La Delegación Territorial de Tarragona del COPC y el Ayuntamiento de Reus han puesto en marcha una iniciativa para fomentar la salud mental a través de rutas saludables en parques urbanos. El programa Camins Conscients, enmarcado en el convenio que se renovará próximamente, apuesta por la práctica de ejercicios de meditación y atención plena en espacios naturalizados, permitiendo a la ciudadanía conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad.
En cada espacio se ha implementado una señalización específica, y se programarán talleres guiados por profesionales colegiados, facilitando la iniciación de forma adecuada. Los primeros espacios en los que ya se ha desplegado la iniciativa son:
- Mas Carandell
- Mas Mirarnau
- Parc Gandhi
- Riera de l’Abeurada
- Mas Sabater
- Mas Vilanova
- Passeig de la Boca de la Mina
El proyecto se ha presentado oficialmente en Mas Carandell, uno de los espacios seleccionados, con la participación de Eva Llatser, presidenta de la Delegación, Paco Díaz, vocal de la Delegación, y Enrique Martín, concejal de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Reus.
Camins Conscients es una propuesta versátil, sostenible y accesible para todos, independientemente de su momento vital o condición física, con el objetivo de acercar recursos de salud emocional a la población en su entorno cotidiano. A continuación, puedes consultar el cartel del proyecto:
La Delegación Territorial de Tarragona del COPC sigue ampliando sus recursos al servicio de los colegiados y colegiadas. Recientemente, la biblioteca ha incorporado tres nuevos títulos en su catálogo bibliográfico, con el objetivo de enriquecer la oferta de contenidos especializados en psicología y apoyar la formación y crecimiento profesional del colectivo.
Los libros ya están disponibles para el préstamo y aportan perspectivas diversas y complementarias sobre aspectos relevantes de la práctica psicológica:
Tu último libro de agradecimiento de María Dolores Gómez García propone un enfoque práctico y transpersonal sobre la gratitud. Esta obra invita a una reflexión profunda y transformadora que no dejará a nadie indiferente.
Dejar el trabajo en la consulta, de John Norcross y Gary VandenBos, es un manual inspirador que ayuda a los profesionales de la psicología a gestionar el estrés propio de su labor clínica, promoviendo el bienestar integral mediante estrategias de renovación personal.
La terapia de aceptación y compromiso por trastornos de ansiedad, de Georg Eifert y John Forsyth, es una guía exhaustiva sobre la aplicación práctica de la Terapia de Acceptación y Compromiso (ACT) para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, aportando herramientas concretas para el trabajo terapéutico con estos cuadros clínicos.
Las personas colegiadas pueden consultar la disponibilidad y solicitar el préstamo de estos ejemplares a través del catálogo online de la biblioteca. Esta ampliación del fondo bibliográfico se enmarca en el compromiso del COPC por ofrecer recursos útiles y actualizados al servicio de los profesionales de la psicología.
La Junta Rectora de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC organiza el próximo miércoles 21 de mayo en el V Encuentro de Profesionales de la Psicología de Terres de l'Ebre. La Jornada pretende estrechar lazos y crear sinergias con los compañeros y compañeras, psicólogos y psicólogas que ejercen la profesión en esta parte del territorio.
El Encuentro tendrá lugar en la Delegación del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona en Tortosa (Paseo del Ebro, 24) a las 18 h. La asistencia al acto es gratuita y todos los colegiados y colegiadas de la demarcación de Terres de l'Ebre están invitados e invitadas.
Per assistir-hi, cal confirmar assistència abans del dia 12 de maig prement aquest enllaç.
Bajo la emblemática Masía del siglo XVII de Can Martí en la Riera de Gaià tuvo lugar el acto institucional de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC. El decano de la corporación, el dr. Guillermo Mattioli inició su parlamento haciendo mención al eslogan del roll up de la Delegación donde destacaba que “la psicología es la ciencia que encuentra el hilo del que estirar y que esto es aplicable a los pacientes que se pueden encontrar en el día a día”. También hizo hincapié en aspectos importantes como la mediación, la función deontológica y el volumen de carga de trabajo que tienen muchos colegiados y colegiadas.
Por su parte, la presidenta de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC Eva Llatser destacó que "hoy celebramos nuestra colegiación que significa que tenemos reconocimiento profesional, que ejercemos nuestra profesión desde un compromiso ético para el buen funcionamiento de la misma y con la garantía de un buen servicio para la ciudadanía".
Durante la celebración se dio la bienvenida a las nuevas personas colegiadas que inician su recorrido profesional en el mundo de la psicología y se hizo un reconocimiento a la trayectoria profesional de aquellos colegiados y colegiadas que llevan más de 25 años en la profesión, así como aquellas personas colegiadas que participan en el proyecto más solidario del COPC como es. En este sentido tanto la tesorera de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC, Montse Domènech como la coordinadora de la Psicored en Tarragona, Raquel Molinero llamaron a la participación en este proyecto a todos los psicólogos y psicólogas presentes en el acto.
La nota más lúdica la aportó el Bingo Musical, el posterior cóctel de pie y el disc-jockey.
Puede volver a revivir los mejores momentos de la jornada en la galería de fotografías. Puedes descargarte la foto donde salgas, si estuviste y quieres tener un recuerdo.
Si has publicat un llibre i vols donar-lo a conèixer aquest Sant Jordi, la Delegació t’ofereix l’oportunitat de presentar-lo davant de col·legues de professió i públic interessat. L’objectiu és convertir l’espai en un aparador de cultura i fomentar debats enriquidors a partir de les obres presentades.
El 23 de abril, declarado por la UNESCO como Día Mundial del Libro y Derechos de Autor, es una fecha simbólica para la cultura y la literatura. En Cataluña, Sant Jordi es sinónimo de libros y rosas, una jornada de celebración que invita a todos a compartir y disfrutar de la lectura.
Las personas colegiadas de la demarcación que quieran participar pueden contactar con la Delegación a través del teléfono 977 214 102 o del correo electrónico [email protected] para reservar un espacio durante la semana de la Diada.
Este Sant Jordi, el COPC de Tarragona te brinda la oportunidad de brillar tu obra. ¡No dejes pasar la ocasión!
Como todos los años, la Delegación Territorial de Tarragona organiza la tradicional fiesta colegial en conmemoración del Patrón de la Psicología.
Este año el acto tendrá lugar el viernes 7 de marzo a las 19.30 h en la Masía Can Martí, situada en La Riera de Gaià. El encuentro se iniciará con la distinción a todas aquellas personas colegiadas que han cumplido 25 años de ejercicio profesional de forma consecutiva o interrumpida durante el año 2024. Por otra parte, se dará la bienvenida a las personas que comienzan la su carrera profesional en el ámbito de la psicología y que ya son nuevas personas colegiadas.
La fiesta se amenizará con un cóctel de pie, momento para poder disfrutar de forma distendida de los compañeros y compañeras que comparten la misma pasión por la profesión.
Es necesario confirmar la asistencia al 977 214 102 o al correo electrónico
[email protected] hasta el 28 de febrero.
Las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud mental, las variables psicológicas relacionadas con las decisiones económicas y el uso de la estimulación cerebral no invasiva en psicología, centrarán los actos en conmemoración del patrón Juan Huarte de San Juan.
Este año, como novedad, la actividad "I Mesa de debate: Psicología y Economía. Variables psicológicas relacionadas con las decisiones económicas" se hará de forma presencial en el espacio Caixaforum de Tarragona, ubicado en la calle de Cristóbal Colón, 2. El resto de actividades se harán en la Sede de la Delegación Territorial de Tarragona, en la Avenida Ramon y Cajal 11, 1r 3a.
Los actos conmemorativos son los siguientes, pulsa el botón e inscríbete a todos los que puedas:
Conferencia: El potencial de las tecnologías para impulsar y repensar la salud mental
Tendrá lugar el 24 de febrero. Esta conferencia explorará cómo las herramientas digitales, las plataformas de telepsicología, las aplicaciones móviles, la realidad virtual o la inteligencia artificial están mejorando el acceso a tratamientos, personalizando intervenciones y permitiendo el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real.Además, se discutirán ejemplos de su aplicación tanto en el tratamiento de los trastornos mentales como en la promoción del bienestar, así como en las direcciones futuras. Inscripciones gratuitas aquí.
Taula de debat: Mesa de debate: Psicología y economía. Variables psicológicas relacionadas con las decisiones económicas
Está programada el 25 de febrero en colaboración con el Colegio de Economistas de Cataluña.
Continuamente estamos tomando decisiones económicas de riesgo y es necesario saber qué implican. La primera parte del debate tiene como principal objetivo divulgar esta temática desde la perspectiva de la financiación y de la inversión. A continuación, se realizará una aproximación a la psicología económica resaltando sus orígenes, objetivos y características así como los posibles escenarios de intervención práctica. Inscripciones gratuitas aquí.
Conferència: Conferencia: Uso de la estimulación cerebral no invasiva en psicología. Investigación, intervención clínica y retos de futuro
La estimulación magnética transcraneal (TMS, del inglés transcraneal magnetic stimulation) es una herramienta novedosa y prometedora en su aplicación en neurociencia cognitiva y ofrece un amplio abanico de posibilidades, tanto en investigación básica como en la investigación clínica. Hablaremos de ello el 27 de febrero. Inscripciones gratuitas aquí.
Como colofón final, la Junta Rectora de la Delegación Territorial de Tarragona te invita a todos los colegiados y colegiadas de la demarcación de Tarragona a participar el día 7 de marzo en la Fiesta Colegial en la Masía de Can Martí en la Riera de Gaià, donde tendrá lugar el acto de conmemoración de las personas que llevan veinticinco años de colegiación y donde disfrutarás de un cóctel de pie.
Deseamos que puedas disfrutar de todos los actos programados.
La Biblioteca del COPC aumenta su fondo bibliográfico continuamente para responder a las necesidades de los colegiados y colegiadas. El presupuesto que el Colegio destina a ensanchar la cantidad de recursos está establecido, argumentado y priorizado por las técnicas de la biblioteca, e incluye también la compra de tests para que los psicólogos y psicólogas colegiados puedan familiarizarse con ellos de usarlos.
Esta semana, la biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona aumenta su fondo con 3 tests más, que ahora presentamos.
Relación de tests psicológicos incorporados en la biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona

ATENTO. Cuestionario para la Evaluación de las Funciones Ejecutivas y el TDAH
Tiempo de aplicación: 20 minutos aproximadamente.
Finalidad: Evaluación de las funciones ejecutivas en niños y adolescentes y de la presencia de sintomatología asociada al TDAH y otros trastornos relacionados.
Más información del test aquí.
aquí.

PPVT-5, Test de vocabulario en imágenes Peabody-5
Tiempo de aplicación: De 11 a 25 minutos aproximadamente.
Finalidad: Evaluación completa del vocabulario receptivo y expresivo.
Más información del test aquí
aquí.

EVT-3, Test de vocabulario expresivo-3
Temps d’aplicació: De 11 a 25 minutos.
Finalidad: Evaluación completa del vocabulario receptivo y expresivo.
Más información del test aquí.
El Club de Ocio de La Delegación Territorial de Tarragona del COPC ha organizado un taller de cerámica que tendrá lugar el próximo sábado 14 de diciembre, de 11 a 13 h, en la sede del Club de Barros, ubicado en la Calle Sant Llorenç, 22, de Tarragona.
Este taller ofrece la oportunidad perfecta para enfangarse las manos y soltar la creatividad, elaborando piezas de cerámica con técnicas como el modelado, plancha, churros o pellizco. Además de moldear, los participantes podrán decorar sus creaciones, que posteriormente serán cocidas y esmaltadas en el taller para ser recogidas en un plazo de 2 a 3 semanas.
El taller está pensado para disfrutar de un rato distendido en compañía de colegas de profesión, fomentando la creatividad y la diversión.
Las inscripciones en el taller están abiertas hasta el 10 de diciembre. Las plazas son limitadas y se asignarán por estricto orden de inscripción. Para participar, es necesario contactar al 977.214.102 o enviar un correo electrónico a [email protected]El precio de la actividad es de sólo 5€ por persona, y cada participante puede venir con un máximo de dos acompañantes.
¡No dejes pasar esta oportunidad y apúntate para disfrutar de una experiencia única!
Como ya es tradicional, cuando acaban las fechas de Nadal organizamos el concurso de postales de Nadal para que los protagonistas de la alegría de la Delegación Territorial del COPC de Tarragona sigan los menús de los jóvenes artistas.
Hay 5 categorías, los plazos máximos para presentar son el próximo 9 de diciembre:
Categoría 1: Hijos, hijas u otros familiares de los colegiados o colegiadas hasta 6 años.
Categoría 2: Hijos, hijas u otros familiares de los colegiados o colegiadas de 7 a 10 años.
Categoría 3: Hijos, hijas u otros familiares de los colegiados o colegiadas de 11 a 13 años.
Categoría 4: Hijas, hijas u otras familiares de los colegiados o colegiadas de 14 a 18 años.
Categoria 5: Sin límite de edad, alumnas de centros escolares de educación especial de la demarcación de Tarragona.
Los participantes de las categorías 1, 2, 3 y 5 deben presentar un dibujo o manualidad con temática navideña, pero los participantes de la categoría 4 pueden presentar una postal con formato audiovisual que incluya imagen y sonido al mismo tiempo, también con temática navideña.
Hay tres vías de presentación:
Presencialmente en la Delegación Territorial de Tarragona del COPC. Nuestro horario de atención al público es de lunes a jueves de 9h a 19h y los viernes de 9h a 15h.
Por correo postal a la dirección de la Delegación: Av. Ramón y Cajal, 11, 1º 3a. 43001, Tarragona.
Por correo electrónico a la dirección [email protected].
En todos los casos, el premio para el ganador o ganadora de cada categoría es de 100 € por adquirir material escolar, y las personas concursantes pueden presentar sus obras hasta el lunes 9 de diciembre de 2024. Las bases de la convocatoria son en este enlace en el documento adjunto a la noticia, y también si haces clic en la imagen del final.
En el tradicional encuentro navideño de la Delegación, que se celebrará el día 16 de diciembre, se comunicarán los ganadores o ganadoras y se hará la entrega de premios.