12 Artículos
Tarragona ×
La Delegación Territorial de Tarragona del COPC renueva el convenio con la concejalía de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Reus

La Delegación Territorial de Tarragona del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña ha renovado el convenio de colaboración con la concejalía de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Reus. Esta renovación consolida la voluntad compartida de seguir trabajando conjuntamente en la promoción de la salud comunitaria y en el desarrollo de fórmulas de atención e intervención orientadas al bienestar emocional de la población.

En el marco de este acuerdo, ya se han impulsado iniciativas como el proyecto Camins Conscients, que invita a la ciudadanía a reconectar con los espacios naturales urbanos mediante actividades como talleres de mindfulness. Estas propuestas promueven hábitos saludables desde una perspectiva emocional y psicológica. Además, el COPC ha sido incluido en el catálogo de activos de la red del Servicio de Orientación y Atención al Bienestar Emocional y Mental (SOABEM), reforzando así su presencia en el ámbito local.

El convenio también contempla otras líneas de colaboración, como la organización de actividades formativas para profesionales colegiados, la participación en proyectos académicos y de investigación, el intercambio de materiales docentes y de apoyo, y el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas instituciones. Asimismo, se contempla la difusión conjunta de formaciones de interés común y la cesión de espacios para actividades compartidas.

El concejal de Salud y Deportes, Enrique Martín, ha destacado que "en Reus hace tiempo que trabajamos para incorporar la salud emocional como una parte esencial de la salud comunitaria, y este convenio nos permite continuar impulsando programas que ofrecen herramientas y acompañamiento a las personas para vivir con mayor equilibrio, conciencia y calidad de vida".

Por su parte, Eva Llatser, presidenta de la Junta Rectora de la Delegación, ha subrayado que "este convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Reus ayuda a impulsar la prevención y la promoción en el ámbito de la salud mental y el bienestar emocional de las personas. Nuestro colectivo puede ofrecer a la ciudadanía, además de detección y prevención, herramientas de gestión emocional."

Convenis Tarragona
Tarragona
La Delegación, la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona (EMSERFUMT) y la asociación a Contracor organizan, un año más, la jornada en conmemoración del Día Mundial de la Conciencia del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal

La Delegación Territorial de Tarragona del COPC colabora con la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona (EMSERFUMT) y la asociación a Contracor en las jornadas de acompañamiento al duelo. La jornada quiere ofrecer un espacio de reconocimiento, apoyo y recuerdo para todas aquellas familias que han vivido la pérdida de un hijo o hija durante la gestación o poco después del nacimiento. Asimismo, pretende dar visibilidad a estos procesos de duelo.

Durante el acto se llevarán a cabo diversas actividades participativas y conmemorativas:

  • Taller familiar de pintura de camisetas: se invita a las familias a participar llevando su propia camiseta, preferiblemente blanca.

  • Espacio de reflexión: mural de mensajes y relatos de luto, un espacio para compartir, expresar y recordar.

  • Lectura del manifiesto: para dar voz a las familias y reivindicar mayor visibilidad y apoyo.

  • Actuación musical: para acompañar el momento con sensibilidad y respeto.

La jornada quiere convertirse en un espacio de memoria, conciencia y comunidad. El acto está abierto a todo el público y no es necesaria inscripción previa. ¡Te esperamos!

Tarragona
Tarragona
El Club de Ocio de la Delegación Territorial de Tarragona viene lleno de propuestas para el mes de noviembre. ¡No las dejes escapar!

Si hiciste el primer nivel del taller de sushi, ahora tienes la oportunidad de adquirir conocimientos más amplios de este arte de cocina japonesa. Resérvate la fecha del 29 de noviembre y apúntate.
¿Aún no dominas la técnica de hacer sushi y te gustaría aprender? Entonces tu taller es el del día 22 de noviembre. Ambos tienen un coste subvencionado de 5€ por persona. Sólo tiene que llamar al977 214 102 o envíe un correo electrónico a
[email protected]. Para poder participar en el segundo nivel del taller de sushi, es necesario que antes se haya hecho el primero.Taller de sushi primer nivel 22 de noviembre a las 10.30 h
Taller de sushi segundo nivel29 de novembre a les 10.30 h

Una altra de les propostes del Club d’Oci és la visita oleoturística a Riudecanyes. L’activitat consistirà en una visita al camp d’oliveres, posterior tast d’olis, visita al Centre d’Interpretació Fruits del Paisatge i obsequi d’una ampolla d’oli. Tindrà lloc el dia 8 de novembre a les 10 h i a les 12.15 h. És gratuïta per a les persones col·legiades i té un cost subvencionat de 3 € per als acompanyants. Us podeu inscriure trucant al 977 214 102 o enviant un correu electrònic a [email protected].

Visita oleoturística Riudecanyes 8 de noviembre a las 10 hVisita oleoturística Riudecanyes 8 de novembre a les 12.15 h

¡Os animamos a participar en todas estas propuestas!

Club d'oci Tarragona
Tarragona
La Junta Rectora de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC organiza la 'I Jornada de Actualización Profesional' el próximo 25 de octubre

 La Junta Rectora de la Delegació Territorial de Tarragona del Col·legi organitza la I Jornada d’Actualització Professional el pròxim dissabte 25 d’octubre, a les 10 h, al Teatret del Serrallo. L’activitat, en modalitat híbrida i gratuïta, té com a objectiu oferir formació actualitzada als col·legiats i col·legiades mitjançant tres xerrades especialitzades.

La doctora María Xesús Froxán, doctora en Psicología y catedrática del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad Autónoma de Madrid, abrirá la jornada con la ponencia ¿Es el análisis funcional suficiente para comprender la totalidad del comportamiento humano? Una visión actualizada del análisis funcional.

A continuación, Andrés González, psicólogo con especialidad clínica y educativa y master en Dificultades de Aprendizaje, presentará el Programa TEI 2025, una iniciativa de convivencia escolar basada en la tutorización emocional entre iguales, que promueve el respeto, la empatía y la inclusión para prevenir la violencia y el acoso. Su ponencia lleva por título Prevención de la violencia y acoso escolar. Programa TEI 2025.

Por último, Joan Vives, psicólogo con un máster en Psicología del Deporte y técnico superior en baloncesto (Federación Española de Baloncesto), abordará los nuevos escenarios del alto rendimiento deportivo -como el trabajo con menores, la maternidad en el deporte o la exposición mediática- y las oportunidades que ofrecen para la intervención psicológica. Su ponencia será Actualización en la aplicación de la psicología del Alto Rendimiento Deportivo: nuevos escenarios, nuevas oportunidades.

La jornada se presenta como una oportunidad única para compartir conocimiento y reflexionar sobre los actuales retos de la profesión. Para más información e inscripciones, pulsa
este enlace.

¡No te lo pierdas!

Tarragona
Tarragona
Ja disponible la programació completa del Psicurt, dia a dia: tots els films, horaris i personalitats convidades!

El festival de curtmetratges sobre salut mental PSICURT, organitzat pel COPC, l'Ajuntament de Tarragona i l'Ajuntament de Reus, compleix 10 anys, i ahir dimarts diferents càrrecs de l’Ajuntament de les dues ciutats -els regidors de Serveis a les Persones i Drets Socials, i de Cultura i Política Lingüísitica de Reus, Anabel Martínez i Daniel Recasens; i els consellers de Cultura i de Serveis Socials de Terragona, Sandra Ramos i Cecilia Mangini- van presentar, junt amb Jaume Descarrega, director tècnic del festival, les novetats d'enguany a la premsa:


  • La jornada inaugural de dijous 9 d’octubre consistirà a la projecció del film El 47 i un col·loqui posterior amb el director del film, el barceloní Marcel Barrena.

  • Amb motiu del 10è aniversari, enguany el PSICURT amplia els dies de celebració, del 4 al 13 d’octubre, amb més activitats paral·leles escèniques i artístiques, com teatre, dansa i il·lustració.

  • Per primer any els curts competeixen en 3 categories: ficció, animació i documental, de manera que hi haurà 3 primers premis atorgats pel jurat, a més del Premi del Públic que es decidirà amb els vots del públic assistent a les projeccions.

  • Entre els eixos temàtics d’aquesta edició destaquen: el desig, el trauma, l’abandonament, la diversitat funcional, el perdó, l’obsessió, la sexualitat, la soledat, les addiccions, la pèrdua d’éssers estimats, l’esquizofrènia, l’addicció a les pantalles, l’eutanàsia, les relacions de dependència, el suïcidi i l’atenció psicològica.

El programa

L'organització del festival ha presentat, durant la roda de premsa, el PROGRAMA COMPLET amb les activitats del festival, dia a dia, els 25 curts seleccionats, els premis en metàl·lic i les personalitats que ens acompanyaran durant els col·loquis oberts al públic.  


Algunes activitats destacades són la projecció per primera vegada d'una sèrie, la cèlebre Yo adicto, que premetrà parlar de l'addicció a les drogues i les relacions familiars complexes; el fet que un curt del reconegut actor Eduard Fernández, El otro, entri a concurs; i els dos llargmetratgers (a més de l'inaugural) que podrem veure amb entrada lliure: Desmontando un elefante i Votemos, en presència dels seus directors, Aitor Echeverria i Santiago Requejo, respectivament, que atendran les preguntes i reflexions del públic present. 

Consulteu el programa complet

Consulteu del Dossier de premsa amb informació ampliada

INFO PRÀCTICA

    Què? Festival PSICURT de Curtmetratges de Salut Mental
    Quan? Del 4 al 13 d’octubre de 2025
    On? Antiga Audiència de Tarragona (Plaça del Pallol, 3), Teatre
    Bartrina de Reus (Plaça del Teatre, 1), Teatre Tarragona (Rambla Nova
    11, Tarragona), Centre d’Art Cal Massó (Pròsper de Bofarull, 7, Reus) i
    COPC Delegació de Tarragona (Ramón y Cajal 11, Tarragona)
    Quant? Entrada gratuïta fins a completar aforament


Les cites


“La Setmana de la Salut mental té per eslògan “veus que cal escoltar”, perquè cal escoltar tant a les persones amb problemes com als professionals de la salut mental, i el Psicurt dona veu a totes elles” – Anabel Martínez, regidora de Serveis a les Persones i Drets Socials de Reus

“El Psicurt és la cultura que no s’atura, cada cop amb més activitats. El fet que sigui gratuït permet que tota la població pugui exercir els seus drets culturals” – Daniel Recasens, Regidor de Cultura i Política Lingüísitica de Reus

“El cinema ens permet, des d’un espai amable com la sala de projecció, afrontar realitats dures i incompreses. Porta a terme una tasca social importantíssima” – Sandra Ramos, consellera de Cultura de Tarragona

“La transversalitat de la cultura i que Tarragona i Reus facin coses plegades com el Psicurt és una molt bona pràctica. Tant debò en fem moltes més” – Cecilia Mangini, consellera de Serveis Socials de Tarragona

“Per complir 10 anys necessites tenir companys de viatge que et donin suport, com el que hem rebut sempre del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya, i de la ciutadania, que ha tingut una resposta increïble des de la primera edició” – Jaume Descarrega, director tècnic del Psicurt


Comissió de Cultura Psicurt Tarragona
COPC
Empieza la séptima edición del Concurso de Fotografía 'El Ojo de la Psicología'
Tarragona
Tarragona
Ven a la proyección de la premiada película 'Sorda' y disfruta del coloquio con su directora, Eva Libertad

El próximo sábado 19 de julio a las 19 h, el Teatro Tarragona acogerá el nuevo acto del Psicurt, Festival de Cortometrajes de Salud Mental: la proyección de la película Sorda y un interesantísimo coloquio posterior.
 

Recordemos que la película Sorda recibió el premio del Público en el último Festival de Berlin, además de cuatro premios en el Festival de Málaga 2025, incluyendo la Biznaga de Oro a la mejor película, los premios a mejor actor (Álvaro Cervantes) y mejor actriz (Miriam Garlo), y el premio del Público. Además, el germen de la película fue el corto homónimo de Libertad, que ganó el tercer premio a la Sección Ficción del Psicurt en 2023.

 


Eva Libertad posa con su premio en el photocall del Psicurt 2023. 

El coloquio de después de la proyección dará al público la oportunidad de escuchar, preguntar e intercambiar ideas con Eva Libertad, directora de la película; Nuria Muñoz-Ortín, su productora; y Laura Bada, psicóloga e intérprete de lengua de signos. El debate estará moderado por Jaume Descarrega, psicólogo y director técnico del Psicurt.
 

Las puertas se abrirán a las 18:45 h para empezar la proyección puntualmente a las 19 h. Como siempre, la entrada será libre.
 

¡Os esperamos!


Cinefòrum Comissió de Cultura COPC Psicurt Tarragona
Tarragona
La Delegación Territorial de Tarragona colabora con el Ayuntamiento de Reus para impulsar rutas saludables para la salud mental
Tarragona
Tarragona
La biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona amplía su fondo bibliográfico con 3 nuevos títulos

La Delegación Territorial de Tarragona del COPC sigue ampliando sus recursos al servicio de los colegiados y colegiadas. Recientemente, la biblioteca ha incorporado tres nuevos títulos en su catálogo bibliográfico, con el objetivo de enriquecer la oferta de contenidos especializados en psicología y apoyar la formación y crecimiento profesional del colectivo.

Los libros ya están disponibles para el préstamo y aportan perspectivas diversas y complementarias sobre aspectos relevantes de la práctica psicológica:

  • Tu último libro de agradecimiento de María Dolores Gómez García propone un enfoque práctico y transpersonal sobre la gratitud. Esta obra invita a una reflexión profunda y transformadora que no dejará a nadie indiferente.

  • Dejar el trabajo en la consulta, de John Norcross y Gary VandenBos, es un manual inspirador que ayuda a los profesionales de la psicología a gestionar el estrés propio de su labor clínica, promoviendo el bienestar integral mediante estrategias de renovación personal.

  • La terapia de aceptación y compromiso por trastornos de ansiedad, de Georg Eifert y John Forsyth, es una guía exhaustiva sobre la aplicación práctica de la Terapia de Acceptación y Compromiso (ACT) para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, aportando herramientas concretas para el trabajo terapéutico con estos cuadros clínicos.

Las personas colegiadas pueden consultar la disponibilidad y solicitar el préstamo de estos ejemplares a través del catálogo online de la biblioteca. Esta ampliación del fondo bibliográfico se enmarca en el compromiso del COPC por ofrecer recursos útiles y actualizados al servicio de los profesionales de la psicología.



Tarragona
Tarragona
Éxito de participación en el acto institucional organizado por la Junta Rectora de la Delegación en conmemoración del Patrón de la Psicología

Bajo la emblemática Masía del siglo XVII de Can Martí en la Riera de Gaià tuvo lugar el acto institucional de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC. El decano de la corporación, el dr. Guillermo Mattioli inició su parlamento haciendo mención al eslogan del roll up de la Delegación donde destacaba que “la psicología es la ciencia que encuentra el hilo del que estirar y que esto es aplicable a los pacientes que se pueden encontrar en el día a día”. También hizo hincapié en aspectos importantes como la mediación, la función deontológica y el volumen de carga de trabajo que tienen muchos colegiados y colegiadas.

Por su parte, la presidenta de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC Eva Llatser destacó que "hoy celebramos nuestra colegiación que significa que tenemos reconocimiento profesional, que ejercemos nuestra profesión desde un compromiso ético para el buen funcionamiento de la misma y con la garantía de un buen servicio para la ciudadanía".

Durante la celebración se dio la bienvenida a las nuevas personas colegiadas que inician su recorrido profesional en el mundo de la psicología y se hizo un reconocimiento a la trayectoria profesional de aquellos colegiados y colegiadas que llevan más de 25 años en la profesión, así como aquellas personas colegiadas que participan en el proyecto más solidario del COPC como es. En este sentido tanto la tesorera de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC, Montse Domènech como la coordinadora de la Psicored en Tarragona, Raquel Molinero llamaron a la participación en este proyecto a todos los psicólogos y psicólogas presentes en el acto.

La nota más lúdica la aportó el Bingo Musical, el posterior cóctel de pie y el disc-jockey.

Puede volver a revivir los mejores momentos de la jornada en la galería de fotografías. Puedes descargarte la foto donde salgas, si estuviste y quieres tener un recuerdo.


Institucional Tarragona
Tarragona