COPC
Noticias de ámbito general, con afectación en toda Cataluña

La web del Psiara renova la seva imatge per tal d’oferir una experiència més funcional

Estem d’estrena. Hem renovat la imatge de la pàgina web del Psiara per tal d’oferir una experiència més funcional. El nou portal també ha permès millorar la visualització dels articles per facilitar, d’aquesta manera, la lectura dels continguts.

Hem dissenyat una estructura de navegació més àgil i hem millorat l’experiència de cerca de continguts per articles relacionats i etiquetes, perquè les persones usuàries trobin amb més facilitat les entrades sobre els temes amb els quals estan interessats.

El Psiara és la revista digital del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya, suport en què el COPC comparteix reflexió, anàlisi i opinió amb totes les persones col·legiades i no col·legiades que tenen interès en el món de la psicologia.


Imatge de la pàgina principal del nou web del Psiara.
La biblioteca presenta la sección de cuentos para intervenciones con infancia

Esta semana la Biblioteca del COPC quiere presentar la sección de cuentos, donde podrás encontrar varios títulos de esta tipología de libros para niños.

Los cuentos son una herramienta importante en la intervención con la infancia. A menudo reflejan miedos o emociones y permiten trabajar diversos temas de forma indirecta: abordando la búsqueda de soluciones, identificando tanto pensamientos y sentimientos en los niños o planteando algunas problemáticas que, planteando alternativas, enriquecen su creatividad en la resolución de cada caso.

En este  enlace al llistado de cuentos disponibles en las bibliotecas del COPC puedes conocer y tramitar el préstamo de los materiales que solicites.

Novedades bibliográficas

Esta semana la biblioteca presenta 10 novedades que te pueden ser muy útiles para tu ejercicio profesional:  


Telerehabilitation in communication disorders and mental health

Gupta, Sanjeev Kumar

 


SAGE Publications India Pvt Ltd, 2020


Tratamiento ambulatorio intensivo : Elementos para el Abordaje Individual y Grupal Del Consumo Problemático de Sustancias

Pavlovsky, Federico 
Centro de Publicaciones Educativas y Material Didactico, 2019


El Niño interior encuentra el amor: enamórate de ti para poder amar a los demás

Cadarso, Victoria; 
Villalba Salamanqués, Vanesa
Palmyra, 2020

Trastorno depresivo mayor

McIntyre, Roger S.; 
Dunn, Erin C.
Elsevier,2020

El consumo de cannabis y sus derivados : mitos, posverdades y desafíos

Isorna Folgar, Manuel ; 
Rial Boubeta, Antonio
Dykinson, S.L.

Familias conscientes, niños felices : guía para familias que acompañan a sus hijos en la práctica de Mindfulness

González Gámez, María José; Moreno Golmar, Silvia; Romero, Manuel
Kami, 2020

Asumir la ausencia : poética de duelos inconclusos en la narrativa española del siglo XXI

Nuckols, Anthony
Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L., 2020


El desarrollo de la mente inconsciente

Schore, Allan N.;
Aguilella Asensi, Antonio

 Vervuert, S.L., 2020


Biblioteca
Òscar Camps, fundador de Open Arms, inaugura los coloquios del festival Psicurt más solidario

Arranca la 7.ª edición del festival de cortometrajes de salud mental PSICURT, organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus. El jueves día 6 de octubre a las 18.30 h, la Antiga Audiència de Tarragona acogerá la ceremonia de inauguración que contará con los parlamentos de Jaume Descarrega, director técnico del festival; Guillermo Mattioli, decano del COPC; Ana Bocio, subdirectora general de Promoción de la Salud; Inés Solé, consejera de Servicios Sociales, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Tarragona; y Josep Oriol Nicolau, director del Institut Municipal Reus Cultura.

Sensibilización y solidaridad


A continuación, la proyección del film Mediterráneo abrirá el primer coloquio del festival, en este caso con temas como la discriminación, la soledad, la cooperación y la empatía, de la mano de Marcel Barrena, director de la multipremiada película, y Òscar Camps, fundador de la ONG Open Arms que inspiró la historia y Colegiado de Honor del COPC.

De hecho, una de las exposiciones fotográficas del festival de este año, Infancia universal de Miguel Ángel Cano, que se podrá ver en el Centre d'Art Cal Massó de Reus a partir del 8 de octubre, donará el importe íntegro de las ventas de cualquier de las 40 fotografías expuestas a Open Arms, para ayudar a la ONG con su gran labor humanitaria salvando vidas de personas abandonadas en aguas internacionales que huyen de conflictos bélicos, persecución o pobreza.

Proyecciones simultaneas en Reus y Tarragona


Como en anteriores ediciones, los 28 cortometrajes que este año optan a los premios se proyectarán el viernes 7, el sábado 8 y el domingo 9 de 18 h a 20 h simultáneamente en el teatro Bartrina de Reus (plaça del Teatre, 1) y en la Antigua Audiencia de Tarragona (plaça del Pallol, 3).

El público vota

Después de cada proyección, el público podrá votar cada cortometraje usando las urnas dispuestas en los teatros. El corto ganador se llevará uno de los premios del festival, el Premio del Público al Mejor Cortometraje, consistente en 500 €.

Entrada libre con regalo


La entrada será libre hasta llenar localidades, no será necesario hacer reserva previa, y los primeros espectadores y espectadoras en llegar recibirán una bolsa del festival como regalo.

¡Os esperamos del 6 al 9 de octubre en Tarragona y Reus!

Ver programa




Psicurt Tarragona
La Comisión de Psicoanálisis convoca a su primera Jornada: Nuevas formas de malestar en la cultura. Sobre la banalización de la sexualidad y la violencia

El sábado 22 de octubre tendrá lugar, en el salón de actos del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, la primera jornada organizada por la Comisión de Psicoanálisis del COPC. El evento tiene los objetivos de reflexionar en relación con los fenómenos de violencia tan presentes en la sociedad -en diferentes ámbitos-, pero también compartir experiencias y aportaciones teóricas en relación con la incidencia de los medios tecnológicos que, si bien facilitan muchas tareas, también han contribuido a la banalización de las conductas violentas y de la sexualidad. 

El programa de la primera Jornada de la Comisión de Psicoanálisis. Nuevas formas de malestar en la cultura. Sobre la banalización de la sexualidad y la violencia, que se puede consultar en este tríptico, prevé una conferencia de apertura del dr. Peteiro, que disertará sobre el enfoque científico y clínico en relación al sufrimiento humano en la clínica. A continuación, habrá dos mesas redondas en las que los ponentes analizarán los fenómenos actuales en relación con el tema de la Jornada. Los campos a tratar serán: la infancia, la transexualidad, la adolescencia y la vida adulta. 

Toda la información sobre la Jornada (organizadoras, ponentes, personalidades de presentación y clausura, precios, etc.) y la inscripción es disponible en este enlace  al apartado de formación de la web del COPC.


Comissió de Psicoanàlisi
¡Todo a punto para la inauguración del Psicurt, el jueves 6 de octubre!

Vuelve elPsicurt!Por séptimo año consecutivo, el Festival de Cortometrajes de Salud Mental organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, volverá a llenar las calles y teatros de Tarragona y Reus.

Os recordamos algunos datos interesantes, para los y las que estéis pensando en ir a disfrutarlo:

Cuándo

Habrá actividades durante todo el fin de semana, del 6 al 9 de octubre.

Cuánto

La entrada es libre hasta completar aforo. Las primeras personas en llegar recibirán como obsequio una bolsa del festival.


Dónde

En Tarragona (Antiga Audiència, plaça del Pallol, 3) y Reus (Teatre Bartrina, plaça del Teatre, 1).

Qué

Más de 30 proyecciones, 2 exposiciones fotográficas y 4 coloquios conducidos por psicólogos y expertos en audiovisual.


La primera proyección será Mediterráneo, de Marcel Barrena, el jueves 6 a las 19 h, y a continuación habrá un debate abierto con el director.

 Consultar todo el programa

Emociones, reflexiones y magia para todos los públicos.

¡Os esperamos!


Psicurt Tarragona
El GT Intervención Psicológica en el Ámbito Social y Comunitario presenta el 'Dictamen La inclusión del psicólogo/a en los servicios sociales básicos' el próximo 21 de octubre
Formació Secció Psicologia de la Intervenció Social
El Colegio gira la segunda cuota semestral a las personas colegiadas que la aplazaron en julio

Cada año, el Colegio gira las cuotas semestrales a principio de cada semestre, es decir, en los meses de enero y julio. Sin embargo, en los últimos años, los colegiados y colegiadas pueden aplazar el pago un trimestre, de tal forma que les llega en el mes de abril u octubre, según sea el relativo al primer o segundo semestre.  

Acabado el mes de septiembre, las personas colegiadas que pospusieron el pago de la cuota a octubre recibirán su cargo durante la primera semana del mes. Tal y como ya se informó en enero, la cuota del COPC tampoco se ha incrementado este año, lo que supone un pago semestral de 122,41 euros.


Como es habitual, para asegurar un procedimiento sin incidencias, el Colegio recuerda que todos los colegiados y colegiadas deben mantener actualizado el número de la cuenta corriente a la que quieren recibir la domiciliación bancaria. Todo el que necesite consultar o actualizar el número de cuenta al que recibir el cobro, puede hacerlo fácilmente en este enlace de su área privada de la web. En caso de devolución de la cuota y que no conste una petición de baja efectuada a través de la web antes del 15 de junio, se iniciará un procedimiento de reclamación de la deuda y se cobrarán los gastos de devolución por recibo. No atender al pago implica la posibilidad de pérdida de la condición de persona colegiada, a través de la instrucción previa de un expediente sumario en los términos establecidos en la normativa de aplicación.

El Colegio trabaja continuamente para que el valor de los servicios en la colegiación sea crecientemente superior al importe de la cuota colegial.


La Jornada de Otoño. Educación Emocional y Salud Mental te espera el 20 de octubre
Activitats externes Institucional