Notícies més recents

La Biblioteca del COPC te presenta las novedades de octubre
Descubre las últimas incorporaciones en el fondo documental del Colegio y aprovecha todos los recursos que la biblioteca pone a tu alcance.
en COPC
El boletín semanal del COPC te presenta las *novedades que incorpora la biblioteca del COPC* para que conozcas la temática, diversidad, tipología y disponibilidad de los libros que el Colegio adquiere...

Participa en el primer 1er Congreso de Psicología y Tecnología Aplicada a la Salud Mental con una edición dedicada a TEA y el videojuegos

El 1er Congreso de Psicología y Tecnología aplicada a la Salud, tendrá lugar el próximo otoño, y se ofrece en modalidad online y presencial desde Manresa (Barcelona).

El Congreso nace con la vocación de ser un evento referente a los campos donde se encuentran la tecnología y la psicología y se celebrará anualmente abordando, en cada edición, temáticas distintas dentro de las áreas de la psicología y la tecnología.

El objetivo de esta primera edición es unir las diferentes transformaciones en el sector de los videojuegos y detectar las posibilidades que ofrecen, así como las amenazas, tanto para la población diagnosticada dentro del TEA como en las personas neurotípicas (NT).

El evento se ha propuesto conseguir tres grandes objetivos:

  • Impulsar la inclusión e integración social entre personas con o sin TEA, a través de los videojuegos.

  • Proponer el uso de los videojuegos de forma segura y óptima, introduciendo otros hábitos imprescindibles para su desarrollo saludable a nivel mental y físico.

  • Concienciar al público sobre el buen uso de los videojuegos, así como las ventajas que les pueden aportar.

El programa

Durante el evento habrá una parte de ponencias dirigida exclusivamente a profesionales de los ámbitos de las ciencias de la salud y la educación. También habrá charlas y actividades diseñadas para familias e hijos (con TEA o NT).

El evento seguirá dos ejes:

  • La vida de las personas con TEA y su interacción en un mundo NT a través de los videojuegos.

  • Los riesgos y oportunidades en el uso de los videojuegos.

Estos dos ejes se plantean como un camino, una narración que irá guiando todo el desarrollo del congreso y las actividades que se derivan.

  • Día 1 - Jueves 28 de septiembre (inicio del congreso profesional).

  • Día 2 - Viernes 29 de septiembre (2º y último día del congreso profesional).

  • Día 3 – Sábado 30 de septiembre (Jornada para familias y jóvenes. Torneo de videojuegos inclusivo y respetuoso con el TEA).

Las personas colegiadas interesadas en participar pueden realizar la inscripción con un 10% de descuento. 

Clica aquí para consultar el código descuento (se debe iniciar sesión como persona colegiada para visualizar la información).


Activitats externes
COPC
La Delegación Territorial de Lleida acoge la exposición Salud mental y vida


Este mes de junio, la exposición Salud mental y vida ha terminado el recorrido por los centros escolares e institutos de la provincia de Lleida, que inició en noviembre de 2022, y que le ha llevado a un total de 31 centros. 

Los alumnos que han visitado la muestra, desde infantil a bachillerato, pasando por primaria y secundaria, han participado también en talleres de salud mental, en los que han podido compartir experiencias, emociones, angustias, etc. Los talleres han ido a cargo de las autoras de la muestra, Gemma Gallart y Esther Morell, y, en algunos casos, por los referentes de bienestar emocional y personal del Programa salud y escuela del ICS.  

El proyecto forma parte del programa "Salud y escuela atención primaria Lleida", un programa transversal entre el Departamento de Salud y el Departamento de Educación que promueve la colaboración de los centros educativos y los servicios de salud comunitaria de todo el territorio, para mejorar la salud de los adolescentes y niños mediante acciones de promoción de la salud, de prevención de situaciones de riesgo y de atención precoz de los problemas relacionados con la salud mental, la salud afectiva y sexual, y el consumo de drogas, alcohol y tabaco . 

La muestra Salud mental y vida estará expuesta en la Sede de la Delegación Territorial de Lleida (calle Academia n. 14, Lleida) durante el mes de julio. En horario de apertura de la Delegación, de 9 a 15 h, será abierta a quien quiera visitarla.



Lleida
¿Te vas de vacaciones y necesitas renovar los préstamos de la biblio? En un minuto te contamos cómo se hace
Biblioteca Serveis del COPC
COPC
Se abre la licitación de un contrato para ofrecer el servicio de orientación psicológica a la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Catalunya

La Plataforma de Contratación Pública tiene abierta la licitación de un contrato para ofrecer un servicio de orientación psicológica a la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Cataluña, no sólo al alumnado, sino también al personal docente, investigador y personal de administración y servicios. El contrato, de valor estimado en 150.000 euros, está repartido en tres lotes, que divide territorialmente a los diversos centros de la universidad. El primer lote incluye Barcelona, Sant Cugat y el servicio de psiquiatría; el segundo lote, el Campus de Manresa y Terrassa, y el tercer lote, el Campus de Castelldefels y Vilanova i la Geltrú.

Toda la información del expediente SE029000CO2023050 y toda la documentación requerida y necesaria para los pliegos está en el siguiente enlace: https://contractaciopublica.cat/ca/detall-publicacio/200080722

Hay que remarcar que este expediente se tramita con licitación electrónica, lo que implica que las personas licitadoras únicamente pueden presentar sus ofertas mediante sobre electrónico, y que tendrán que darse de alta como usuarias de la plataforma Vortal para poder presentar sus ofertas propuestas y recibir notificaciones. Es igualmente importante resaltar que es imprescindible disponer de un certificado electrónico adecuado y compatible para poder firmar documentos y presentar las ofertas, lo cual merece la pena comprobar con tiempo suficiente para evitar problemas de última hora. La plataforma Vortal dispone de un servicio de atención al usuario que funciona de 8 a 18 horas, a través del cual las empresas pueden recibir asesoramiento técnico en caso necesario.

La dirección de la plataforma Vortal donde están publicadas las licitaciones de la UPC y donde deben darse de alta los licitadores para poder presentar su oferta es: https://community.vortal.biz/PRODSTS/Users/Login/Index?SkinName=UPCUna vez que la Mesa de Contratación haya abierto las ofertas electrónicamente, se harán llegar vía correo electrónico. Asimismo, los informes de valoración que se emitan también se enviarán por la misma vía. Para cualquier duda técnica referente a la presentación de los sobres, es necesario contactar con el servicio de atención al usuario de Vortal, al teléfono 917 89 65 57 o [email protected]. Para dudas administrativas sobre la licitación, el contacto es el técnico de carreras profesionales de la Universidad Politécnica de Catalunya, el Sr. Juli Boned: [email protected].

El plazo de presentación de las ofertas en la plataforma VORTAL es el día 5 de julio a las 13 horas. El Colegio desea que entre los lectores y lectoras de esta noticia se encuentre la persona licitadora a la que se adjudique el contrato.

COPC
Horario de verano en el COPC a partir del lunes 3 de julio y fechas de cierre de las instalaciones

El COPC comienza el horario de verano, en todas sus sedes territoriales, a partir del lunes 3 de julio y hasta el día 15 de septiembre. De esta forma, la sede de Barcelona y las delegaciones territoriales de Girona, Lleida y Tarragona atenderán a los colegiados y colegiadas de lunes a viernes de 9 a 15 h.

Sin embargo, hay que recordar que existen algunas diferencias en los períodos de cierre por vacaciones, que entre el 3 de julio y el 15 de septiembre de este año tendrá el siguiente calendario:

  • Sede de Barcelona
    Atención presencial: De lunes a viernes, de 9 a 15 h
    Cierre por vacaciones: Del 7 al 20 de agosto

  • Delegación Territorial de Girona
    Atención presencial: De lunes a viernes, de 9 a 15 h
    Cierre por vacaciones: El 25 de julio y del 1 al 31 de agosto

  • Delegación Territorial de Lleida
    Atención presencial: De lunes a viernes, de 9 a 15 h
    Cierre por vacaciones: Del 1 al 31 de agosto

  • Delegación Territorial de Tarragona
    Atención presencial: De lunes a viernes, de 9 a 15 h
    Cierre por vacaciones: Del 1 al 31 de agosto

El COPC espera que los colegiados y colegiadas puedan realizar sus consultas telemáticas durante el horario de atención, de 9 a 15 h, y adaptar sus necesidades de atención presencial al horario de cada sede.

COPC Serveis del COPC
COPC
El dr. Matthew Sullivan vuelve al COPC para aportar su visión sobre intervenciones sistémicas en familias con dinámicas de rechazo filiomarental y/o filioparental


La Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos, la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia y la Sección de Psicología Jurídica del COPC organizan el ciclo de talleres Intervenciones sistémicas con familias donde existen dinámicas de rechazo o resistencia filiomarental o filioparental. El próximo 15 de septiembre, de 9:00 a 18:30 h, tendrá lugar el segundo taller del ciclo, Reparar/restaurar el vínculo entre niños o adolescentes con el progenitor rechazado, con el reconocido psicólogo californiano Matthew Sullivan. 

El Dr. Sullivan es experto en mediación, evaluaciones forenses, coordinación de parentalidad y expresidente de la Association of Families and Conciliation Courts. Las secciones organizadoras le han vuelto a invitar este año para dar continuidad y profundizar en los campos y contenidos de visitas al Colegio de las anteriores ocasiones. Este año, el Dr. Sullivan aportará su metodología para abordar la intervención en los casos en que una ruptura de pareja implica la ruptura del vínculo de los niños, niñas y adolescentes con un progenitor, lo que supone un reto para los profesionales que intervienen. A menudo, la participación de los familiares, profesionales e instituciones en la búsqueda de soluciones puede contribuir al problema más que a su solución. Este taller quiere arrojar luz a la buena praxis en estos casos complejos.  

La formación se realizará en el salón de actos del Colegio, presencialmente, y será retransmitida en directo. Las personas interesadas en esta formación pueden consultar toda la información relativa a la actividad (precio, horarios, período de inscripción, idiomas, etc.) en este enlace en el apartado de formación de la web. Como es habitual en el COPC, la inscripción en cada taller de un ciclo es específica y aislada del resto, lo que permite seleccionarlos. Los próximos talleres del ciclo, que abrirán la inscripción próximamente, serán el 4 de octubre -con Mercè Cartié- y el 1 de diciembre con Teresa Moratalla. 


Secció Alternatives per a la Resolució de Conflictes (ARC) Secció de Psicologia Clínica, de la Salut i Psicoteràpia Secció de Psicologia Jurídica
COPC
La Sección de Psicología Jurídica presenta la Guía ética y de buenas prácticas en psicología forense aplicada al ámbito penal


El Grupo de trabajo en Psicología jurídica aplicada al ámbito penal ha estado trabajando durante los últimos tiempos en la elaboración de una guía de referencia en el ámbito de la psicología forense para responder a los posibles conflictos éticos de los psicólogos y psicólogas que ejercen en el ámbito, y para recoger las obligaciones éticas y legales que deben cumplir. La guía debía llenar el vacío existente causado por la ausencia de guías de referencia internacionales y, también y más específicamente, nacionales.

Como resultado de este trabajo, el Grupo de trabajo en Psicología jurídica aplicada en el ámbito penal presenta la Guía ética y de buenas prácticas en psicología forense aplicada al ámbito penal, un documento que persigue varios objetivos. En primer lugar, mejorar la calidad de la psicología forense aplicada al ámbito penal. En segundo lugar, facilitar el desarrollo sistemático de la psicología forense aplicada al ámbito penal, homogeneizando los criterios éticos y buenas prácticas del ejercicio forense en este ámbito. En tercer lugar, promover la identificación y respeto de los derechos y obligaciones de la práctica pericial en la práctica penal. En cuarto lugar, unir conocimientos de distintas disciplinas y fuentes que inciden directamente en el ejercicio de la psicología forense aplicada al ámbito penal. Por último, fomentar la reflexión asociada a las buenas prácticas, aportando conocimientos psicológicos, procesales y científicos académicos que den respuesta a cuestiones específicas de la profesión.

Logrando todos estos objetivos, la Guía ética y de buenas prácticas en psicología forense aplicada al ámbito penal puede ser de gran valor en el ejercicio de los psicólogos y psicólogas forenses. El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña espera que les sea una herramienta de referencia.


Secció de Psicologia Jurídica
COPC
Inscríbete con un 10% de descuento en el postgrado Juego Terapéutico y Herramientas Prácticas de Intervención Psicológica con Infancia y Familia


El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y la Universidad de Girona han firmado un convenio de colaboración para implementar la primera edición del posgrado Juego Terapéutico y Herramientas Prácticas de Intervención Psicológica con Infancia y Familia.

El diploma de experiencia se cursará en la sede de Barcelona del Colegio, en horario de sábados por la mañana, para un total de un máximo de 17 alumnos. Los colegiados y colegiadas tendrán un descuento del 10% en el precio de la matrícula, lo que les supone un ahorro de 177,50 €.

El posgrado Juego Terapéutico y Herramientas Prácticas de Intervención Psicológica con Infancia y Familia forma en un gran abanico de técnicas terapéuticas imprescindibles para intervenir con niños y adolescentes como el juego simbólico, el juego con consignas, la técnica de la caja de arena, el Play genograma o el psicodrama, así como otras muchas técnicas prácticas y dinámicas para la gestión emocional y para tratar bloqueos: el genograma animal, la red relacional, las relajaciones dinámicas, el eye movement desensitization and reprocessing (EMDR), el modelo de sistemas de la familia interna (IFS, por el inglés internal family systems), la terapia breve estratégica, etc.

La finalidad de la formación es proporcionar a los profesionales conocimientos de base para aplicar técnicas de intervención y recursos dinámicos más concretos para abordar ciertas problemáticas recurrentes que requieren intervenciones más específicas: trauma, duelo, maltrato, etc., tanto en los ámbitos clínico, social y educativo como en el jurídico. El enfoque terapéutico permite un enriquecimiento integrativo, puesto que se facilitan metodologías provenientes de diversos enfoques terapéuticos (sistémico, gestalto, psicoanalítico, cognitivoconductual, etc.).

Para más información y matriculación, consulta este  enlace a la web del posgrado.


Convenis Formació
COPC