Notícies més recents

Psiara, la revista sobre psicología de los colegiados y colegiadas del COPC, quiere acompañarte durante el verano
La editorial 'La salud mental en el trabajo, una oportunidad profesional, una responsabilidad social', de la vicedecana Dolors Liria, te adelanta los contenidos de la edición de julio de 2025.
en COPC
Un verano más,* la revista digital del COPC* llega a manos de los colegiados y colegiadas para aportar artículos divulgativos sobre psicología. Si te gusta leer sobre psicología, pero durante el veran...

La biblioteca te presenta las novedades en las estanterías, Odilo App las de la biblioteca digital

                          Novedades en formato papel

                          Para facilitar la consulta de las novedades en libro físico, la biblioteca te elabora la siguiente recopilación. Si te interesa alguna novedad, haz clic y resérvala:

                          La Tartamudez: guía de prevención y tratamiento infantil
                          Santacreu, J.
                          Froxán Parga, María Xesús
                          Ediciones Pirámide, 2020
                          Educar sin recetas: porque educar no es enseñar sino aprender viviendo
                           Romera, Mar; Fernández Martínez, Odile
                          Ediciones Destino, 2022


                          La Familia, la primera escuela de las emociones
                          Romera, Mar;
                          Tonucci, Francesco
                          Ediciones Destino, 2017

                          Adiós, tristeza!
                          Martí, Meritxell;
                          Salomó, Xavier
                          Almadraba, 2017
                          Una tormenta de miedo
                          Martí, Meritxell; Salomó, Xavier; García Novoa, Ana
                          Almadraba, 2013

                          Contra el sexismo: textos y prácticas por la igualdad para la escuea y el aula
                          Santos Guerra, Miguel Ángel
                          Homo Sapiens Ediciones, 2020

                          Estilos amorosos: ¿de qué depende nuestra biografía sexual y amorosa?
                          López Sánchez, Félix
                          Ediciones Pirámide, 2022

                          Micro-trauma: una comprensión psicoanalítica del daño psíquico acumulativo
                          Rodríguez Sutil, Carlos,
                          Crastnopol, Margaret Gómez
                          García, Norma Montserrat
                          Ágora Relacional, 2019

                          Biblioteca Serveis del COPC
                          COPC
                          La 'Revista de Psicoterapia' adopta una política de ciencia abierta gracias a la unión de fuerzas de UNED, FEAP y COPC

                          A partir de enero del 2024, la Revista de Psicoterapia, publicación bilingüe con más de 40 años de historia, pasa a adoptar una política de ciencia abierta, lo que significa que todos los lectores y las lectoras tendrán acceso gratuito a todos los contenidos de la revista, sin necesidad de realizar ninguna suscripción.

                          Así, a partir de ahora, los costes de edición de la publicación, que aboga por la regulación de la psicoterapia y su constante progreso, serán cubiertos por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) y por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), con el apoyo técnico de la UNED. Además, la revista, dirigida por el doctor en psicología Luis Ángel Saúl, se integrará al grupo editorial de la Psicofundación (Consejo General de la Psicología de España).

                          Un paso adelante para la revista y la psicología

                          Tal com explica su comunicado, firmado también por Guillermo Mattioli, decano del COPC; Antón del Olmo, presidente de FEAP; y Lluís Casado, miembro del Consejo de Dirección de la revista, adoptar esta política de ciencia abierta aporta múltiples beneficios: aumenta la visibilidad y difusión de la investigación, y con ellas el impacto de las publicaciones; hace más transparente el proceso científico, cosa que ayuda al rigor y calidad de la investigación; permite que otros investigadores e investigadoras aprovechen y analicen datos y materiales, lo que puede ayudar a producir nuevos análisis y hallazgos; y acerca los resultados científicos a la ciudadanía.

                          Desde la dirección de la revista aseguran estar entusiasmados con el cambio:

                          "Creemos que será beneficioso para todos los involucrados en la Revista de Psicoterapia. Esperamos que este paso hacia la ciencia abierta nos permita continuar contribuyendo al avance de la psicoterapia y la salud mental". 



                          (Pulsar sobre la imagen para leer el último número de la revista).

                          Convenis
                          COPC
                          La mascarilla vuelve a ser obligatoria en centros y servicios sanitarios

                          Hoy, 9 de enero de 2024, el DOGC publica la “RESOLUCIÓN SLT/16/2024, de 8 de enero, para la cual se adopta la obligatoriedad del uso de la mascarilla en centros y servicios sanitarios para la prevención y el control de infecciones”.

                          Con entrada en vigor el mismo día de su publicación (9 de enero), y con una vigencia de quince días naturales, establece que “las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de la mascarilla siempre que se encuentren en centros y servicios sanitarios (centros de atención primaria, centros de atención hospitalaria, centros de atención intermedia, centros de atención a la salud mental). Esta obligación se extiende a las personas trabajadoras, visitantes y pacientes, con la excepción de las personas ingresadas cuando permanezcan en su habitación.”

                          Se prevén las siguientes excepciones:

                          “a) A las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.

                             b) En caso de que el uso de la mascarilla resulte incompatible con la naturaleza propia de las actividades, de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias.”

                          Comunicats COPC
                          COPC
                          El Colegio gira la primera cuota semestral de 2024 a personas colegiadas y sociedades profesionales

                          El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña cobrará la primera cuota semestral de 2024 el día 10 de enero a colegiados y colegiadas, y el día 15 de enero a las sociedades profesionales.

                          Para las personas colegiadas, el cargo de la cuota semestral es un cobro único, que incluye la cuota colegial y la participación en el Consejo General de la Psicología. Según la condición acreditada por las personas colegiadas, el cobro será el correspondiente a esta mesa:

                          TIPO DE CUOTA Y BONIFICACIÓN
                          CUOTA COPC
                          CUOTA CONSEO
                          SEMESTRAL (sin importe de alta)
                          EJERCIENTE
                          101,10 € 23,78 € 124,88 €
                           NACIMIENTO O ADOPCIÓN 50,55 € 23,78 € 74,33 €
                           JÚNIOR 47,64 €
                          23,78 €
                          71,42 €
                          SENIOR 0 € 23,78 € 23,78 €
                          PARO TRAMO 1 40,40 € 23,78 € 64,22 €
                          PARO TRAMO 270,77 €23,78 €94,55 €
                          DISCAPACIDAD TRAMO 10 €
                          23,78 €
                          23,78 €
                          DISCAPACIDAD TRAMO 2
                          40,44 €
                          23,78 €
                          64,22 €
                          DISCAPACIDAD TRAMO 390,99 €
                          23,78 €
                          114,77 €
                           NO EJERCIENTE
                          50,55 €
                          22,98 €
                          74,33 €
                          POR JUBILACIÓN
                          0 €
                          0 €
                          0 €
                           

                          Por otra parte, en 2024, el cobro de la cuota a las sociedades profesionales también pasa a ser semestral en lugar de anual. La cuota anual se divide en dos semestres, de 100 € cada una, la primera de las cuales se girará el 15 de enero.

                          El Colegio sigue trabajando día a día para que el valor de los servicios en la colegiación sea crecientemente superior al importe de la cuota colegial.
                          COPC
                          ¿Ya has mirado qué oferta formativa han preparado para ti las secciones profesionales del COPC sobre tu ámbito profesional o de interés?

                          Los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la resolución de conflictos, la psicología coaching, las organizaciones y el trabajo, etc. Pensando en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de septiembre a diciembre de 2022.

                          Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.

                          Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
                          Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
                          Sección de Psicología Coaching
                          Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
                          Sección de Psicología de la Educación
                          Sección de Psicología de las Emergencias
                          Sección de Psicología de la Intervención Social
                          Sección de Psicología Jurídica
                          Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
                          Sección de Neuropsicología
                          Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
                          Desarrollo profesional y fiscalidad
                          Orientación profesional
                          Otros organizadores

                          Esperamos que te inscribas en las actividades que más te ayuden a ejercer.

                          Programa de actividades formativas general

                          Por otra parte, si quieres volver a consultar programa con todas las actividades formativas del Colegio, el programa de actividades formativas de enero a marzo de 2024 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos de actividad y por calendario, para que todas las personas que lo consulten tengan bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del primer trimestre del año. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen y se te abrirá el pdf animado.

                          Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarlas en elapartado de formación de la web, por título, sección o en el calendario, y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.


                          Formació
                          COPC
                          La Junta Rectora de la Delegación da salvo al concurso de Instagram #instantsdenadalcopclleida


                          La Junta Rectora de la Delegación Territorial de Lleida del COPC da el pistoletazo de salida al concurso de Instagram #instantsdenadalcopclleida, cuya finalidad es poder recopilar los mejores momentos de esta Navidad 2023 de todas las personas que siguen la Delegación en Instagram, para encontrar y premiar la mejor imagen de estas fiestas.

                          El concurso premiará a la mejor fotografía navideña con un vale de 100 euros para gastar en la tienda, en productos o consumiciones, Bo de Shalom.

                          Participar es muy sencillo: hay que ser seguidor de la cuenta de Instagram @copc.lle, compartir una imagen especial de las fiestas de navidad en el muro con el hashtag #instantsdenadalcopclleida y etiquetar la cuenta @copc.lle. En este enlace se pueden consultar las bases del concurso.

                          El día 9 de enero, a las 16.00 h, se hará el recuento y la fotografía que haya obtenido más me gusta (likes) será la ganadora de un cheque-regalo de 100 euros para gastar en productos y consumiciones en Bo de Shalom (Pl. Mossèn Jacint Verdaguer, 5. Lleida). Bo de Shalom pertenece a la Fundación Ilersis, entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la inserción de personas con discapacidad intelectual o en riesgo de exclusión social.  

                          ¡Mucha suerte a todos y todas! Y muy felices fiestas. 

                           
                           

                          Institucional Lleida
                          Lleida
                          Jornada solidaria de la Intercolegial de Salud de Lleida en beneficio de la Marató

                          La Intercolegial de Salud de Lleida, entidad de la que forma parte la Delegación Territorial de Lleida del COPC, ha organizado una jornada solidaria en beneficio de La Marató de TV3, que incluirá una chocolatada popular y diferentes actividades. 

                          La Delegación Territorial de Lleida participa activamente, aportando el taller 'Entrenamos el cerebro', dedicado a los juegos de mesa cognitivos. El evento tendrá lugar el jueves 28 de diciembre, de 10.00 a 12.00 h, en el Café del Teatro de Lleida (calle Roca Llaurador, 2 bis), y todo el dinero que se recaude se destinará a La Marató, que este año se dedica a la salud sexual y reproductiva.

                          Todas las actividades van dirigidas a las familias asistentes y serán dirigidas por diferentes colegios sanitarios de Lleida. Así, el Colegio de Veterinarios de Lleida ofrecerá un taller de tenencia responsable de animales de compañía; el Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Lleida, un taller de cuidados, vendajes y primeros auxilios; el Colegio de Médicos de Lleida ofrecerá 'Manos al corazón', un taller de reanimación cardiopulmonar; el Colegio de Ópticos Optometristas de Cataluña, un taller sobre visión, habilidades visuales e imágenes 3D; y la Delegación Territorial de Lleida del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña estará al frente del taller 'Entrenemos el cerebro', dedicado a los juegos de mesa cognitivos.

                          Las inscripciones se pueden formalizar en este enlace. hasta el mismo día 28 de diciembre. ¡Os esperamos!



                          Lleida
                          Llega la Navidad a Odilo y 12 novedades en papel esta semana en la biblioteca del COPC


                                              Novedades de la semana
                                              Tratando... : trastorno por estrés postraumático

                                              Baile Ayensa, José Ignacio,
                                              Rabito Alcón, María F.
                                              Pirámide, 2020


                                              Neuropsicología del envejecimiento
                                               Da Silva Rodrigues, Charles Ysaacc
                                              Editorial El Manual Moderno,2018

                                              Pozik Bizi : programa para la mejora de las emociones y los síntomas depresivos en niños y niñas de 8 a 10 años
                                              Bernaras Iturrioz, Elena, Jaureguizar Albonigamayor, Joana, Garaigordobil Landazabal, Maite
                                              Universidad del País Vasco, 2020

                                              El tratamiento de la adicción : guía para profesionales
                                              González Raga, David,Miller, William R.,Forcehimes, Alissa A.,Zweben, Allen
                                              Descleé de Brouwer, 2021

                                              La Violencia filio-parental : análisis, evaluación e intervención
                                              Calvete, Esther; Pereira, Roberto (coords.)
                                              Alianza Editorial, 2019

                                              Pedazos
                                              Castellano Tejedor, Carmina  
                                              Circulo Rojo Editorial, 2022

                                              Biblioteca Serveis del COPC
                                              COPC
                                              La Asociación Nadocat publica la 'Guía de acompañamiento emocional a las familias al inicio de la vida del bebé. Desde el embarazo hasta los 4 meses'

                                              L’Associació Nadocat publica la 'Guía de acompañamiento emocional a las familias al inicio de la vida del bebé. Desde el embarazo hasta los 4 meses', un material pensado para acompañar a aquellas familias que se enfrentan a la crianza de un hijo o hija.

                                              Entre las personas que firman los capítulos correspondientes se encuentran los siguientes autores y autoras colaboradores: Marcel Cortada, Mercè Leonhardt, Antonia Llairó, África Miquel, Montserrat Monterde, Isabel Ridaura y Mireia Lanaspa (coordinadora del Grupo de Trabajo de Psicología Perinatal del COPC).

                                              Esta guía nace después de tres años de elaboración por parte de un grupo de trabajo de Nadocat del que forman parte diferentes profesionales. Ante las incertidumbres y preguntas que genera la parentalidad, o inquietudes que pueden conducir a un desencuentro (los casos de autismo ha aumentado un 39% en 2022), las personas colaboradoras de la guía consideraron importante realizar un documento que pueda ofrecer información contrastada respecto a este momento vital, dar respuesta a las inquietudes de las madres y los padres, acercarles al momento evolutivo y emocional de su bebé y acompañarles en el proceso de convertirse en padres, así como ayudar a identificar sufrimientos que pueden repercutir en la salud y que deben ser atendidos (los diagnósticos de trastorno de relación y comunicación han aumentado un 25% en 2022 en Cataluña).

                                              La guía se centra en los momentos que generan mayores inquietudes, sentimientos, o preguntas que pueden aparecer; momentos tan especiales ya la vez tan vulnerables, que han quedado recogidos en un tríptico para que a partir de éste se pueda acceder al contenido de la guía, ya sea para leerla como escuchar un resumen de los capítulos.


                                              Guía de acompañamiento emocional a las familias al inicio de la vida del bebé. Desde el embarazo hasta los 4 meses

                                              Autores y autoras colaboradores: Marcel Cortada, Mercè Leonhardt, Antònia Llairó, África Miquel, Montserrat Monterde, Isabel Ridaura y Mireia Lanaspa (coordinadora del Grupo de Trabajo de Psicología Perinatal del COPC)

                                              Consulta la guía


                                              Contenido de la guía

                                              • Embarazo

                                              • Parto y postparto

                                              • Familias de niños prematuros

                                              • El vínculo y la separación 

                                              • Ser padre o hacer de padre: el tercer miembro de la familia

                                              • La alimentación

                                              • El sueño

                                              • El llanto

                                              • El juego

                                              • El bebé tiene dificultades o nace con una discapacidad

                                              • El dolor por la pérdida del bebé

                                              COPC
                                              Año nuevo, formación nueva: encuentra tus propósitos en el nuevo programa de actividades formativas del COPC

                                              ¿Te has hecho un propósito de Año Nuevo? ¿Todavía no te lo has hecho, pero te lo harás? ¿Quieres mejorar algún aspecto de tu formación profesional? Estás de enhorabuena, el COPC presenta el catálogo de todas las actividades formativas que programa el Departamento de Formación en el primer trimestre de 2024.

                                              Para todos aquellos psicólogos y psicólogas que se propongan especializarse en un ámbito, para ponerse al día de los avances científicos que con los que se actualiza el campo de la psicología o redefinir su itinerario profesional, el COPC ha diseñado y programado decenas de cursos, conferencias, talleres, mesas redondas, jornadas y todo tipo de actividades formativas.

                                              El Programa de actividades formativas de enero a marzo de 2024 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos de actividad y por calendario, para que todas las personas que lo consulten tengan bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del primer trimestre del año. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen y se te abrirá el pdf animado.

                                              Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarlas en el apartado de formación de la web, por título, sección o en el calendario, y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

                                              Gracias a la exitosa implementación del formato híbrido (presencial y online simultáneamente), las formaciones del COPC son más accesibles y se favorece la participación y la formación continuada para el ejercicio de la profesión. Hay que recordar que en las actividades híbridas o bimodales, hay que inscribirse en una de las dos modalidades, presencial o online, lo que determina cómo se podrá cursar.  

                                              El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña espera que el Programa de actividades formativas del COPC contenga el máximo número de propósitos para el 2024.

                                              Formació
                                              COPC
                                              El COPC ofrecerá un nuevo servicio de supervisión de casos forenses

                                              La Junta Directiva de la Sección de Psicología Legal de COPC, en colaboración con el Departamento de Secciones y el Departamento de Proyectos de Desarrollo Profesional, promueve un proyecto de supervisión de casos forenses que incluye supervisores y supervisores con diferentes líneas de trabajo. El nuevo servicio tendrá un equipo de supervisores y supervisores de diferentes áreas geográficas y con diferentes áreas de supervisión: forense / legal, civil / criminal / laborista / familiar / administrativo y niños / adolescencia / edad adulta / antigüedad.

                                              Aquellos interesados ​​en participar como supervisores y que cumplan con los requisitos establecidos ya pueden presentar su candidatura a través de la oferta publicada en el bolsa de trabajo del COPC El 4 de diciembre (oferta con referencia R77939-536887). Los requisitos son:

                                              • Ser universitario o colegiado en el COPC

                                              • Tener la acreditación de la experiencia en psicología legal y forense

                                              • Ser miembro de la sección de psicología legal

                                              • No haber sido sancionado o discapacitado para el ejercicio profesional en los últimos 3 años

                                              • Experiencia mínima de 10 años como psicólogo o psicólogo en el campo

                                              Al momento de registrarse para la oferta, es importante adjuntar la documentación que se detalla en el campo de las observaciones de la oferta. El período de inscripción finalizará el domingo 7 de enero de 2024, y en enero se llevará a cabo el proceso de pre -selección y selección de nominaciones.

                                              Ante a cualquier consulta, puede comunicarse con el Departamento de Proyectos de Desarrollo Profesional a través del correo. [email protected]


                                              COPC