12 Artículos
COPC ×
Participa en la próxima Junta General del 9 de abril, tu punto de vista es importante

Dos veces al año, el COPC convoca a la Junta General, el órgano de participación de máxima jerarquía, donde todas las personas colegiadas pueden formar parte de las decisiones que marcan el futuro de la institución. Participa en la próxima Junta General Extraordinaria (JGE) y Ordinaria (JGO) de Colegiados y Colegiadas el miércoles 9 de abril, a las 18.00 h en primera convocatoria ya las 18.30 h en segunda convocatoria. 

Durante la reunión Extraordinaria se votará la propuesta de bonificación de la cuota colegial para familias numerosas y monoparentales y para constituir la Fundación Psicoxarxa. Y en la Junta Ordinaria, se tratará la aprobación de la liquidación del presupuesto y de los estados contables correspondientes a 2024 y de la memoria de actividad. Al finalizar estos puntos, podrán comentarse otros temas del interés de las personas asistentes, en el turno abierto de palabras.

Puedes participar presencialmente, en el salón de actos de la sede del COPC, o online desde casa. El día 25 de marzo publicaremos los documentos a aprobar en la Junta General y los que te explicarán cómo inscribirte: te informaremos debidamente.

Orden del día de la Junta General Extraordinaria (JGE)

1
. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Extraordinaria anterior (Extraordinaria 18/12/2024).

2. Exposición y votación por su aprobación de la propuesta de bonificación de la cuota colegial por familias numerosas y monoparentales.


3. Exposición y votación por su aprobación de la propuesta de constitución de una Fundación.
Orden del día de la Junta General Ordinaria (JGO)

1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Ordinaria anterior (Ordinaria 18/12/2024). 

2. Presentación y aprobación, en su caso, de la memoria de actividades correspondientes al año 2024. 

3. Presentación y aprobación, en su caso, de la liquidación del presupuesto 2024 y de los estados contables correspondientes al año 2024. 

4. Turno abierto de palabras. 


Confirma la asistencia en la modalidad que prefieras siguiendo el enlace del botón. 

¡Inscríbete! 

Si no participas habitualmente en las juntas sigue leyendo, te convendrá saber que...

Como es habitual, la Junta General tendrá lugar de forma mixta, es decir, de forma presencial y telemática. El procedimiento de voto, sin embargo, será sólo telemático, y los colegiados y colegiadas que asistan presencialmente podrán votar a través de su móvil o, si así lo prefieren, con los medios informáticos que el COPC pondrá a su disposición.

En todo caso, para asistir a esta Junta General es necesaria inscripción previa, para seguirla presencial o telemáticamente, y también para poder votar. Quien no se haya inscrito previamente podrá asistir a la Junta presencial o telemáticamente, pero no podrá votar.

Muy resumidamente, el procedimiento será el siguiente:  

  1. Inscribirse en la Junta. Las personas colegiadas que así lo deseen pueden confirmar la asistencia a la Junta General en  este enlace  que permanecerá activo hasta el día 8 de abril a las 19 h. Será imprescindible inscribirse a través de este enlace para poder participar en la Junta. 

  2. Acceder a la plataforma Zoom, que permitirá seguir la Junta en directo, con el enlace que enviará el COPC a todas las personas inscritas. 

  3. Acceder a la plataforma de votación E-Comitia, con el DNI y el código que esta plataforma enviará por email y SMS una vez cerrado el registro de asistentes.  

Además, desde este enlace , los colegiados y colegiadas podrán consultar, una vez registrados como usuarios o usuarias de la web, el Reglamento completo que la Junta de Gobierno ha aprobado para esta Junta online, el Manual de uso de la plataforma de votación (e-Comitia) y las instrucciones de acceso y uso de la sala de videoconferencia (Zoom). Y en el mismo enlace, a partir del 25 de marzo, podrán consultar todos los documentos a aprobar durante la Junta mediante votación, como la liquidación del presupuesto y de los estados contables correspondientes a 2024 y la memoria de actividad.

En cuanto al soporte, el COPC facilita un correo electrónico,  [email protected], para que los colegiados y colegiadas puedan formular preguntas sobre los documentos colgados, para que sean respuestas en la misma página durante este período previo a la celebración de la Junta o bien durante la celebración de ésta. A este correo también podrán dirigir las incidencias técnicas que se puedan encontrar con el procedimiento de registro.

Si tienes dudas sobre cómo inscribirte en la Junta, hicimos un tutorial para la Junta General anterior que te puede ayudar mucho. Toda la información está vigente, sólo tienes que buscar en el calendario la Junta General del 9 de abril.

 
 


COPC Institucional
COPC
El COPC y el COP Cantabria prorrogan hasta 2027 la organización conjunta del Máster Internacional en Psicomotricidad

El convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) y el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (COPCA), para organizar conjuntamente el Máster Internacional en Psicomotricidad, ha quedado renovado por dos años más, hasta 2027.

El decano de Cantabria, Francisco Javier Lastra, y el decano de Cataluña, Guillermo Mattioli, han firmado el documento en las oficinas del COPC de Barcelona, en presencia de Joaquim Serrabona, coordinador del máster y presidente del Consejo Social del COPC, y Olga Piazuelo, docente del máster y presidenta de la Sección Psicología de la Educación del COPC.

El Máster Internacional en Psicomotricidad , ofrecido y avalado por la Universidad Europea del Atlántico y los Colegios Oficiales de Psicología de Cantabria y Cataluña, vela para garantizar que los y las profesionales que ejercen en este ámbito de intervención tengan, no solo los conocimientos necesarios adquiridos, sino también el desarrollo competencial imprescindible para dar respuesta a las diferentes demandas y necesidades que se puedan presentar a un/a profesional de la psicología o de la educación, experto/a en psicomotricidad, para el ejercicio de su profesión.

Información y programa de la edición 2024-2025 

 

Activitats externes Convenis COPC Secció de Psicologia de l’Educació
COPC
El COPC entra en la junta de gobierno de PIMEC

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña formará parte, desde este mes de febrero, del nuevo gobierno de PIMEC, la asociación que representa y defiende los intereses de las pequeñas y medianas empresas y personas autónomas de Cataluña.

Aunque PIMEC y el COPC ya disfrutaban de un convenio de adhesión vigente desde 2020, a partir de ahora la relación de las dos entidades será aún más próxima, dado que Dolors Liria, vicedecana del COPC, entrará a formar parte de la junta directiva
presidida de nuevo por Antoni Cañete, junto con el resto de vocales: Albert Sumarroca (Bodegues Sumarroca), Clara Gómez (Grup Clade), Elena Puigdevall (Unió Catalana d’Hospitals), Gabriel Jané (Barcelona Oberta), Jordi Mateu (Summa Branding), Jordi Nadal (Plataforma Editorial), Jordi Galtés (Amec), Judith Viader (Frit Ravich), Marta Vallès (Vottun), Meritxell Ruiz (Fundació Escola Cristiana de Catalunya), Pau Vila (LC Paper), Ruben Bonet (Fractus), Elisabet Bach y Emili Rousaud (Factor Energía), Emma Gumbert y Jordi Ciuraneta (Priordei), Maria Teixidor (Vuca Solutions), Miquel Camps y Mireia Cammany (Epi Industries) y Pere Cornellà (Cafès Cornellà).


Foto: pimec.org

La vicedecana ha expresado estar muy contenta y satisfecha con que el COPC pueda participar en este órgano de gobierno:

"Representar a los colegiados y colegiadas desde la Junta de gobierno de PIMEC nos permitirá impulsar ideas y acciones relativas a la salud mental en el mundo empresarial, y promover el bienestar de las personas autónomas, sociedades profesionales y pequeñas y medianas empresas, que hacen grandes esfuerzos para salir adelante".

PIMEC ha empezado en 2025 con muy buena situación: celebrando su 50.º cumpleaños y con unos ingresos de 24 millones de euros.

La primera reunión de la nueva junta directiva está prevista para el próximo 25 de febrero, momento en que se marcarán las líneas estratégicas del nuevo mandato y se nombrarán públicamente los diferentes cargos de los nuevos órganos.

Esperamos que de esta nueva incorporación nazcan muy buenas sinergias que favorezcan todavía más a las personas colegiadas, autónomas y empresarias, y al conjunto de la profesión.

COPC Desenvolupament professional Institucional Societats professionals
COPC
El COPC firma un acuerdo con la fundación Salud y Persona: un gran paso adelante hacia la salud mental en las organizaciones

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) y la fundació Salud y Persona han firmado un acuerdo con el objetivo de unir fuerzas hacia un objetivo común: mejorar la formación y el bienestar de los y las profesionales.

El acuerdo con esta fundación, que es referente en servicios de salud emocional a las empresas y al apoyar a entidades sociales sin ánimo de lucro dedicadas a la salud integral de las personas mayores, será esencialmente gratuito y tendrá una duración de dos años.

Entre los puntos más destacados presentes en el documento firmado por Joan Piñol, director general de la fundación, y Guillermo Mattioli, decano del COPC, en presencia de Dolors Liria, vicedecana del COPC y experta en salud profesional y organizacional, se encuentran los siguientes acuerdos:

  • Colaborar en la organización de actividades formativas para colegiados y colegiadas

  • Participar en proyectos académicos y tecnológicos, y programas de investigación

  • Proveer de los espacios en los que se celebrarán las actividades conjuntas

  • Intercambio de libros, publicaciones y materiales

  • Asesoramiento mutuo

  • Difusión de las actividades mutuas

Con este convenio, que se espera sea muy provechoso para ambas partes, el COPC consolida su compromiso con la formación y el bienestar psicológico de los y las profesionales.

"Estamos muy satisfechos con este acuerdo, que nos permitirá trabajar con el COPC en proyectos que beneficien tanto en los colegiados como la sociedad en general. La formación y la investigación son pilares fundamentales para continuar avanzando y ofreciendo mejores servicios."

Joan Piñol, director general de Salud y Persona

"Creemos que supondrá una alianza muy potente en el marco de las acciones estratégicas del COPC en relación con la salud mental en el trabajo."
Dolors Liria, vicedecana del COPC
"Con este acuerdo, afrontamos un reto que ya ha empezado: la salud mental llega a la empresa."

Guillermo Mattioli, decano del COPC
Convenis COPC Secció de Psicologia de les Organitzacions i del Treball Societats professionals
COPC
Nueva sesión de Cinefórum en Lleida con la película Emilia Pérez, de Jacques Audiard

La Junta rectora de la Delegación Territorial de Lérida del COPC organiza el próximo jueves, 30 de enero, a las 19:30 h, una nueva sesión de cinefórum con la proyección de la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard.

En el filme, Rita, abogada, sobrecalificada e infravalorada, de un reputado buffet un día recibe una oferta inesperada: ayudar a la cabeza temida de un cártel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado con ser. Una mezcla de musical, melodrama y thriller, donde el activo protagonista, Karla Sofia Gascón, está nominada al Oscar 2025 como mejor actriz protagonista.

La proyección tendrá lugar en el Screenbox de Lleida (antiguo Espai Funàtic, c. de Pi i Margall, 26, 25004 Lleida). Al finalizar el pase, se realizará un debate con la participación de Ricardo Saavedra, coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología afirmativa LGTB+ de la Delegación de Lleida, y el crítico de cine José Asensio. Al finalizar el acto se invitará, a los asistentes, a un pequeño tentempié en el bar del Screenbox. 

La Delegación Territorial de Lérida subvenciona parte del precio de la actividad. El coste de inscripción es de 3 euros, que deberá abonarse en la taquilla del cine antes de entrar en la sala.

Para poder asistir es necesario reservar la entrada en el formulario, hasta el mismo día 30 de enero. 
Reserva tu entrada aquí.

¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una experiencia cinematográfica enriquecedora y cultural!


COPC Lleida
Lleida
El COPC presenta el Mapa de la Profesión
COPC Institucional
COPC
VI Edición del Concurso "El Traç de la Psicologia" en la Delegación Territorial de Lleida
COPC Lleida
Lleida
¿Tienes que hacer alguna gestión presencial en el COPC? ¡Ven estos días y llévate un detalle especial del Colegio!

Los colegiados y colegiadas pueden disfrutar de casi todos los servicios y pueden resolver casi todas las gestiones relativas a su profesión y colegiación cómodamente desde casa, gracias a la web del COPC. Reservar un libro de la biblioteca, asistir a una conferencia, descargar la factura de la cuota, etc. son ejemplos de actividades y trámites que las personas colegiadas pueden gestionarse de forma autónoma, pero esto no significa que el COPC quiera perder el contacto con sus colegiados y colegiadas.

Per tal d’incentivar que les persones col·legiades visitin la llar de tots els psicòlegs i psicòlogues de tant en tant, el Col·legi els ofereix un petit present quan s’acostin a les instal·lacions del COPC. A partir d'avui i fins a finalitzar existències, les persones col·legiades obtindran un petit detall del COPC.

Si tienes un trámite pendiente, aprovecha estos días para venir al COPC y llévate tu regalo. Y si no tienes que hacer ninguna gestión pero te apetece hacernos una visita, ven igualmente a recoger tu obsequio.

Les persones col·legiades que vulguin recollir l'obsequi en alguna de les Delegacions del COPC han de tenir en compte l’horari especial de tancament durant aquestes festes.




COPC
COPC
Ya puedes consultar los documentos que se someten a la aprobación de la Junta General Extraordinaria del próximo 18 de diciembre

Todavía estás a tiempo de inscribirte en la próxima Junta General Ordinaria y Extraordinaria del 18 de diciembre. Si no te has inscrito, te invitamos a leer este noticia donde te explicamos en qué consiste y por qué es importante que participes..

Todos los colegiados y colegiadas tienen el derecho de consultar la documentación a aprobar en la Junta General, asistan o no, pero es especialmente importante para las personas que participarán en poder leerla detenidamente. Tal y como te comunicamos hace unos días, ya tienes a tu disposición los documentos de la Junta General Ordinaria y te informamos que ya puedes consultar también los documentos de la Junta General Extraordinaria que se celebrará el mismo día.

En esta página exclusiva para personas colegiadas podrás consultar todos los documentos a aprobar.
 Inicia sesión en tu área privada de la web para entrar en ella.

Los documentos que se someterán a votación vienen determinados por el siguiente orden del día:

Junta General Ordinaria, 18 h en primera convocatoria y 18.30 h, en segunda
  • Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Ordinaria anterior (24/04/2024)

  • Informe de la Junta de Gobierno mayo-diciembre 2024

  • Presentación y aprobación, en su caso, de los presupuestos para el año 2025

  • Aprobación, en su caso, de las asignaciones de la Junta de Gobierno y otros órganos para 2025

  • Turno abierto de palabras

Junta General Extraordinaria, a continuación
  • Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Extraordinaria anterior (24/04/2024)

  • Ratificación del nombramiento de nuevos miembros de la Comisión Deontológica

  • Aprobación, en su caso, de la constitución de Fundación por parte del COPC

  • Aprobación, en su caso, de los Reglamentos de Secciones y Grupos de Trabajo


Ponte al día de todo lo que el COPC ha hecho por ti en 2024, todo lo que espera hacer en 2025 y al que quiere destinar los principales esfuerzos económicos.

Si en la lectura de la documentación o en cualquier otro momento tienes alguna duda o pregunta, el Colegio te facilita un correo electrónico específico - [email protected] - para que puedas hacernos llegar todo lo que necesites que sea resuelto.

Inscríbete a la Junta General si no lo has hecho todavía, ¡ te esperamos!


COPC Institucional
COPC
Ya tienes disponibles los documentos a aprobar en la Junta General Ordinaria del próximo 18 de diciembre


Todavía estás a tiempo de inscribirte en la próxima Junta General Ordinaria y Extraordinaria del 18 de diciembre. Si no te has inscrito, te invitamos a leer este noticia donde te explicamos en qué consisiste y para qué es importante que participes.

Todos los colegiados y colegiadas tienen el derecho de consultar la documentación a aprobar en la Junta General, asistan o no, pero es especialmente importante para las personas que participarán en poder leerla detenidamente. Ya puedes consultar la documentación que se someterá a votación en la Junta General Ordinaria.

Próximamente, el COPC pondrá a tu disposición la documentación a aprobar en la Junta General Extarordinaria, que se celebrará el mismo día.

En esta página exclusiva para personas colegiadas podrás consultar todos los documentos a aprobar.
 Inicia sessió a la teva àrea privada del web per entrar-hi. 

Los documentos que se someterán a votación vienen determinados por el siguiente orden del día:

Junta General Ordinaria, 18 h en primera convocatoria y 18.30 h, en segunda
  • Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Ordinaria anterior (24/04/2024)

  • Informe de la Junta de Gobierno mayo-diciembre 2024

  • Presentación y aprobación, en su caso, de los presupuestos para el año 2025

  • Aprobación, en su caso, de las asignaciones de la Junta de Gobierno y otros órganos para 2025

  • Turno abierto de palabras

Junta General Extraordinaria, a continuación
  • Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Extraordinaria anterior (24/04/2024)

  • Ratificación del nombramiento de nuevos miembros de la Comisión Deontológica

  • Aprobación, en su caso, de la constitución de Fundación por parte del COPC

  • Aprobación, en su caso, de los Reglamentos de Secciones y Grupos de Trabajo


Ponte al día de todo lo que el COPC ha hecho por ti en 2024, todo lo que espera hacer en 2025 y al que quiere destinar los principales esfuerzos económicos.

Si en la lectura de la documentación o en cualquier otro momento tienes alguna duda o pregunta, el Colegio te facilita un correo electrónico específico - [email protected] - para que puedas hacernos llegar todo lo que necesites que sea resuelto.

Inscríbete a la Junta General si no lo has hecho todavía, ¡ te esperamos!


COPC Institucional
COPC
Ya puedes inscribirte en la jornada "Mañana psicomotriz: La atención psicomotriz en los ciclos vitales. Experiencias, modelos de intervención y reflexiones"

Si te dedicas al ámbito de la psicología de la educación o si te interesa la temática, ya puedes sacar la agenda para apuntarte a la jornada Mañana psicomotriz: La atención psicomotriz en los ciclos vitales. Experiencias, modelos de intervención y reflexiones 

El evento, organizado por la Sección de Psicología de la Educación y el Grupo de trabajo de Psicomotricidad del COPC, se realizará el próximo 30 de septiembre en modalidad híbrida en horario de 9 a 14 h. Va dirigido especialmente a profesionales de la psicología, la psicomotricidad, y personas graduadas en ciencias de la salud y la educación.

La jornada se enmarca en el conjunto de actividades organizadas por la Sección de Psicología de la Educación del COPC y quiere ser un punto de encuentro para aquellos y aquellas profesionales y estudiantes con interés en la atención psicomotriz en las diferentes etapas de la vida. Así, el contenido centrará en los intercambios sobre experiencias, modelos de intervención y reflexiones relacionadas con los campos de actuación, prevención, educación y atención a las necesidades educativas especiales y terapéuticas.

Programa de la jornada

  • 9 h - 9.15 h - Presentació de la jornada a càrrec de la Sra. Olga Piazuelo, presidenta de la secció de Psicologia de l'Educació del COPC i la Sra. Carme Ferrer, presidenta de la Secció de Psicologia Clínica, de la Salut i la Psicoteràpia del COPC.

  • 9.15 h - 10 h - Conferencia inaugural: Experiencias y reflexiones en torno a la psicomotricidad terapéutica, a cargo del dr. Joaquim Serrabona, psicólogo clínico, terapeuta familiar y psicomotricista. 

  • 10 h - 11.30 h - Mesa redonda: El abordaje psicomotriz en distintos trastornos.

  • 11.30 - 12 h - Descanso.

  • 12 - 13.30 h - Mesa redonda: Adolescencia, adultos

  • 13.30 - 14 h - Mesa redonda: La formación del psicomotricista.

  • 14 h - Clausura de la jornada a cargo del dr. Joaquím Serrabona.

El COPC espera que esa información te resulte de interés. ¡Te esperamos!

Barcelona COPC Secció de Psicologia de l’Educació
COPC
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¡frenemos el impacto de la pornografía en la adolescencia!

Hoy, 25 de noviembre, celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un problema que, a pesar del esfuerzo de sensibilización, no ha parado de crecer hasta el 2024, que ya es el año con más crímenes machistas de la última década, según datos del Departamento de Igualdad y Feminismo.  

La Sección de las Mujeres, Géneros y Diversidades del COPCse suma, como cada año, a la declaración institucional publicada por el Consejo General de la Psicología, que este año destaca las siguientes ideas a reivindicar:

  1. Es urgente construir una sociedad que no solo rechace la violencia de género, sino que trabaje activamente en su prevención y en el apoyo integral a las personas que la sufren.

  2. A través de la educación, la formación y la sensibilización, tenemos que incidir en la difusión de conocimientos y en la creación de conciencia sobre este tema.

  3. Hablando de educación, uno de los desafíos contemporáneos de la violencia de género que afecta particularmente a los y las más jóvenes es la creciente exposición y consumo de pornografía desde edades muy tempranas, que puede modelar las percepciones y expectativas de los y las jóvenes sobre las relaciones afectivas y sexuales, el consentimiento y el respeto, y exponerles a representaciones cosificadoras que normalicen prácticas abusivas y violentas.

  4. Como psicólogas y psicólogos, reconocemos este impacto en el desarrollo de una sexualidad saludable, así como las posibles distorsiones que afectan el bienestar emocional, social y psicológico de los y las jóvenes. Por eso, desde la psicología, como ciencia y profesión, aportamos conocimientos, programas de intervención y recursos que permiten prevenir, identificar y atender las personas.

  5. Como sociedad, necesitamos una acción conjunta que articule una educación en sexualidad que enseñe respeto, comunicación y consentimiento, modelos sanos de relación, espacios de diálogo entre jóvenes y familias, y programas de prevención y apoyo psicológico especializados. Y es necesario que las autoridades inviertan en investigación y políticas públicas que aborden estos retos.

Llegiu la declaració completa

Recordamos los terribles datos del Ministerio de Igualdad, presentados el pasado más de octubre: el 90% de adolescentes consume pornografía y el consumo empieza jefe los 8 años.


Fuente: igualdad.gob.es.

Desde el COPC, os invitamos también a ver y compartir la campaña “El silencio es violencia”, impulsada por el Departamento de Igualdad y Feminismo, que quiere romper el silencio y la complicidad de toda la sociedad, pero en especial de los hombres, ante la violencia machista, implicándolos activamente en su denuncia y prevención.


Vegeu campanya

Per últim, us deixem amb el missatge de la Secció de les Dones, Gèneres i Diversitats del COPC:

"La violencia contra las mujeres es estructural y, por tanto, hay que desarticular esta distribución desde las raíces y los cimientos hasta la superficie, y esta tarea requiere de la complicidad de las instituciones, las administraciones y la ciudadanía a nivel de diagnosis, prevención, intervención, recuperación y reparación.

En este abordaje, las psicólogas y los psicólogos tenemos un papel fundamental a la hora de arrojar luz y construir relato en base a las personas a las que atendemos, y partiendo fundamentalmente de su demanda. Continuamos, y nos vemos en las calles el 25N." 

COPC Dies mundials Secció de Psicologia de les Dones, Gèneres i Diversitats
COPC