Notícies més recents

Psiara, la revista sobre psicología de los colegiados y colegiadas del COPC, quiere acompañarte durante el verano
La editorial 'La salud mental en el trabajo, una oportunidad profesional, una responsabilidad social', de la vicedecana Dolors Liria, te adelanta los contenidos de la edición de julio de 2025.
en COPC
Un verano más,* la revista digital del COPC* llega a manos de los colegiados y colegiadas para aportar artículos divulgativos sobre psicología. Si te gusta leer sobre psicología, pero durante el veran...

Cierre del COPC el 4 de julio y horarios de verano 2025

El Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC) informa que todas sus sedes permanecerán cerradas el viernes 4 de julio de 2025. El servicio se reanudará con normalidad el lunes 7 de julio.

Además, con la llegada del verano, se aplicará el horario intensivo de atención al público y se prevén varios días de cierre en cada sede. A continuación, detallamos los horarios y afectaciones por territorio:

Sede Central del COPC - Barcelona

Horario intensivo: Del 30 de junio al 12 de septiembre, de lunes a viernes, de 9 a 15 h
Días de cierre: 23 y 24 de junio, 4 de julio, del 11 al 22 de agosto, 11 y 24 de septiembre


Delegación Territorial de Girona

Horario intensivo: Del 30 de junio al 12 de septiembre, de lunes a viernes, de 9 a 15 h
Días de cierre: 23 y 24 de junio, 4 de julio, del 1 al 31 de agosto, 11 de septiembre


Delegación Territorial de Lleida

Horario intensivo: Del 30 de junio al 12 de septiembre, de lunes a viernes, de 9 a 15 h
Días de cierre: 23 y 24 de junio, 4 de julio, del 1 al 31 de agosto, 11 y 29 de septiembre


Delegación Territorial de Tarragona

Horario intensivo: Del 30 de junio al 12 de septiembre, de lunes a viernes, de 9 a 15 h
Días de cierre: 23 y 24 de junio, 4 de julio, del 1 al 31 de agosto, 11, 22 y 23 de septiembre


Para cualquier consulta o gestión, le recomendamos planificar con antelación y consultar los canales habituales de atención del COPC. ¡Gracias por su comprensión y buen verano!

Notícies destacades Serveis del COPC
COPC
La Biblioteca presenta 14 novedades en papel, 5 de estas sugeridas por el Grupo de trabajo de Psicología perinatal, 1 del Grupo de trabajo de Musicoterapia y 1 del Grupo de trabajo de Violencias machistas del COPC
El boletín semanal del COPC te presenta las novedades que incorpora la biblioteca del COPC para que conozcas la temática, diversidad, tipología y disponibilidad de los libros que el Colegio adquiere para ofrecerte. Además, 5 de estas sugeridas por el Grupo de trabajo de Psicología perinatal, 1 del Grupo de trabajo de Musicoterapia y 1 del Grupo de trabajo de Violencias machistas del COPC.

Funcionamiento del servicio de préstamo de tests
El servicio de préstamo de test ofrece dos modalidades:
  • Modalidad gratuita: Incluye el préstamo del manual de consulta y del material manipulativo, si la prueba lleva.
  • Modalidad de copago (packs): Incluye el préstamo del manual de consulta, el material manipulativo y los cuadernos de preguntas en formato de consulta (que deben devolverse a la biblioteca). También incluye las hojas de respuesta por una sola aplicación y la corrección informática, si la prueba dispone.
¿Cómo solicitar un pack?
Para pedir un pack, hay que buscar en el catálogo el test que le interesa añadiendo PACK al nombre.
Ejemplo: si desea realizar una aplicación del TAMAI, debe buscar "TAMAI PACK".

Si reserveu el test sense pack, només se us prestarà el manual de consulta i el material manipulatiu si en porta, però no inclourà fulls de resposta ni correcció informàtica.

Cada pack tiene un límite de 15 préstamos de forma permanente. Una vez superado este número, ya no podrá volver a prestarse. Además, no se pueden realizar prórrogas en el préstamo. Cada persona puede tener en préstamo un máximo de tres packs simultáneamente. Cuando se tiene en préstamo un pack, se puede solicitar la corrección informática en su caso. También se recomienda realizar la reserva previamente y esperar la confirmación de la biblioteca antes de recogerlo, en caso de que se haya escogido esta opción en el momento de la reserva.

Para más información, consulte ellistado de tests y el listado de precios..

Novedades de junio

El valor de la ayuda: equipos de ayuda frente al bullying
Avilés, José María; Cowie, Helen;
Alonso, Natividad
Horsori, 2020

Mercados reproductivos : crisis, deseo y desigualdad
Lafuente Funes, Sara; Pérez Orozco, Amaia
Katakrak Liburuak, 2021

Instants màgics
Vila, Carme; Letosa, Laia; 
Jiménez, Javier
Camina Editorial, 2024

He avortat : una història íntima sobre la interrupció voluntària de l'embaràs
Harmange, Pauline; Ubach, Mercè
Columna Edicions, Llibres i Comunicació, S.A.U., 2023

Nuestros hijos y nosotros
Small, Meredith F.
Crianza Natural, 2013

Transformar el trauma : programa para sanar y recobrar la plenitud después del trauma
Gordon, James S.; Hernández González, Andrea
Ediciones Gaia, 2021

Los Estados de ánimo: el aprendizaje de la serenidad

Portella Moll, Maria J.
Portillo, Miguel J.; André, Christophe
Kairós, 2017

Tu ansiedad bajo control
Pérez Domínguez, Tais; García Morilla, Sergio
Zenith, 2024

Biblioteca Serveis del COPC
COPC
Reunión institucional con el Departamento de Trabajo y Empresa de la Generalidad de Cataluña en Girona


El presidente de la Junta Rectora de la Delegación Territorial de Girona del COPC, Sr. Ángel Guirado, y la Secretaria de la Delegación, Sra. Pilar Subirós, se han reunido este miércoles 4 de junio con el director Territorial en Girona del Departamento de Trabajo y Empresa, Sr. Pau Rich. El objetivo del encuentro ha sido sentar las bases de colaboración institucional de cara a la celebración de la 2ª Jornada de la Memoria Histórica, que tendrá lugar el próximo 7 de noviembre de 2025.

Esta edición se centrará en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito profesional de la psicología, un tema de actualidad que genera gran interés y debate. Contará con la participación de expertos reconocidos como el Dr. Manuel Armayones y Sr. Genís Roca, que abordarán cuestiones clave sobre el uso masivo de datos, la identificación de patrones útiles para la intervención profesional y las limitaciones de la IA en aspectos esenciales como las emociones, la empatía y la confianza.

Durante la jornada, también se tratarán temas como los posibles sesgos en diagnósticos y recomendaciones, la suplantación de identidad, la responsabilidad en el uso de la IA, la privacidad de los datos, la exclusión digital y la falta de flexibilidad de la tecnología frente a situaciones nuevas y complejas.

El acto está dirigido principalmente a profesionales de la psicología, empresarios, docentes, otros profesionales de las relaciones humanas y al público en general. La colaboración con el Departamento de Trabajo y Empresa tiene como objetivo dar eco y difusión al evento, así como fomentar el interés del sector empresarial y de los trabajadores en esta temática de especial relevancia.

Para más información e inscripciones, consulte la web o póngase en contacto con la sede de la Delegación Territorial de Girona.


Institucional
Girona
La Fiesta Anual de la Psicología reúne a más de 200 personas en Platja d'Aro

La noche del 6 de junio, el Hotel Costa Brava de Platja d'Aro fue escenario de una nueva edición de la Festa Gironina de la Psicología, un evento que congregó a 230 personas en un ambiente de convivencia, reconocimiento profesional y celebración cultural.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades institucionales, entre ellas el Dr. Guillermo Mattioli, decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC); el Dr. Ángel Guirado, presidente de la Delegación Territorial de Girona; el Sr. Jaume Celma, presidente de la Delegación Terrirorial de Lleida, y representantes de las juntas de gobierno y territoriales de Lleida, Barcelona, ​​Tarragona y Girona. También asistió una representación del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Catalunya (COTOC). Por parte del ámbito local, el acto contó con el alcalde de Platja d'Aro, Mauricio Jiménez, y la concejala de Cultura y Educación, Maria Blanco.

Tras la bienvenida y parlamentos institucionales, se realizó la presentación de los nuevos colegiados y colegiadas, así como la entrega de un reconocimiento especial a los profesionales que han alcanzado 25 años de colegiación.

El Concurso Literario, momento culminante de la noche

Uno de los momentos más esperados de la velada fue la 36 edición del Concurso Literario de Artículos de Divulgación de la Psicología Lluís Maruny, que este año estrenaba un nuevo logotipo. En esta convocatoria, se recibieron un total de 22 artículos de la categoría de Graduados – Licenciados, y 17 de la categoría de Estudiantes de Grado.

El jurado, formado por especialistas de reconocido prestigio, decidió ampliar el baremo de puntuación de 0-3 a 0-5 puntos, con el objetivo de valorar con mayor rigor los trabajos presentados, una medida que se incorporará a futuras ediciones.

El jurado decidió premiar los siguientes artículos:

Una noche para recordar

La celebración continuó con una cena de pie, donde los asistentes disfrutaron del ambiente mediterráneo y de buena compañía. El cierre de la velada estuvo a cargo del Grup Peix Fregit, que ofreció un recital de habaneras, destacando especialmente “La Bella Lola”. Los participantes corearon la canción con abanicos blancos, regalados al inicio de la fiesta, poniendo fin a una noche llena de emociones y prometiendo reencontrarse el próximo año. En este enlace puedes consultar la galería de imágenes del acto.

Girona
Girona
Antonio Alcántara, doctor en psicología y secretario de la Junta Rectora de la Delegación, reflexiona sobre la salud mental y la nutrición en el podcast 'Espacios de conversación'
Lleida
Lleida
La Delegación Territorial de Tarragona colabora con el Ayuntamiento de Reus para impulsar rutas saludables para la salud mental
Tarragona
Tarragona
El COPC implementa políticas de cumplimiento normativo para garantizar que respeta toda la normativa legal vigente y los estándares éticos a los que se compromete


La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología ha aprobado, el 4 de junio, las políticas de cumplimiento normativo y prácticas éticas de la institución. Las políticas, un total de 7, identifican, evalúan y minimizan todos los riesgos de incumplimientos legales y éticos de los miembros del COPC en ejercicio de su ámbito de trabajo. Por tanto, todos los trabajadores y trabajadoras y miembros de los órganos del COPC, personas voluntarias, becarias, en definitiva, todas las personas vinculadas al Colegio deben conocerlas, ya que son de obligado cumplimiento para todas ellas. El objetivo principal de las políticas de cumplimiento normativo es prevenir y detectar proactivamente que el COPC incurra en infracciones de las leyes y regulaciones para evitar sanciones legales y daños en su reputación.

Las siete políticas de cumplimiento normativo del COPC son: (enlazar cada texto a cada título, en negrita)

  • Política de antisoborno y anticorrupción, que garantiza que las decisiones comerciales respondan única y exclusivamente a criterios de calidad y eficacia en sus operaciones. 

  • Política de compliance financiero, que garantiza que la gestión económica de la institución cumpla toda la legislación vigente y normativa ética.

  • Política de conflictos de intereses, que evita que los intereses personales y/o institucionales de los miembros de la organización interfieran en el normal cumplimiento de su labor en el COPC y asegurar que no existe un beneficio personal, profesional o político en perjuicio de la entidad. 

  • Política de poderes, que registra los apoderamientos y delegaciones de facultades de representación del COPC para optimizar la gestión de sus compromisos. 

  • Política de diligencia debida, que establece procesos de diligencia debida con terceros y/o proveedores con los que el COPC tiene la intención de establecer vínculos de colaboración, con el ánimo de identificar y mitigar posibles riesgos de corrupción y daños reputacionales.

  • Política matriz de contratos, que registra la gestión de aquellos contratos y cláusulas contractuales que la organización ha estandarizado. 

  • Política de riesgos de privacidad, confidencialidad y ciberseguridad, que establece las normas que deben cumplirse en el uso diario de la información y dispositivos tecnológicos que los integrantes del COPC tienen a su disposición para el desarrollo de su actividad profesional. 

Con la aprobación de las políticas de cumplimiento normativo y ético, y el consiguiente conocimiento de las políticas por parte de todas las personas vinculadas al COPC, el Colegio garantiza a los colegiados y colegiadas que obra exclusivamente en interés de las personas colegiadas.

Institucional
COPC
El Colegio otorga a 4 proyectos sociales y humanitarios los 20.000 euros de las ayudas 0'7 del COPC

La Junta de Gobierno del COPC ha ratificado la decisión motivada de la Comisión de Valoración sobre la convocatoria de ayudas de 0,7 del COPC de este año. La dotación económica de 20.000 € se ha repartido en una ayuda de 9.000 €, una de 4.000 €, una de 3.700 € y una última de 3.300 €.

Proyecto con dotación económica de 9.000€:

  • Puentes. Acompañamiento psicológico a personas y familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica - Fundació Babel Punt de Trobada. El objetivo principal de este proyecto es mejorar el bienestar psicológico y relacional de personas en situación de vulnerabilidad mejorando la calidad de las intervenciones profesionales dirigidas a personas de diversos orígenes.

Proyecto con dotación económica de 4.000€:

  • Apoyo psicosocial a familiares de una persona que tiene un trastorno de la conducta alimentaria - Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia. El objetivo fundamental del proyecto es proporcionar un servicio de apoyo psicosocial a familiares de una persona que tiene un TCA, facilitar información, proporcionar apoyo emocional y dar pautas y estrategias para hacer frente al trastorno y gestionar el estrés como personas cuidadoras.

Proyecto con dotación económica de 3.700€:

  • Mejorando el bienestar de las familias de San Lucas Tolimán - Kemonik ONG. Con este proyecto se pretende acompañar psicológicamente a las familias, principalmente monoparentales o supervivientes de violencia contra la mujer e intrafamiliar en la región de San Lucas Tolimán (Guatemala).

Proyecto con dotación económica de 3.300€:

  • Proyecto social de cooperación al desarrollo en la India – SOI “Streets-heroes of India”. Con este proyecto se quiere garantizar el bienestar psicosocial de los niños, niñas y jóvenes que viven en situación de riesgo de exclusión social, a través del restablecimiento de su integridad emocional así como capacitar a las personas cuidadoras que trabajan en orfanatos y centros asistenciales ofreciendo acciones de formación.

La Comisión de Valoración quiere destacar la gran calidad de todos los proyectos presentados en la convocatoria y agradecer la participación a todas las personas e instituciones. Asimismo, quiere alentar a todos los participantes a continuar con la labor que están llevando a cabo en favor del bienestar, la salud mental y la solidaridad.

El resto de proyectos presentados han sido: 

  • Ayudas 0'7 para proyectos sociales de cooperación al desarrollo y/o proyectos humanitarios relacionados con el ámbito de la psicología - Fundación Imagen y Autoestima

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña agradece la participación de todas las entidades que se han presentado a la convocatoria y anima a participar a todas las organizaciones con fines sociales y humanitarios en la edición del próximo año.

Institucional
COPC