El COPC ha firmado recientemente un convenio con la Federación ACAPPS, de familias y personas con sordera que se comunican oralmente.
Fruto de este convenio, nace la necesidad de llevar a cabo una búsqueda conjunta de profesionales de la psicología colegiados que tengan experiencia en el tratamiento de personas sordas oralistas - no en lengua de signos, que representa a un colectivo con necesidades y vivencias muy distintas -.
El objetivo de la búsqueda es elaborar un material de formación a partir de los conocimientos que puedan aportar los profesionales especialistas o con experiencia en este ámbito. El material que se elaborará a partir de las experiencias recogidas, y que cuenta con la financiación del Departamento de Salud y el Ayuntamiento de Barcelona, quiere mejorar la atención de la salud emocional de las personas con sordera oralistas y sus familias.
¿Cómo colaborar?
Si es tu caso y quieres colaborar en la iniciativa, debes enviar un correo con el asunto "Llamamiento psicólogos y psicólogas" y una breve descripción de tu experiencia en [email protected].
Una vez lo hagas, o bien te pediremos hacer una entrevista - presencial o online - de máximo una hora de duración o bien que respondas un cuestionario de un máximo de 20 minutos de dedicación.
Todas las personas participantes aparecerán, si lo desean, en los créditos de agradecimiento.
El COPC espera que la iniciativa te parezca interesante y la compartas con colegas, personas y familias en relación con este colectivo.
El festival de cortometrajes sobre salud mental Psicurt acaba de cerrar inscripciones y un año más lo hace con éxito de participación. Este año, la organización ha recibido 345 obras que optarán a ser proyectadas y premiadas este otoño: 345 en la Sección Oficial y 10 en la Sección Educurt, destinada a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato (BAT) y ciclos formativos .
Alguns dels interessants i profunds temes tractats a les obres rebudes són: el dol, la capacitat de poder decidir cadascú i el fet de ser escoltat, la relació entre les malalties físiques i els efectes psíquics que poden provocar, les relacions paternofilials i d'amistat, l'abús sexual infantil, la discriminació i els prejudicis, entre altres.
A partir de ahora, un jurado conformado por representantes del ámbito de la psicología, la educación, la cultura y los medios audiovisuales elegirá cuáles serán las cerca de 30 obras que podremos ver proyectadas del 10 al 13 de octubre de 2024, en el Teatro Bartrina de Reus y en la Antigua Audiencia de Tarragona, y también las que podrán optar a los premios en metálico.
El Psicurt, organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los diferentes ámbitos de la salud mental (prevención, promoción e intervención ) a través del cine. Es un proyecto cultural, social y de salud que pretende promover la creación artística y despertar la sensibilidad del público en torno a la psicología y la salud mental.
La Sección de Psicología Coaching del Colegio organiza el curso Programa formativo para la especialidad en psicología coaching para dar a conocer las bases teóricas, los modelos, las áreas de intervención y las técnicas de esta especialidad para que las personas participen puedan adquirir y mejorar las competencias técnicas y profesionales necesarias para el ejercicio de la psicología coaching.
El curso también tiene una aplicación práctica mediante el trabajo final y supervisiones. Con esta formación completa los alumnos y alumnas pueden integrar y aplicar lo que han aprendido para adquirir una formación reconocida para garantizar el ejercicio práctico desde la excelencia y el reconocimiento profesional.
El programa consta de 150 horas, con un total de 35 sesiones, y su fecha de inicio es el 27 de septiembre de 2024 y finaliza el 5 de abril de 2025. Esta actividad formativa permite obtener uno de los tres requisitos específicos necesarios para a la obtención de la acreditación de experiencia en psicología coaching del COPC.
Toda la información sobre el curso y el formulario de inscripción puedes consultar el díptico informativo, el enlace al apartado de formación del web y el vídeo informativo del curso. También puedes enviar un correo electrónico a [email protected]. ¡Inscríbete!
La Sección de Psicología Jurídica del COPC ha programado el Curso de especialización jurídico forense en el ámbito de la familia para profesionales de la psicología. La formación empezará el 25 de octubre y se alargará hasta el 24 de mayo, con un total de 150 horas y en formato semipresencial.
En esta formación se trabajarán las nociones primordiales sobre los sistemas de familia, el impacto de la separación, psicología evolutiva y afectación de los niños y jóvenes, y con las bases ya fundamentadas, se profundizará en diferentes tipos de procesos de familia tanto desde el vertiente forense como de la intervención.
Objetivos del curso:
Fomentar la formación de calidad y específica en función de áreas de experiencia y especialidad
Aumentar los conocimientos en procedimientos de familia que influyen en los distintos momentos familiares y legales
Profundizar en el conocimiento de la valoración de las capacidades parentales y la mayor conveniencia para niños, niñas y adolescentes en función del momento evolutivo y familiar.
Mejorar la comprensión del peritaje y la intervención jurídico-forense en el ámbito de familia
Adquirir competencias de intervención familiar a corto y largo plazo
Toda la información sobre el programa, los docentes, el horario de las sesiones, las fechas presenciales y online, etc. la puedes encontrar en eldíptico i en este enlace en el apartado de formaciónde la web.
También puede ser de tu interés el vídeo informativo en el que Elena Garrido, presidenta de la Sección de Psicología Jurídica del COPC, explica la información destacada de esta formación. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con formació@copc.cat.
El pasado 20 de junio se hizo efectiva en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la publicación de la RESOLUCIÓN PRE/2242/2024, de 18 de junio, que convoca un total de veintitrés procesos selectivos. Entre las especialidades convocadas, encontramos la escala de psicología del cuerpo de titulación superior de la Generalidad de Cataluña (código trámite proceso de selección: 845), con una oferta total de 37 plazas.
Los temarios son los aprobados para cada uno de los cuerpos y escalas objeto de la convocatoria, por la Resolución PRE/2423/2022, de 27 de julio, y pueden consultarse clicando en este enlace. Por otra parte, el Departamento de Biblioteca y Centro de Documentación del COPC ha elaborado una recopilación de recursos para preparar la parte específica del temario, que puedes consultar en el apartado de la webServicios/ Desarrollo profesional/Oposiciones (previa autentificación en el área privada).
El proceso de selección se desarrollará a través del sistema de concurso-oposición, que se desarrollará en dos fases:
1. Fase de oposición. Está constituida por una prueba, formada por tres ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio. Son los siguientes:
Test de conocimientos sobre la parte general del temario
Test de conocimientos sobre la parte específica del temario
Supuesto práctico, tipo test, sobre la parte específica del temario
2. Fase de concurso. Únicamente se valorarán los méritos de las personas aspirantes que superen la fase de oposición, hasta una puntuación máxima de 40 puntos.
Las personas interesadas en participar tendrán que dirigir su solicitud al órgano convocante y presentarla por medios electrónicos en el plazo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el DOGC. La presentación de las solicitudes podrá efectuarse a través de la web Trámites Gencat mediante el formulario normalizado que se pondrá a su disposición.
Para más información, consulta la convocatoria en el siguiente enlace.
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y Xoroi Edicions han firmado un convenio de colaboración para intercambiar estudios, investigaciones y actividades, para organizar actividades formativas y para difundir las actividades de cada entidad en el universo de personas de la otra.
En virtud del nuevo convenio, los colegiados y colegiadas gozarán de varias ventajas, entre ellas 20% de descuento en el precio de todas las publicaciones del catálogo de Xoroi Edicions. Por otra parte, la editorial hará donación de un ejemplar de todas las nuevas publicaciones en la biblioteca del COPC, de tal forma que se convertirán en parte del fondo de la biblioteca y las personas colegiadas podrán disfrutar de ella. Las demás cláusulas del convenio prevén las acciones de promoción de las actividades de cada organización, los canales de difusión y la cesión del salón de actos de la sede de Barcelona del COPC para presentar libros de Xoroi Edicions.
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña trabaja para estrechar la relación con todos los agentes que promueven los ámbitos de desarrollo de la psicología.
La Biblioteca del Colegio sigue retirando de su fondo documentos que han dejado de ser de interés o que ya no incluyen información suficientemente pertinente para las personas usuarias del servicio.
El objetivo del expurgo es ofrecer una colección óptima y de calidad adaptada a las necesidades de los colegiados y las colegiadas al finalizar todas sus fases. Habiendo realizado una nueva fase de expurgo, la Biblioteca pone a tu disposición el listado de libros que se ofrecen en donación y que puedes consultar pulsando aquí.
Puedes hacerte con el título que más te interese escribiendo en [email protected]. La fecha límite de peticiones es el próximo 11 de julio y se atenderán por orden de llegada.
La Escuela práctica profesional de psicología es un programa formativo diseñado para psicólogos y psicólogas recién graduados, estudiantes del último curso del Grado de Psicología y profesionales que quieran cambiar de sector profesional.
En la especialidad de psicología de la educación, la Escuela práctica tiene el objetivo de formar en el ámbito de la psicología de la educación, de forma especializada y esencialmente práctica, para favorecer la empleabilidad de cada participando y garantizar una mejor proyección profesional mediante la aplicabilidad de los conocimientos universitarios en el entorno laboral.
La Escuela práctica comienza con la formación teórica, del 1 al 28 de octubre, en un total de 100 horas presenciales en la sede del COPC Barcelona, y con conexión virtual para los alumnos de Girona, Lleida y Tarragona.
Una vez finalizada la formación teórica se inicia la práctica, un máximo de 750 h que se desarrollarán en empresas reales, bajo la supervisión y seguimiento del equipo de profesionales del COPC y de las empresas colaboradoras mediante la firma de un convenio de prácticas que debe desarrollar competencias profesionales en entornos reales.
Además habrá dos sesiones informativas del proyecto. La primera será el lunes 16 de septiembre a las 12 h y la segunda será el miércoles 18 de septiembre a las 16 h.
díptico del programa, el enlace al apartado de formación de la web y el vídeo informatiu del curs. También puedes enviar un correo electrónico a [email protected].
¡Te esperamos!
El Colegio Oficial de Psicología y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) firmaron un convenio el pasado mes de abril para establecer un marco global de colaboración entre ambas instituciones.
A través de este convenio, el COPC colabora en todo lo que tiene que ver con el asesoramiento en su búsqueda de personal, tanto en lo que se refiere a los criterios de contratación, como comunicar las ofertas a todas las personas colegiadas que puedan estar interesadas.
Por su parte, IRTA, ha publicado una oferta de trabajo para contratar a profesionales de la psicología con titulación habilitante, que cuenten con consulta propia y puedan atender un mínimo de 8 sesiones a personas con malestar psicológico derivado del trabajo (acosos, conflictos interpersonales , conflictos de rol, burnout...)
Para conocer más detalles sobre la oferta, puedes consultarla en la borsa de treball del COPC.