Notícies més recents

Participa en el XVII Concurso de Postales de Navidad que organiza la Delegación Territorial de Tarragona
Las obras ganadoras se utilizarán para confeccionar la felicitación de Navidad de la Delegación.
Como ya es tradición, cuando se avecinan las fechas de Navidad, organizamos el concurso de postales de Navidad para que los protagonistas de la felicitación de la Delegación Territorial de Tarragona d...

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña supera los 18.000 colegiados y colegiadas

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña ha alcanzado por primera vez la cifra de 18.000 personas colegiadas. Este máximo histórico es el resultado de un crecimiento sostenido de colegiados y colegiadas en los últimos años, lo que pone de manifiesto que la psicología está cada día más presente en la sociedad catalana, que la disciplina sigue despertando el interés de la ciudadanía a la hora de elegir la formación superior y que la inserción laboral sigue creciendo.

Algunos datos ilustrativos se pueden consultar en tiempo real en el apartado web
el COPC en cifras. A día de hoy, en concreto, existen 18.017 personas colegiadas. Hasta 1.322 personas se han dado de alta este 2023, y se ha colegiado a la persona 32.000 desde que el COPC dio de alta la colegiada número 1 en 1985. En 1990 el COPC tenía 5.700 colegiados y colegiadas, 9.000 en 2004; los últimos 20 años han doblado esa cifra. A día de hoy, el total de personas colegiadas del COPC está repartido en 14.420 en Barcelona, 1.389 de Girona, 827 en Lleida y 1.381 en Tarragona.

El Colegio sigue trabajando para acompañar la labor profesional de los psicólogos y psicólogas y para defender sus intereses profesionales.

COPC
La biblioteca presenta una nueva suscripción a la base de datos Eureka que da acceso digital a los DSM-5 TR®

                      La Biblioteca del COPC presenta una nueva suscripción a la base de datos EUREKA de la Editorial Médica Panamericana, con acceso al nuevo DSM-5-TR® Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales y a la Guía de Consulta de los Criterios Diagnósticos del DSM -5 TR ®

                      Para acceder al contenido previamente es necesario estar validado en el área privada de la web del COPC y acceder a los siguientes apartados y seguir la ruta del menú: servicios/Biblioteca-Centro de Documentación/Bases de datos/

                      En la página bases de datos del apartado de la biblioteca es necesario iniciar sesión web como persona colegiada (1).

                      Una vez introducidas las claves personales, ya puedes pulsar sobre la imagen de Eureka, en el centro de la pantalla (2)


                      La página siguiente es de acceso exclusivo para colegiados y colegiadas en la base de datos Eureka de la Editorial Médica Panamericana.

                      Para consultar el nuevo DSM-5-TR® Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales y en la Guía de Consulta de los Criterios Diagnósticos del DSM-5 TR ® puedes pulsar sobre el texto correspondiente para acceder directamente oa la imagen de Eureka para acceder a la base de datos (3).
                      Biblioteca Serveis del COPC
                      COPC
                      El COPC organitza la 'Jornada de visibilització i reflexió sobre els processos migratoris i les seves implicacions en l'abordatge terapèutic'

                      El Grup de Treball Moviments migratoris, refugi, asil i relacions interculturals (transversal de les seccions de Psicologia Clínica, de la Salut i Psicoteràpia, Psicologia de la Intervenció Social i Psicologia d'Emergències), organitza la 'Jornada de visibilització i reflexió sobre els processos migratoris i les seves implicacions en l'abordatge terapèutic'.

                      L'esdeveniment es presenta com una oportunitat per a professionals que treballen en un món globalitzat per fer un taller teòricopràctic i un procés reflexiu que brindi eines de diagnòstic i aplicacions específiques per als processos migratoris.

                      Serà en modalitat presencial, el 10 de novembre a partir de les 9 h. A continuació, presentem el programa de la jornada:

                      • 9 h Inauguració de la jornada.

                      • 9:15 a 11 h “Compartint experiències migratòries". Narracions teòricoexperiencials sobre diferents processos migratoris, les seves característiques, necessitats i elements d’intervenció.

                      • 11 - 11.15 h Descans.

                      • 11.15 - 12.45 h Dinàmica grupal on treballarem diferents rols i tipologies d’intervenció.

                      • 12.40- 13.15 h Descans i càtering.

                      • 13.15- 13.45 h Plenària on posarem en comú els elements presents en processos migratoris. Treballarem amb diagnòstics diferencials i en aquells basats en narratives i experiencies més que en símptomes i conductes. Visibilitzarem així, el procés migratori com a globalitat.

                      • 13.45- 14.30 h Debat final i tancament de la jornada.

                      Les inscripcions ja estan obertes. Podeu inscriure-us-hi fins el 3 de novembre a les 15h, seguint aquest enllaç.

                      Barcelona COPC Formació Secció de Psicologia Clínica, de la Salut i Psicoteràpia Secció de Psicologia d'Emergències Secció Psicologia de la Intervenció Social
                      COPC
                      Arranca el Psicurt con 'sold out' en las dos primeras actividades

                      El Psicurt 2023 arrenca amb èxit de participació. La sessió de dimarts 3, consistent en el passi del documental La retrobada del que va ser per a mi la teràpia grupal, i un col·loqui posterior amb la participació de la psicoterapeuta Mari Sesmilo i diferents components del grup de teràpia que van aportar els seus interessants testimonis, va aplegar més de 100 persones al Centre d'Art Cal Massó de Reus.


                      I la representació de l'obra de teatre No m'oblideu mai, dimecres 4, amb col·loqui posterior sobre el suïcidi juvenil a càrrec de Roger Ballescà, coordinador del Comitè d'Infància i Adolescència del COPC, va esgotar la reserva d'entrades online.

                      Jueves 5, sesión inaugural


                      Por primera vez, el Psicurt inaugura edición con una película dirigida por una tarraconense, Anna Maria Borafull, y rodadada en catalán. Se trata de
                      Sinjar, un film duro pero sensible sobre el radicalismo islámico, el duelo y la angustia, que se cuestiona cómo es posible que algunas personas todavía vivan como esclavas en pleno siglo XXI.

                      La sesión, que contará con diferentes autoridades políticas y culturales, empezará con el acostumbrado photocall y acabará con un coloquio abierto al público con la directora del film y el director técnico del festival, Jaume Descarrega. Y habrá regalo de bienvenida por las personas asistentes: un abanico con el logotipo del Psicurt.

                      Viernes 6 y sábado 7, los mejores cortos

                      El Teatro Bartrina de Reus y l'Antiga Audiència de Tarragona, acogerán, paralelamente, durante el viernes y el sábado, los pases de los 27 cortometrajes a concurso, obras que tratan temas como el duelo, las adicciones (a sustancias, en las redes sociales y en las tecnologías), las relaciones paternofiliales y de amistad, el acoso escolar, el abuso sexual infantil, los prejuicios y la discriminación.

                      Además, sábado a las 10.15 h en el Centro de Arte Cal Massó, se proyectará Las adicciones. Un enfoque psicoanalítico, un documental que muestra las líneas directrices del abordaje de las adicciones desde una perspectiva psicoanalítica, y coloquio posterior con el psiquiatra y psicoanalista Víctor Korman y el actor y guionista Manel Barceló.

                      Y a las 12.30 h Cal Massó también acogerá la proyección del cortometraje ganador del Psicurt 2022, Stanbrook, y un coloquio con vermut con su director, Óscar Bernàcer.

                      Domingo 8, entrega de premios

                      Por fin, domingo conoceremos el Mejor Curtmetrage sobre salud mental 2023 y los ganadores de todas las categorías: Ficción, Animación, Educurt, Educurt Exprés y Premio del Público, dotados de premios en metálico y estatuilla.

                      Esperamos que, un año más, el cine y la psicología se unan para hacernos aprender, reflexionar y trabajar por la mejora del bienestar emocional.

                      ¡Mucha suerte a los y las participantes, y muy buen Psicurt a todo el mundo!

                      VER PROGRAMA


                      COPC
                      Elche acoge el XV Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense del 29 de febrero al 2 de marzo de 2024
                      Activitats externes
                      COPC
                      El GT Creatividad Proceso Artístico y Salud Mental visita la exposición “La mano guiada” en el MNAC
                      Activitats externes
                      Girona
                      Los psicólogos y psicólogas de Lleida se reúnen en el XIX Encuentro de Profesionales de la Psicología de las Tierras de Lleida y Huesca


                      El pasado 22 de septiembre tuvo lugar el XIX Encuentro de Profesionales de la Psicología de las Tierras de Lleida y Huesca. El Castillo del Rei del Turó de la Seu Vella de Lleida acogió la celebración del evento, en el que se llevó a cabo el tradicional reconocimiento de las personas colegiadas con 25 años de ejercicio de la psicología y se entregaron los premios de la IV edición del concurso de ilustración El Traç de la psicologia

                      Como novedad de este año, el acto también hizo un reconocimiento a los psicólogos y psicólogas miembros de la Psicored Solidaria del COPC. Seguidamente tomaron la palabra el coordinador del Grupo Senior de la Delegación, Francesc Abella, el coordinador del Grupo de Trabajo LGTBI+, Andrés Ricardo Saavedra, la coordinadora del GT de Neuropsicología Lérida-Pirineos, Olga Gelonch, la coordinadora del GT de Psicoanálisis “ Angelina Fontdevila”, Gemma Gallart y, de la vocal de la Junta Rectora, Núria Vita.  

                      Además, el acto también contó con la máxima participación institucional, representada por el Dr. Guillermo Mattioli, decano del COPC, Dolors Líria, vicedecana del COPC y coordinadora de la Psicoxarxa, Jaume L. Celma, presidente de la Junta Rectora de la Delegación Territorial de Lleida y por representantes de las delegaciones territoriales y del mundo universitario leridano. 

                      Para finalizar, las personas asistentes pudieron disfrutar de una cena cóctel de pie, amenizada por el cantante Lluís Sánchez.  

                      La Delegación Territorial de Lleida del COPC agradece a las personas asistentes su participación en el reencuentro anual de los profesionales de la psicología de las tierras de Lérida y Huesca. Consulta la galería de fotografías del acto haciendo clic en este enlace. en este enlace


                      Lleida
                      Todo a punto para la VI Convención del Consejo General de la Psicología que se celebrará el 17 y el 18 de noviembre en Tarragona

                      El Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona acogerá los días 17 y 18 de noviembre la
                      VI Convención del Consejo General de la Psicología, un espacio para el encuentro, el debate y la reflexión sobre el futuro de nuestra disciplina que, bajo el lema "La psicología al servicio de las personas" tendrá por objetivo la elaboración de propuestas para mejorar la vida de la gente.

                      Este encuentro reunirá a los miembros de todas las Juntas de Gobierno, áreas, comisiones y grupos de trabajo de los Colegios Oficiales de Psicología, y también a diferentes decanos/as y vicedecanos/as, con el fin de analizar e intercambiar puntos de vista y posturas en torno a algunos de los temas más relevantes de la profesión.

                      El acontecimiento contará con profesionales de la psicología de primer nivel en las diferentes conferencias y mesas de trabajo, como Maite Garaigordobil, doctora en psicología y especialista en psicología infantojuvenil; Fernando Álvarez Ramos, presidente de la Asociación Profesional de Psicología Forense de la Administración de Justicia; o Juan María Menéndez Valdés, profesor en la IE Universtity, experto en políticas sociolaborales, de educación, formación y ocupación.

                      La primera taula de treball començarà divendres 17 a les 17.10 h.

                      La primera mesa de trabajo tratará sobre el ámbito de la salud y empezará el viernes 17 a las 17.10 h.

                      El COPC tendrá una notoria presencia, ya que la convención tendrá como ponentes a profesionales como el decano del COPC, Guillermo Mattioli; la presidenta de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC, Eva Llàtser; o el vicesecretario de la Junta de Gobierno del COPC, Roger Ballescà.

                      La gran cita estará abierta todas y todos los profesionales de la psicología, así como a los estudiantes de esta carrera. Y se podrá seguir de manera presencial o vía streaming.

                      Cuándo: Viernes 17 de 15 h a 20.10 h y sábado 18 de novembre de 9 h a 14.30 h

                      Dónde: Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona (c/ Arquitecte Rovira, 2)

                      Cuánto: Entrada libre previa inscripción (aforo limitado)

                      ¡Inscríbete! 

                      Activitats externes Consejo General de la Psicología
                      COPC
                      Descubre el programa del Psicurt 2023: 27 cortometrajes, 5 coloquios, 1 regalo y 1 obra de teatro

                      El Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental Psicurt, uno de los festivales de cortos más consolidados sobre salud mental del Estado, presenta su programación al completo de la que será su octava edición del 5 al 8 de octubre. Su programa de mano ya se puede consultar
                      en este enlace.


                      5 coloquios con profesionales de la psicología

                      Además de los 27 cortos a concurso y la película inaugural (Sinjar de Anna Maria Bofarull), este año habrá 5 sesiones que constarán de proyección más un coloquio con profesionales de la psicología y las artes visuales:


                      1. Martes 3 de octubre a las 19.30 h. Centro de Arte Cal Massó (Reus). Proyección de El rencuentro de lo que fue para mí la terapia grupal, un documental testimonial sobre la experiencia de 9 personas que han pasado por una terapia grupal, y posterior coloquio con Mari Sesmilo Martínez, psicoterapeuta familiar y grupoanalista del Servicio de Adicciones y Salud Mental de la HUSJR, y con participantes de diferentes grupos de terapia

                      2. Miércoles 4 de octubre a las 19.30 h. Teatro Bartrina (Reus). Una de las actividades paralelas a la exhibición de cortos será la representación, en el Teatro Bartrina de Reus, de la obra de teatro No me olvidéis nunca, sobre el suicidio juvenil, dirigida por Llàtzer Garcia, que contará con un coloquio posterior a cargo de los actores de la obra y del psicólogo infantojuvenil Roger Ballescà, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.
                        Se requiere reserva previa en este enlace

                      3. Sábado 7 de octubre a las 10.15 h. Centro de Arte Cal Massó (Reus). Proyección de Las adicciones. Un enfoque psicoanalítico, un documental que muestra las líneas directrices del abordaje de las adicciones desde una perspectiva psicoanalítica, y coloquio posterior con el psiquiatra y psicoanalista Víctor Korman y el actor y guionista Manel Barceló.

                      4. Sábado 7 de octubre a las 12.30 h. Centro de Arte Cal Massó (Reus). Proyección del cortometraje ganador del Psicurt 2022 Stanbrook y coloquio con vermut con el director Óscar Bernàcer.

                      5. Martes 10 de octubre a las 9.30 h. Espacio Joven Kesse (Tarragona). Sesión titulada “Una mirada a través del cortometraje” que consistirá a la proyección de diferentes cortos y un coloquio con el psicólogo y director técnico del Psicurt, Jaume Descarrega. Se proyectarán los siguientes films: Alike, Me llamabas septiembre, Perder, Loop y, por primera vez, La silla vacía, una reflexión sobre el bullying y sus consecuencias, escrita y realizada por adolescentes durante la Summer Week de cine del Espacio Joven Kesse.



                      Novetat: un ventall de regal

                      El día de la inauguración, todas las personas asistentes recibirán un abanico con el logotipo del Psicurt.


                      Un vídeo promocional lleno de emociones

                      Por último, para ir abriendo boca, el Psicurt ha publicado su vídeo de presentación de esta VIII edición, en el que descubrimos el lema de este año: "Apasiónate por el cine, emociónate con el Psicurt".


                      Comissió de Cultura Psicurt
                      COPC