Notícies més recents
El domingo 5 de marzo por la mañana, en la plaza de Salvador Espriu, en la plaza de Calvet y Rubalcaba, en el cauce del río Onyar y en la plaza de Catalunya se celebrará la 11ª Jornada del Deporte Femenino de Girona. Todos los participantes podrán disfrutar de diferentes actividades, charlas y talleres para niñas, jóvenes y mujeres por todo el centro de la ciudad.
La Delegación Territorial de Girona del COPC participará con un stand formado por una representación del GT Prevención e intervención en psicología del deporte donde miembros de la sección impartirán el taller “Entrena tu mente y aprenderás cómo favorecer tu rendimiento deportivo”.
Además de obtener información, podrás elegir tu regalo: una lámpara de running o una cinta elástica de resistencia pueden ser tuyas. ¡Ven y disfruta del deporte dando visibilidad a la psicología deportiva!
Más información sobre el evento: https://web.girona.cat/jornadaesportfemeni

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña lleva a cabo, anualmente, un acto institucional para reconocer la labor en favor de la psicología de personas que han ejercido la profesión con destacable dedicación. Durante el acto, por un lado, se condecora con la colegiación de honor personas que han generado una obra especialmente relevante y, por otra, se homenajea a las personas que han cumplido el 25 aniversario de ejercicio profesional.
El Acto del Patrón de la Psicología de 2023 tendrá lugar el próximo 17 de marzo, de 19 a 23 h, en el Casino la Alianza del Poblenou (rambla del Poblenou, 42) y será conducido por la actriz Anna Bertran. La asistencia al acto requiere previa invitación del Colegio, que restringe a las personas homenajeadas y a la representación institucional a través de los integrantes de los principales órganos de gobierno.
Durante la primera parte del acto se conocerán los méritos de las personas colegiadas de honor, a las que se dará la palabra, y se reconocerá la obra de los colegiados y colegiadas que cumplieron el 25 aniversario de colegiación en 2022. Las personas colegiadas de honor son:
Dra. Mari Pau González Gómez de Olmedo (a título póstumo): Mari Pau González Gómez de Olmedo, fue una referente en la profesión, especialmente en temas de psicología y promoción de la salud, lo que de forma amplia denominamos Salud Pública. Su trayectoria profesional fue brillante, vinculada siempre a proyectos novedosos, originales y de envergadura. Su labor profesional se ha desarrollado, entre otras instituciones, en el Ayuntamiento de Barcelona y en la Generalitat de Catalunya como técnica de Salud Pública, pero la Dra. González ha tenido también una amplia experiencia docente, con participación en diversas universidades como la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Internacional de Cataluña y la Universidad Autónoma de Barcelona, entre otras.
En su labor como investigadora ha formado parte de varios grupos como el de investigación en salud y estrés (GIES) de la Universidad Autónoma de Barcelona, o el grupo de Investigación Biomédica (IDIBELL) en el Hospital de Bellvitge. En los últimos años fue coordinadora científica del Programa de Atención Integral a la Enfermedad Avanzada de la Obra Social la Caixa, para pasar después al cargo de Coordinadora de Promoción de la Salud y Prevención de la Fundación Galatea.Dra. Maria Teresa Anguera: Mª Teresa Anguera Argilaga es profesora del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona, licenciada en Psicología con Premio Extraordinario (1972) y en Derecho (1997) por la Universidad de Barcelona, y Doctora en Psicología (1976) por la propia Universidad. Desde 1972 hasta 1985 ocupó sucesivamente en la Universidad de Barcelona los niveles profesionales de Profesora Ayudante, Encargada de Curso, Adjunta y Catedrática, siempre a tiempo completo.
Ha impartido docencia a todos los niveles, y de diversas asignaturas metodológicas, desde 1972. En tercer ciclo ha sido cocoordinadora y/o cotutora de Programas de Doctorado desde 1987 hasta 2008. Su actividad investigadora siempre se ha centrado en dos líneas de trabajo; la Metodología Observacional y los Diseños de Evaluación de Programas.
Joaquim de Toca de Ciurana: Teólogo por la Universidad Gregoriana de Roma y Psicólogo por la Universidad Louis Pasteur de Strasbourg, se especializó en Terapia Familiar en Massachussets y posteriormente en Chile. Destacar de su amplia trayectoria profesional algunos de los múltiples cargos públicos que desempeñó, tales como: Delegado de los Servicios Territoriales de Bienestar Social en Girona, Director del Patronato de Servicios Sociales de la Diputación de Girona, y Director del Hogar Infantil de Girona. Con relación a la formación señalar que fue tutor de psicopedagogía de la primera promoción de profesores de la UOC, y profesor de formación sobre Bienestar Social y Servicios Sociales, sobre todo en metodología de la acción educativa, evaluación en el trabajo social y perfil de la educador especializado.
En el ámbito profesional participó en numerosas comisiones de trabajo, fundaciones y anteproyectos de ley remarcando temas de infancia y adolescencia en peligro, así como la problemática social en las comarcas gerundenses sobre infancia, vejez y desempleados. En cuanto a la investigación, destacar "El plan gerontológico en las comarcas de Girona" y "La unidad de estudio de las demencias". Además de publicaciones, consulta privada y una larguísima labor pedagógica fue el presidente de la Junta rectora de la Delegación de Girona del COPC durante el mandato 1992-1996 destacando la creación de la intercolegial en Girona, impulsando grupos de trabajo como "Psicólogos sin fronteras", abriendo vínculos institucionales como el de la Academia de Ciencias Médicas y organizando encuentros y jornadas de alto nivel académico con el objetivo de trabajar por la difusión y profesionalización de la psicología.
A continuación, el acto contempla un espacio de relación entre las personas asistentes, una cena cóctel con la amenización musical de Juju Groove and Cra Rosa.
La asistencia de los colegiados y colegiadas al acto está sujeta a invitación debido a las limitaciones de aforo de la sala, pero las personas invitadas pueden asistir acompañados de otra persona, cosa que se deberán informar en el momento de la inscripción, inscribiéndose en la opción "con acompañante". Si has recibido la invitación, inscríbete en este enlace para confirmar la asistencia.
*Es necesario registro en la web para realizar la inscripción, exclusivo para personas que han cumplido su 25 aniversario en 2022.
El acto de conmemoración del Patrón de la Psicología del COPC rememora la figura de Juan Huarte de Saint Jean, médico del siglo XVI considerado el impulsor de la investigación científica en el campo psicológico en España y el precursor de la psicología diferencial gracias a la su obra Examen de ingenios para las ciencias (1575).
PAZZO, la nueva producción de Apunta Teatre, se representa del 15 de febrero al 2 de abril en la Sala Versus Glòries. El texto es de Fèlix Herzog, está interpretado por Jordi Banacolocha y Adrian Grösser y dirigido por Roberto G. Alonso. La obra habla del testimonio generacional, de los lazos familiares impuestos genéticamente y de las obligaciones impuestas socialmente... de todo lo que se supone que debe hacernos ser quienes somos. Puedes consultar toda la información sobre el montaje en este enlace a la web de la Sala Versus Glòries.
Els col·legiats i col·legiades gaudeixen d’un descompte en el preu de l’entrada, que queda en 14 €, que es pot aprofitar per a qualsevol dia prement aquest enllaç. És especialment recomanable, però, reservar-se l’entrada per al dia 2 de març, perquè en finalitzar la funció, la Comissió de Cultura programa un col·loqui amb els actors i el públic, moderat per la Mònica Algueró, vocal de la Junta de Govern.
Los teatrofórums de la Comisión de Cultura siempre son una magnífica ocasión para compartir análisis y reflexiones sobre psicología con colegas de profesión, y sobre los personajes y el montaje con actores, actrices y dirección, un cóctel insuperable. ¡Aprovecha el descuento y la convocatoria y disfruta de la velada!

La Biblioteca del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña es una biblioteca especializada en psicología concebida y diseñada como un instrumento de apoyo para el ejercicio profesional, investigación y formación de los psicólogos y psicólogas.
Los colegiados y colegiadas, así como las personas precolegiadas, tienen múltiples recursos bibliográficos, digitales, audiovisuales, bases de datos de artículos científicos, tests psicológicos... y un largo etcétera de instrumentos que a menudo desconocen y infrautilizan.
Para que las personas colegiadas y precolegiadas puedan sacar el máximo rendimiento de la biblioteca y resuelva al máximo sus necesidades, la biblioteca programa un curso para dar a conocer todos sus recursos y enseñar cómo utilizarlos. El curso es gratuito, dura 5 horas y tendrá lugar los próximos 8 y 9 de marzo.
Aprovecha la ocasión e inscríbete. Podrás sacar partido de todas las ventajas y mejorar los resultados de tu trabajo. No lo pienes más y haz clic aquí!
El pasado 10 de febrero el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña
hizo llegar físicamente a todos los juzgados y fiscalías de Cataluña la
segunda edición de las Pàgines blaves de la Psicologia, un útil documento de 96 páginas, con cuatro listas de psicólogos y psicólogas del ámbito judicial de todo Cataluña, correspondientes a las especialidades forense, mediación, coordinación de parentalidad y psicoterapia, y con un breve CV y sus datos de contacto.

Su objetivo es promover el conocimiento de las figuras especializadas en el ámbito de la psicología jurídica y facilitar el acceso a estos y estas profesionales especializados, cuando así lo requieran los procesos y resoluciones judiciales.
Campanya de difusió
Junto con la actualización 2023 de las Pàgines blaves, los juzgados y fiscalías recibieron un nuevo póster explicativo de los cuatro roles de la psicología en este ámbito, así como trípticos de consulta de estas funciones, para que puedan facilitárselos a los usuarios y usuarias de los juzgados como información.
Por último, como novedad, el COPC les hizo llegar un marcador de libro con un código QR que dirige a las cuatro listas de profesionales, para consulta online.
Este envío de material de difusión se suma a la estrategia del COPC para acercar la Psicología a la Justicia, junto a otras acciones como: la formación especializada, las reuniones institucionales que promuevan la importancia de la especialización de los diferentes ámbitos de la psicología jurídica y, como línea de futuro, la lucha por la obtención de la especialidad en Psicología Forense.
Esperamos que estos materiales puedan ser muy útiles y faciliten, a las personas usuarias, los juzgados y los tribunales, así como a letrados y a otros operadores de la justicia, un rápido acceso a los psicólogos y psicólogas colegiados especializados que necesiten en cada momento.
La Biblioteca del COPC aumenta su fondo bibliográfico continuamente para responder a las necesidades de los colegiados y colegiadas. El presupuesto que el Colegio destina a ensanchar la cantidad de recursos está establecido, argumentado y priorizado por las técnicas de la biblioteca, e incluye también la compra de tests para que los psicólogos y psicólogas colegiados puedan familiarizarse con ellos de usarlos.
Esta semana, la biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona aumenta su fondo con 8 tests más, que ahora presentamos.
Relación de tests psicológicos incorporados en la biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona

BYI-2 , Inventarios de Beck para niños y adolescentes-2
Tiempo de aplicación: Entre 5 y 10 minutos por inventario
Finalidad: Cinco inventarios autoaplicados breves para evaluar depresión, ansiedad, ira, conducta disruptiva y autoconcepto en niños y adolescentes

JSS. Cuestionario de Estrés Laboral (b)
Tiempo de aplicación: variable, entre 15 y 20 minutos.
Finalidad: Evaluación del estrés laboral.

MMSE. Examen Cognoscitivo Mini-Mental (b)
Tiempo de aplicación: variable, entre 5 y 15 minutos.
Finalidad: Adaptación española a una de las pruebas clínicas más reconocidas y utilizadas para la valoración de las funciones cognitivas y estado mental en adultos.

TESEN. Test de los Senderos para la Evaluación de las Funciones Ejecutivas (c)
Tiempo de aplicación: aproximadamente 10 minutos. Finalidad: Evaluación del funcionamiento ejecutivo de jóvenes y adultos mediante la realización de una tarea de planificación consistente en una actividad visomotriz (Trail Making Test).

Animales rabiosos (a)
Tiempo de aplicación: 45 minutos aproximadamente.
Finalidad: Juego de ayuda para aprender a expresar los sentimientos de rabia y cólera de forma adaptativa y adecuada

El Bingo de las Emociones (a)
Tiempo de aplicación: 45 minutos aproximadamente.
Finalidad: Juego de ayuda para aprender a conocer a los demás, a asumir el riesgo de compartir experiencias personales con un grupo y responder a los demás con empatía mejorar los aspectos emocionales

El Juego de las Habilidades Sociales (a)
Tiempo de aplicación: 45 minutos aproximadamente.
Finalidad: Programa de intervención en forma de juego para enseñar a niños y adolescentes una serie de actitudes y comportamientos específicos que aumentan las interacciones positivas y gratificantes con los compañeros.

MI FAMILIA HA CAMBIADO (a)
Tiempo de aplicación: variable según deseos del terapeuta. Finalidad: Programa de intervención en forma de juego para niños y adolescentes que deben afrontar situaciones familiares difíciles como la separación o el divorcio de los padres.
La Biblioteca del COPC aumenta su fondo bibliográfico continuamente para responder a las necesidades de los colegiados y colegiadas. El presupuesto que el Colegio destina a ensanchar la cantidad de recursos está establecido, argumentado y priorizado por las técnicas de la biblioteca, e incluye también la compra de tests para que los psicólogos y psicólogas colegiados puedan familiarizarse con ellos de usarlos.
Esta semana, la biblioteca de la Delegación Territorial de Lleida aumenta su fondo con 10 tests más, que ahora presentamos. Próximamente, además, se incorporarán otros nuevos. Manténgase al día!
Relación de tests psicológicos incorporados en la biblioteca de la Delegación Territorial de Lleida

ADI-R. Entrevista para el Diagnóstico del Autismo - Revisada (b)

AVE. Acoso y Violencia Escolar (a)
Tiempo de aplicación: de 25 a 35 minutos aproximadamente.
Finalidad: Evaluación de la violencia y el acoso psicológico y físico en el entorno escolar mediante la valoración de los factores de riesgo más frecuentes y los daños más significativos que habitualmente aparecen en los niños acosados.

AF-5. Autoconcepto Forma-5 (b)

EDI-3, EDI-3- RF Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (c)

ISRA. Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (b)

M-WCST. Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin - Modificado (c)

LSB-50. Listado de Síntomas Breve (b)

BRIEF®-2. Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva-2 (b)

BYI-2 , Inventarios de Beck para niños y adolescentes-2

BAI, Inventario de Ansiedad de Beck
La Biblioteca del COPC aumenta el fondo bibliográfico continuamente para responder a las necesidades de los colegiados y colegiadas. El presupuesto que el Colegio destina a ampliar la cantidad de recursos está establecido, argumentado y priorizado por las técnicas de la biblioteca, e incluye también la compra de tests para que los psicólogos y psicólogos colegiados puedan familiarizarse con ellos de usarlos.
Esta semana, la biblioteca de la Delegación Territorial de Girona aumenta su fondo con 9 tests más, que ahora le presentamos. Próximamente, además, se incorporarán otros nuevos. ¡Manténgase al día!
Relación de tests psicológicos incorporados en la biblioteca de la Delegación Territorial de Girona

ACS. Escalas de Afrontamiento para Adolescentes (a)

AEI-R. Aptitudes en Educación Infantil - Revisado (a)
Tiempo de aplicación: 60 minutos aproximadamente.
Finalidad: Evalúa los aspectos aptitudinales más importantes para el aprendizaje en la etapa de Educación Infantil

ASPA. Cuestionario de Aserción en la Pareja (b)
Tiempo de aplicación: 15 minutos aproximadamente en cada escalera.
Finalidad: Evaluación de 4 estrategias para afrontar situaciones conflictivas que pueden surgir en la convivencia marital.

CACIA. Cuestionario de Auto-Control Infantil y Adolescente (b)
Finalidad: Evaluación de procesos básicos y habilidades de autocontrol imprescindibles para la consecución efectiva del autocontrol en niños y adolescentes.

CAPI-A. Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes (b)

CYBERBULLYING. Screening de Acoso entre Iguales (a)

CEG-Infantil. Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales de 2 a 4 años (a).
Tiempo de aplicación: 20-30 minutos aproximadamente.
Finalidad: Evaluación de la comprensión de construcciones gramaticales de distinta dificultad. Permite tanto interpretación cuantitativa (elementos acertados) como cualitativa (análisis de los modelos de error).

JSS. Cuestionario de Estrés Laboral (b)

MATRICES. Test de InteligenciaGeneral. (b)
Edad: De 14 a 74 años
Tiempo de aplicación: 45 minutos aproximadamente.
Finalidad: Evaluación de la inteligencia general en niños, adolescentes y adultos a partir de estímulos no verbales (matrices).
El Consejo Oficial de la Psicología de España (COP), en colaboración con la Asociación de Trabajadoras Autónomos (ATA), quiere que la Seguridad Social tenga en cuenta el caso especial de los psicólogos y psicólogas que, al iniciar su actividad antes de 1999, no pudieron inscribirse como trabajadores autónomos.
Esta casuística sanciona a los colegiados y colegiadas que se encuentran en esta circunstancia, desfavorable en el momento en que quieran tramitar la jubilación. Para tratar la situación de este colectivo, el COP y la ATA han solicitado una entrevista en el Ministerio de Seguridad Social, a la que quieren aportar datos cuantitativos con el objetivo de que se pueda valorar de la solución normativa adecuada.
Para que el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña pueda aportar los datos de las personas afectadas a Cataluña, pide a los colegiados y colegiadas que empezaron a ejercer antes del año 1999 y que entonces no se pudieron dar de alta como trabajadores autónomos que lo comuniquen lo antes posible rellenando este formulario. El Colegio transmitirá la información al COP y, posteriormente informará a las personas colegiadas implicadas de los resultados de la negociación.




