COPC
Noticias de ámbito general, con afectación en toda Cataluña

El COPC ets tu, candidatura encabezada por Guillermo Mattioli gana las elecciones a Junta de Gobierno del COPC 2022

La candidatura El COPC ets tu encabezada por Guillermo Mattioli ha ganado las elecciones a Junta de Gobierno del COPC 2022.

Un total de 1797 personas colegiadas han participado en el proceso electoral con su voto que este año ha sido, por vez primera en la historia del COPC, 100% telemático. Las elecciones tuvieron un 10,8% de participación.

La candidatura ha resultado ganadora con un total de 933 votos (51,92%) y será la que ocupará la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña durante la próxima legislatura.

Así, la nueva Junta de Gobierno del COPC queda constituida de la siguiente forma:

• Decano: Guillermo Mattioli Jacobs

• Vicedecana: Dolors Líria Zamora

• Secretaria: Teresa Moratalla Gellida

• Vicesecretario: Roger Ballescà Ruiz

• Tesorera: Ona Palau Domingo

• Vocal 1: Oscar Pino López

• Vocal 2: Elisa Micciola

• Vocal 3: Carme Calafat Siquier

• Vocal 4: Dimitra Doumpioti

• Vocal 5: Carolina Palma Sevillano

• Vocal 6: Ariadna Vilà Castelló


Los dos días de votación (1 y 2 de junio) se han desarrollado sin incidentes hasta las 20 h del día 2, momento de cierre de las urnas.

A continuación, se puede consultar la distribución de votos de las tres candidaturas presentadas:

  • Candidatura El COPC ets tu, encabezada por Guillermo Mattioli. 933 votos (51,92%).

  • Candidatura ARA, T@TS A UNA!, encabezada por Maria Palacin. 644 votos (35,84%).

  • Candidatura Som Psicologia, encabezada por Miquel Pallarès. 204 votos (11,35%).

Desde el COPC se quiere felicitar a la candidatura ganadora y agradecer a todas las personas colegiadas su participación con la que ha sido posible la celebración de las elecciones a la Junta de Gobierno del COPC 2022.

Odilo, proveedor de libros digitales del COPC, lleva a cabo una iniciativa para apoyar a familias afectadas por el conflicto ucraniano

Desde Odilo,junto con voluntarios ucranianos, editores y asociaciones de refugiados, han arrojado un movimiento de apoyo a los niños y familias afectados durante el conflicto en Ucrania: #EdtechStandsWithUkraine

A través de este proyecto ayudan a las personas afectadas a aprender el idioma y la cultura del país de acogida donde se encuentran, con el objetivo de facilitar su adaptación a este nuevo entorno. Además, el ecosistema ofrece contenido de entretenimiento para que desconecten de la información constante y dura de los medios.

Gracias al ecosistema de aprendizaje pueden crear experiencias de aprendizaje personalizadas en colaboración con sus socios ucranianos (proveedores de contenidos, voluntarios y profesores entre otros) como clases virtuales de idiomas, seminarios web, clubs de lectura , comunidades de aprendizaje etc. 

En caso de que quieras dar difusión y apoyo a la iniciativa, puedes hacerlo con una de las siguientes opciones que ofrece el proyecto:

• Incluir en su plataforma o hacer difusión en sus canales del paquete de continidos predefinido creado específicamente para la plataforma de Ucrania. Tienes más detalles de la colaboración aquí y puedes acceder a la plataforma clicando este enlace.

Ser parte del hub. Se ha puesto en marcha un marketplace para conectar a proveedores de contenido con niños y familias sin llevar ningún beneficio a Odilo. (Odilo pagará 5€ de derechos de impresión en la editorial y sumará un % de impresión y entrega). Las instituciones podrán seleccionar un número de títulos en ucraniano y dependiendo de si Odilo lleva a cabo la impresión y logística para entregar los libros o simplemente ayuda en este proceso, le pasarán una propuesta. Puedes consultar más detalles del modelo del modelo aquí.

En los siguientes enlaces puede consultar una breve presentación y un vídeo.

Activitats externes
El teatro Akadèmia programa 'Los ángeles no tienen hijos', de Clàudia Cedó, con un 20% de descuento para personas colegiadas

Clàudia Cedó es dramaturga, directora de teatro, psicóloga y coordinadora de Escenaris Especials, un proyecto que creó hace 16 años para hacer teatro con personas con diversidad funcional en riesgo de exclusión social. Tras el rotundo éxito de Canto jo, i la muntanya balla que programó en el Teatre Nacional, Els àngels no tenen fills es la última obra que ha programado en Barcelona, en el Teatre Akadèmia.

Tanto Claudia Cedó como el Teatre Akadèmia son colaboradores habituales del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y, gracias a ello, las grandes ventajas del COPC ofrecen un 20% de descuento en el precio de la entrada para todas las funciones. Si quieres comprar la entrada con descuento sólo tienes que hacer clic en este enlace y comprar la entrada online. ¡Sé ágil, sólo tienes del 15 al 19 de junio para ir y las entradas se acabarán rápido!

¿Quieres más información sobre la obra? 

“Cuando conoces a una persona con discapacidad, te das cuenta de que tiene algo especial. Te hace aprender lo que realmente importa de la vida. Ese espíritu de superación… esa mirada pura. ¡Este buen humor y ese amor que desprenden siempre! Nosotros solemos ir estresados. ¡Ellos no! Ellos te hacen fijarte en los detalles, te hacen sonreír… porque, claro… pobrecitos. Son ángeles.”

¿Qué legitima a una parte de la sociedad a decidir sobre los derechos sexuales y reproductivos de otra parte? ¿Qué hace creer a una parte de la comunidad que es más válida que otra para la maternidad/paternidad? ¿Cuáles son los parámetros que determinan quién sería o no sería una buena madre? ¿Puede una mujer con diversidad psíquica ser madre? ¿Puede serlo en nuestra sociedad actual?, ¿con las ayudas sociales actuales? ¿Qué ocurre con los derechos de los niños, hijos de estas mujeres? La visión que la gran mayoría de ciudadanos tiene de las personas con diversidad funcional se aleja bastante de la realidad. Seres que carecen de maldad, que han venido a la tierra para hacernos aprender cosas de nosotros mismos: ángeles.

Y los ángeles carecen de sexo, ni tienen hijos.

¿Te animas a venir y a reflexionar sobre la propuesta de Claudia Cedó?

Activitats externes
El COPC concede las ayudas 0'7 para proyectos sociales relacionados con el ámbito de la psicología

La Junta de Gobierno del COPC ha ratificado la decisión motivada de la Comisión de Valoración sobre la convocatoria de ayudas del 0,7 del Colegio a proyectos de cooperación al desarrollo y/o proyectos humanitarios relacionados con el ámbito de la psicología de 2022. La dotación económica de 20.000 € se ha repartido en cuatro ayudas de 4.000 € y dos ayudas de 2.000 €.

Proyectos con dotación económica de 4.000€:

  • Acciones en el Baix Empordà – Asociación El Trampolí. Con este proyecto se pretende ofrecer atención urgente e inmediata a las personas con discapacidad intelectual que, por distintos motivos, no pueden ser atendidas y/o acogidas en su entorno directo para conseguir, entre otras cosas, combatir la exclusión que sufren las personas con discapacidad intelectual recién llegadas e indocumentadas y cubrir todas sus necesidades básicas.

  • AIDA (Abordaje Integral para las Mujeres y su Empoderamiento) – Asociación Helia. Este proyecto es un recurso práctico de acompañamiento y apoyo a las mujeres en cualquier situación de violencia machista con el objetivo de alcanzar su pleno apoderamiento a través del abordaje integral.

  • Servicio de atención psicoterapéutica a personas jóvenes tuteladas y extuteladas de Lleida – ISOM, SCCL. Con este proyecto se pretende mejorar la salud relacional de las personas jóvenes y adolescentes atendidas potenciando sus habilidades y adquiriendo nuevas competencias.

  • Proyecto Social de Cooperación al Desarrollo en India - SOI Streets-Heroes of India. Este proyecto se lleva a cabo en centros de acogida y orfanatos en Kochi. Con este proyecto se quiere garantizar el bienestar psicosocial de los niños, niñas y jóvenes atendidos en los centros, que viven en situación de riesgo de exclusión social, a través del restablecimiento de su integridad emocional, la superación de eventos traumáticos y el fortalecimiento recursos psicológicos para que puedan reconstruir sus proyectos de vida.

Proyectos con dotación económica de 2.000 €:

  • Avívate al Montseny – Asociación Experentia. El objetivo general de este proyecto es mejorar el bienestar mental y emocional desde una perspectiva de fortalecimiento de capacidades y competencias personales y sociales a personas con discapacidad intelectual o trastornos mentales severos en Cataluña a través de un programa de terapia a través de la naturaleza.

  • Proyecto Ventanas. Acompañamiento a las familias – Asociación Reintegra. Con este proyecto se quiere acompañar, informar, orientar y empoderar a familias a través de una atención integral, en función de sus necesidades particulares para un buen trato intrafamiliar y posibilitando la vinculación afectiva, social y comunitaria a través de diversas acciones educativas, informativas, psicoterapéuticas y relacionales.


La Comisión de Valoración quiere destacar la gran calidad de todos los proyectos presentados en la convocatoria y agradecer la participación a todas las personas e instituciones. Asimismo, quiere alentar a todos los participantes a continuar con la labor que están llevando a cabo en favor del bienestar, la salud mental y la solidaridad.

El resto de proyectos presentados han sido:

• Terapia asistida con perros. Angle Vallès SCCL.
Formación y divulgación del trastorno del espectro del autismo (TEA). Asociación TEA Asperger Maresme.
Acompañamiento socioemocional al equipo educativo del Centre Obert Muntanyès. Fundación Padre Manel.
Proyecto Supporter especializado. Fundación Summae.
TE ESPERAMOS – Conectamos con el embarazo. Integra, Asociación para la Inclusión de Colectivos de Riesgo.

Institucional Secció Psicologia de la Intervenció Social
Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres: ¡contra el sesgo en los diagnósticos!
Dies mundials Secció de Psicologia de les Dones, Gèneres i Diversitats
El COPC te ofrece el apoyo para desarrollar profesionalmente tu carrera científica
Desenvolupament professional
La acreditación profesional de experiencia del COPC: un sello de calidad para los colegiados y colegiadas que fomenta el prestigio de la profesión y garantiza un servicio especializado

Desde el año 2007 que se abrió en el COPC el primer proceso de acreditación en el ámbito de la neuropsicología clínica y que culminó con la entrega de 118 acreditaciones, el COPC ha facilitado e impulsado el reconocimiento y la capacitación del psicólogo o psicóloga experto en distintos ámbitos de intervención de la psicología en Cataluña, con el reconocimiento de más de 1.000 profesionales.  

La tendencia que se manifiesta en Europa, y también en diferentes contextos profesionales de nuestro país, es que las asociaciones y colegios profesionales (entidades de reconocido prestigio) trabajen para establecer acreditaciones que avalen la competencia en un área determinada. La acreditación profesional tendrá valor de certificado de calidad. No es requisito para ejercer en ningún ámbito concreto, sino que avala la experiencia de los profesionales que ejercen, dándoles el reconocimiento de expertos.

El plazo para enviar las solicitudes está abierto durante todo el año y como novedad en los últimos años se ha ampliado la vigencia de los certificados de 5 a 8 años y se han incorporado nuevas áreas de intervención. Actualmente el COPC tiene convocadas 4 acreditaciones y 4 capacitaciones profesionales:

• Acreditación de Experto/a en Psicología Coaching
• Acreditación de Experto/a en Gestión de Conflictos: Mediación y altas ADR's
• Acreditación de Experto/a en Psicología de las Emergencias y Catástrofes
• Acreditación de Experto/a en evaluación de la aptitud psicológica en Centros de Reconocimiento.
• Capacitación en Psicomotricidad
• Capacitación en la Evaluación por la Tenencia de Armas de Fuego y procesos Selectivos en Cuerpos de seguridad
• Capacitación de Experto/a en Psicología del Dolor
• Experto/a en Psicología en la Evaluación de Altas Capacidades e Intervención Educativa  

Recordamos que el COPC también participa con sus comisiones evaluadoras en las diferentes Acreditaciones Nacionales del Consejo General de la Psicología de España. Puedes consultarlas a través del siguiente enlace.

Para información de cómo solicitar una acreditación del COPC puedes acceder al videotutorial a través del siguiente enlace y consultar elapartado FAQ de la web del COPC.

Para solicitar una acreditación nacional, puedes contactar con el departamento de desarrollo profesional: [email protected] .

Si quieres inscribirte en la sesión informativa sobre el procedimiento de las acreditaciones prevista para el día 16 de junio, puedes hacerlo a través deeste enlace. Para más información, puede contactar con el Departamento de Desarrollo Profesional: [email protected].


Acreditacions