cabo en diferentes escuelas de Cataluña a lo largo delAño Tàpies, el año en que se celebra el centenario de su nacimiento, y que tiene por objetivo sensibilizar a los y las jóvenes sobre la obra y la persona del célebre artista barcelonés.
En el diseño de estas tres acciones han colaborado diferentes agentes de los ámbitos del arte y de la educación catalanes, uno de los cuales ha sido Olga Piazuelo, presidenta de la Sección de Psicología de la Educación del COPC, quien también asistirá a la celebración de estas tres acciones en la Escola Solc de Barcelona.
Las tres acciones, repartidas en tres trimestres, consistirán en:
Tàpies en voz alta. Lectura en voz alta y comentario del texto “El juego de saber mirar” escrito por el artista y publicado en la revista Cavall Fort en 1967. (13 de diciembre de 2023 a las 12 h).
Muro de muros. Creación de una instalación con fotografías de detalles de paredes (grietas, golpes, humedades, etc.) que tengan una proximidad estética con Tàpies, hechas por los niños, niñas y jóvenes, y enganchadas en fila sobre un muro.
(13 de marzo de 2024).Cometas y mensajes. Construcción colectiva de una cometa con un mensaje elegido por el grupo para compartir con el mundo, y posterior despegue de la cometa.
(13 de junio de 2024).

Cabe destacar que Catalunya Ràdio participará en la primera acción, con una emisión especial dentro del programa “L'última hora”. A las 12.05 h, justo después del boletín de noticias, el presentador, Quim Morales, leerá el inicio del texto con la idea de que se continúe la lectura en las escuelas e institutos.
Todas las escuelas de Cataluña han sido invitadas a participar.
Podéis consultar las tres acciones con todos los detalles, textos y autorías
en este enlace.







