Bajo el lema DeBat a Bat, iniciaremos un nuevo ciclo de jornadas, que iniciamos con Hablemos de la Autoestima, dirigida a jóvenes y adolescentes. El día 21 de noviembre de 9 a 13 h en el Palacio de Congresos de Tarragona, se pondrá en marcha una jornada que abordará la autoestima desde diferentes ópticas: acercar a la ciudadanía el concepto de autoestima, qué es y cómo afecta a nuestras relaciones. También debatiremos sobre cómo influyen las redes sociales en ella.
La jornada se compone de 3 conferencias:
Construcción de la Autoestima: Importancia de las experiencias tempranas, a cargo de Alberto Soler.
Cómo construir una vida amorosa que aporte autoestima, conducida por Silvia Llop.
Instaestima, de la mano de Victor Amat.
La inscripción a la jornada es gratuita, en éste enlace en el apartado de formación de la web del COPC, y tiene un formato híbrido, lo que permite ser seguida presencialmente -en el Palacio de Congresos de Tarragona- o online, desde cualquier punto con conexión a internet.
Para más información puede consultar el programa al siguiente enlace.
La Junta rectora de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC organiza el próximo lunes 2 de octubre el IV Encuentro de Terres de l'Ebre. La Jornada pretende estrechar lazos y crear sinergias con los compañeros y compañeras, psicólogos y psicólogas que ejercen la profesión en esta parte del territorio.
El Encuentro tendrá lugar en el Hotel SB Corona de Tortosa (plaza de la Corona de Aragón 5) a las 18.30 h y, para que pueda ser una sesión amena y distendida, se dinamizará con la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, una herramienta diseñada para potenciar la innovación y el rendimiento en proyectos de diferentes ámbitos. A continuación se hará un cóctel de pie como colofón de una velada muy especial.
La asistencia al acto es gratuita y todos los colegiados y colegiadas de la demarcación de Terres de l'Ebre están invitados e invitadas.
Para asistir es necesario confirmar asistencia antes del día 28 de septiembre pulsando este enlace.
El jurado del festival de cortometrajes sobre salud mental Psicurt, formado por ocho representantes del ámbito de la psicología, la educación, la cultura y los medios audiovisuales, después de visualizar los 308 cortometrajes recibidos a concurso, ha emitido su veredicto sobre los cortos que merecían optar a estatuilla este año.
Estas son las 27 obras que concursarán en la Sección Oficial del festival:
SELECCIÓN PSICURT 2023 FICCIÓN
• [MARA] de Daniel Allué y Josep Cister
• ALEGRE Y OLÉ de Clara Santaolaya
• CEMENTERIO DE COCHES de Miguel Ángel Olivares
• COSAS DE CHICOS de Raquel Colera
• DE MENOS de Cristina Martín y María José Martín
• DE NIT de Ona Jané
• EL OTRO de Marc G. Ros
• HABIBI de Guillermo Cabot
• LA ACAMPADA de Afioco Gnecco y Enrique Cervantes
• LA BUTACA DE LA PUTA de Mar Navarro
• LA ÚLTIMA CAJA de Juanlu Moreno Somé
• LENTEJAS de José Antonio Campos
• ME LLAMABAS SEPTIEMBRE de Fernando Bonelli
• MYHANDS de Artur Molina y Helio Valero
• NO HAY FANTASMAS de Nacho Solana
• PERDER de Rubén Guindo
• QUIET de Hèctor Romance
• SISÈ PRIMERA de Albert Carbó
• SOLPOR de Susana Alba
• SORDA de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad
• SUELTA de Javier Pereira
• YEGUA de Javier Celay
SELECCIÓN PSICURT 2023 ANIMACIÓN
• AMARRADAS de Carmen Córdoba
• ESTIGMA de Aida Argüelles
• LA SUERTE DE KATALINA de Guillermo Ordás
• LOOP de Pablo Polledri
• Y EVA TAMBIÉN de Laura Torrijos-Bescós
Además de competir en sus categorías, Animación y Ficción, estos films también optarán al Premio del Público, dotado con 500 euros, que será concedido por votación popular entre todas las personas que visualicen los cortometrajes en la Antigua Audiencia de Tarragona y/o el Teatro Bartrina de Reus.
“Un año más, el nivel creativo y técnico de los cortos recibos ha sido muy alto”, han remarcado desde el festival, organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus. Además, han querido felicitar a los autores y las autoras seleccionados, y animar a los no seleccionados a seguir trabajando a favor del buen cine.
“Os agradecemos a todas y a todos vuestra participación, ¡y os esperamos con arte, cine y psicología los días 5, 6, 7 y 8 de octubre de 2023 en Tarragona y Reus!”
Los Grupos de Trabajo de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC son uno de los principales motores de nuestra Delegación. Los GT son espacios de investigación, reflexión y profundización de los distintos ámbitos de la psicología.
Por eso te invitamos a participar en la IV Sesión de Networking. En esta ocasión queremos sorprenderte con un espacio diferente, líder e interactivo donde aprenderás herramientas innovadoras y creativas para implementar en tu Grupo de Trabajo y en tu ámbito profesional.
Resérvate la fecha: el 15 de junio a las 18.30 h en el AC Hotel by Marriott de Tarragona.
Tanto si ya eres miembro de un Grupo de Trabajo y quieres crear sinergias con compañeros y compañeras como si quieres conocer qué es un GT para añadirte o crear uno nuevo, ¡te esperamos!
Tienes tiempo hasta el 8 de junio para confirmar tu asistencia llamando al 977.21.41.02 o escribiendo a [email protected].
¡Todos y todas compartimos la pasión por la psicología!
La Delegación de Tarragona del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) convoca el V Concurso de Fotografía titulado El Ojo de la Psicología. El objetivo del concurso es dar a conocer la visión personal que los colegiados, colegiadas, precolegiados y precolegiadas tienen sobre lo que representa la psicología. La convocatoria está abierta a las personas colegiadas y precolegiadas del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya, de todas las delegaciones territoriales.
El plazo de presentación de fotografías vence el día 15 de noviembre. Una vez recibidas las fotografías, que deben ser recientes y originales, el jurado realizará una preselección de las 25 mejores, que serán las que optarán a los premios finales. El primer premio está dotado con 500 euros, el segundo con 300 euros y el tercero con 150 euros.
En este enllaç se pueden consultar las bases del concurso de 2023.
Si tiene alguna duda, puede contactar con nosotros a través del teléfono 977.21.41.02 o bien en el correo electrónico [email protected].
Anímate a participar!!
Hoy, 1 de marzo, el Festival Psicurt abre el plazo de inscripción para participar a su festival de cortometrajes sobre salud mental, que este año celebrará su 8.ª edición del 5 al 8 de octubre en Tarragona y Reus.
Los cortometrajes seleccionados, como cada año, serán proyectados durante el festival, y los escogidos por el jurado y el público se llevarán estatuillas y
premios en metálico.
Sección Oficial
Pueden participar en la Sección Oficial del Psicurt 2023 cortometrajes de ficción y animación, cumpliendo los siguientes requisitos:
Duración máxima de 20 minutos (sin créditos)
De producción española
Filmadas en cualquier de las lenguas oficiales del Estado español (con subtítulos en caso de no haberse filmado en catalán o castellano)
Inscripción realizada antes del 30 de junio de 2023
Las inscripciones pueden realizarse mediante cualquiera de estas dos plataformas:
Educurt
Esta categoría está destinada a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato (BAT) y ciclos formativos. Los cortometrajes presentados tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
Duración máxima de 15 minutos (sin créditos)
Producción española
Filmadas en cualquier de las lenguas oficiales del Estado español (con subtítulos en caso de no haberse filmado en catalán o castellano)
Inscripción realizada antes del 30 de junio de 2023, formalizada por la dirección del centro o por el profesor/a responsable del equipo de trabajo
Para inscribirse solo hay que llenar uno de los siguientes formularios:
Catalán – https://forms.gle/5zvFifHY8mtsXtAK9
Castellano – https://forms.gle/fHFmRhDgp7vmYJtV6
Educurt Exprés
Esta categoría está destinada a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato (BAT), ciclos formativos, universidades y escuelas de cine. Los cortometrajes presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
Duración máxima de 5 minutos (sin créditos)
Producción en catalán
La grabación se realizará en Reus o Tarragona durante el fin de semana del Festival, utilizando un elemento y tres localizaciones propuestas por la organización en el momento del inicio del concurso
Inscripción realizada antes del 30 de septiembre de 2023
Para inscribirse solo hay que llenar uno de los siguientes formularios:
Catalán – https://forms.gle/2vVrGwCGevNXkw4w6
Castellano – https://forms.gle/tQ3Y27UexWupMknU9
El Festival, organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los diferentes ámbitos de la salud mental (prevención, promoción e intervención) a través del cine. Es un proyecto cultural, social y de salud que pretende promover la creación artística y despertar la sensibilidad del público alrededor de la salud mental, a la vez que proyectar la ciudad de Tarragona y la ciudad de Reus como referentes culturales.
La organización, que el 2022 recibió 347 cortometrajes a concurso, 108 más que el 2021, espera repetir una alta participación con obras de gran calidad que, como en años anteriores, lleguen incluso a los premios Goya.
La Junta Rectora de la Delegación Territorial de Tarragona se complace en invitar a sus colegiados y colegiadas a la tradicional Fiesta Colegial, el próximo 24 de febrero a las 19.30 h, en el Restaurante Les Fonts de Can Sala de Tarragona (camino Servitud VI. 43007 Tarragona).
La Fiesta Colegial es un acto ideal para disfrutar de un rato distendido con todos aquellos compañeros y compañeras de profesión, con los que se mantiene en común la pasión por la psicología. El programa del evento prevé el tradicional homenaje a las personas colegiadas que han cumplido el 25 aniversario de colegiación y una cena tipo cóctel -a pie- para todas las personas asistentes, dinamizada, que construirá una velada bien especial.
La asistencia al acto es gratuita, y todos los colegiados y colegiadas de la Delegación Territorial de Tarragona están invitados. Para asistir es necesario confirmar asistencia antes del día 15 de febrero en el correo [email protected] o bien llamar al teléfono 977.21.41 02

El Parque de Navidad de Reus se celebra anualmente alrededor de Navidad y Reyes, durante las vacaciones escolares de los niños y niñas. Ofrece actividades muy diversas para los niños desde el mediodía hasta el anochecer. Pero, además, cuenta con diferentes servicios, como guardarropa, atención sanitaria, cafetería, servicio de acompañamiento a discapacitados, atención infantil y zonas de descanso.
Este año, por primera vez, la Delegación Territorial de Tarragona del COPC también estará presente. El puesto de la delegación tendrá el lema Stop Bullying y será un espacio donde grandes y pequeños aprenderemos jugando como poner freno al acoso escolar.
Estará abierto todos los días a partir del martes día 27 de diciembre y hasta el miércoles 4 de enero en horario de 15 h a 21 h. El sábado 31 de diciembre permanecerá cerrado. Puede encontrarlo en el edificio TECNOPARC, en la Av. Bellisens, 40 de Reus.
Puede hacerse con su entrada pulsando aquí. La entrada es gratuita para menores de un año.
¡Os esperamos!
El perfil de Instagram de la Delegación Territorial de Tarragona superó la cifra de los 1.000 seguidores y seguidoras. Para celebrarlo, se sortea una inscripción gratuita unipersonal para el próximo Congreso Nacional de Psicología, que se realizará en Tarragona en 2023.
¿Cómo participar?
¡Es muy sencillo! Sólo hace falta hacer me gusta en la publicación que informa del sorteo, comentar qué contenidos le gustaría encontrar en nuestro perfil, mencionar a dos personas a las que apasione la psicología y seguir nuestro perfil de Instagram @copcdelegaciotarragona.
Se podrá participar desde el 21 de diciembre de 2022 a partir de las 14 h y hasta el 26 de enero de 2023 a las 14 h.
El sorteo se realizará el 27 de enero a las 13 h y se podrá seguir en vivo y en directo a través de nuestro perfil de Instagram.
Tienes toda la información en las bases del concurso.
Anima't a participar-hi!
Como es tradición, la Delegación Territorial de Tarragona ha celebrado la IV edición del concurso de fotografía el "Ull de la psicologia", que busca la visión personal que los colegiados, colegiadas, precolegiados y precolegiadas tienen sobre el que representa la psicología.
Este año, el primer premio ha sido concedido a la fotografía Afuera, dentro, de Kira Martín, que podéis ver a continuación. La Delegación de Tarragona del COPC felicita a la ganadora de esta cuarta edición. El segundo premio ha recaído sobre Psicología, la pinza que te sostiene antes de caer, de Alba Pesquera y, el tercero, sobre Las tormentas iluminan, de Tania Badia. Enhorabuena también para las premiadas en segundo y tercer puesto.
El acto de entrega de los premios tuvo lugar durante el Encuentro navideño de la Delegación Territorial de Tarragona, que se celebró el pasado 12 de diciembre, en el que simbólicamente se entregó también la asignación económica de cada premio: 500 € para el primer premio, 300€ para el segundo premio y 150€ para el tercero.
El conjunto de fotografías participantes se pueden ver a continuación. También se pueden ver en este álbum de Flickr. Esperamos que las disfrutéis!