12 Artículos
Tarragona ×
Dos nuevas incorporaciones en la Biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y Educar en el Vínculo

La Biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona añade dos nuevas incorporaciones en sus títulos. 

Ambos libros abordan diferentes dificultades con las que se encuentran los niños y adolescentes. Así, en la obra Transtorno por Défiict de Atención con Hiperactividad, el psicólogo Rafa Guerrero expica qué es el TDAH con un lenguaje sencillo y, además, profundiza en las dificultades que tienen las personas jóvenes con esta problemática en distintos contextos. Se proponen ejercicios y actividades para potenciar la concentración, el control de los impulsos, la memoria operativa… Se trata de una obra imprescindible para comprender a niños, niñas y adolescentes con TDAH.

Educar en el vinculo nos introduce de una forma clara y práctica en la importancia de la conexión y la vinculación entre padres, madres e hijos e hijas, así como el desarrollo profundo de los distintos estilos de apego. Describe cómo el sueño, la alimentación, el juego y el abuso de los dispositivos electrónicos influyen en los vínculos partenofiliales. De forma sencilla y práctica, este libro describe las claves para fomentar relaciones seguras entre personas progenitarias e hijos e hijas para que tengan una buena autoestima, capacidad de resolución de conflictos y puedan ser empáticos y resilientes.

¡Te animamos a pedirlos en préstamo!


Biblioteca Serveis del COPC Tarragona
Tarragona
Estos son los 27 cortometrajes que lucharán para conquistar el palmarés del Psicurt

El jurado del festival de cortometrajes sobre salud mental Psicurt, formado por ocho representantes del ámbito de la psicología, la educación, la cultura y los medios audiovisuales, después de visualizar los 308 cortometrajes recibidos a concurso, ha emitido su veredicto sobre los cortos que merecían optar a estatuilla este año.

Estas son las 27 obras que concursarán en la Sección Oficial del festival:


SELECCIÓN PSICURT 2023 FICCIÓN

•    [MARA] de Daniel Allué y Josep Cister
•    ALEGRE Y OLÉ de Clara Santaolaya
•    CEMENTERIO DE COCHES de Miguel Ángel Olivares
•    COSAS DE CHICOS de Raquel Colera
•    DE MENOS de Cristina Martín y María José Martín
•    DE NIT de Ona Jané
•    EL OTRO de Marc G. Ros
•    HABIBI de Guillermo Cabot
•    LA ACAMPADA de Afioco Gnecco y Enrique Cervantes
•    LA BUTACA DE LA PUTA de Mar Navarro
•    LA ÚLTIMA CAJA de Juanlu Moreno Somé
•    LENTEJAS de José Antonio Campos
•    ME LLAMABAS SEPTIEMBRE de Fernando Bonelli
•    MYHANDS de Artur Molina y Helio Valero
•    NO HAY FANTASMAS de Nacho Solana
•    PERDER de Rubén Guindo
•    QUIET de Hèctor Romance
•    SISÈ PRIMERA de Albert Carbó
•    SOLPOR de Susana Alba
•    SORDA de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad
•    SUELTA de Javier Pereira
•    YEGUA de Javier Celay

SELECCIÓN PSICURT 2023 ANIMACIÓN

•    AMARRADAS de Carmen Córdoba
•    ESTIGMA de Aida Argüelles
•    LA SUERTE DE KATALINA de Guillermo Ordás
•    LOOP de Pablo Polledri
•    Y EVA TAMBIÉN de Laura Torrijos-Bescós

Además de competir en sus categorías, Animación y Ficción, estos films también optarán al Premio del Público, dotado con 500 euros, que será concedido por votación popular entre todas las personas que visualicen los cortometrajes en la Antigua Audiencia de Tarragona y/o el Teatro Bartrina de Reus.

“Un año más, el nivel creativo y técnico de los cortos recibos ha sido muy alto”, han remarcado desde el festival, organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus. Además, han querido felicitar a los autores y las autoras seleccionados, y animar a los no seleccionados a seguir trabajando a favor del buen cine.
 
“Os agradecemos a todas y a todos vuestra participación, ¡y os esperamos con arte, cine y psicología los días 5, 6, 7 y 8 de octubre de 2023 en Tarragona y Reus!”


Comissió de Cultura Psicurt Tarragona
COPC
¡Abiertas las inscripciones para la VIII edición del festival Psicurt!

Hoy, 1 de marzo, el Festival Psicurt abre el plazo de inscripción para participar a su festival de cortometrajes sobre salud mental, que este año celebrará su 8.ª edición del 5 al 8 de octubre en Tarragona y Reus.

Los cortometrajes seleccionados, como cada año, serán proyectados durante el festival, y los escogidos por el jurado y el público se llevarán estatuillas y
premios en metálico.


Sección Oficial



Pueden participar en la Sección Oficial del Psicurt 2023 cortometrajes de ficción y animación, cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Duración máxima de 20 minutos (sin créditos)

  • De producción española

  • Filmadas en cualquier de las lenguas oficiales del Estado español (con subtítulos en caso de no haberse filmado en catalán o castellano)

  • Inscripción realizada antes del 30 de junio de 2023


Las inscripciones pueden realizarse mediante cualquiera de estas dos plataformas:

Educurt



Esta categoría está destinada a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato (BAT) y ciclos formativos. Los cortometrajes presentados tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

  • Duración máxima de 15 minutos (sin créditos)

  • Producción española

  • Filmadas en cualquier de las lenguas oficiales del Estado español (con subtítulos en caso de no haberse filmado en catalán o castellano)

  • Inscripción realizada antes del 30 de junio de 2023, formalizada por la dirección del centro o por el profesor/a responsable del equipo de trabajo


Para inscribirse solo hay que llenar uno de los siguientes formularios:


Educurt Exprés

Esta categoría está destinada a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato (BAT), ciclos formativos, universidades y escuelas de cine. Los cortometrajes presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Duración máxima de 5 minutos (sin créditos)

  • Producción en catalán

  • La grabación se realizará en Reus o Tarragona durante el fin de semana del Festival, utilizando un elemento y tres localizaciones propuestas por la organización en el momento del inicio del concurso

  • Inscripción realizada antes del 30 de septiembre de 2023


Para inscribirse solo hay que llenar uno de los siguientes formularios:


El Festival, organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los diferentes ámbitos de la salud mental (prevención, promoción e intervención) a través del cine. Es un proyecto cultural, social y de salud que pretende promover la creación artística y despertar la sensibilidad del público alrededor de la salud mental, a la vez que proyectar la ciudad de Tarragona y la ciudad de Reus como referentes culturales.

La organización, que el 2022 recibió 347 cortometrajes a concurso, 108 más que el 2021, espera repetir una alta participación con obras de gran calidad que, como en años anteriores, lleguen incluso a los premios Goya.

Consultar las bases

Comissió de Cultura Psicurt Tarragona
COPC
La IV edición del concurso de fotografía "Ull de la psicologia" ya tiene ganadoras
Tarragona
Tarragona