12 Artículos
Activitats externes ×
Todo a punto para la VI Convención del Consejo General de la Psicología que se celebrará el 17 y el 18 de noviembre en Tarragona

El Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona acogerá los días 17 y 18 de noviembre la
VI Convención del Consejo General de la Psicología, un espacio para el encuentro, el debate y la reflexión sobre el futuro de nuestra disciplina que, bajo el lema "La psicología al servicio de las personas" tendrá por objetivo la elaboración de propuestas para mejorar la vida de la gente.

Este encuentro reunirá a los miembros de todas las Juntas de Gobierno, áreas, comisiones y grupos de trabajo de los Colegios Oficiales de Psicología, y también a diferentes decanos/as y vicedecanos/as, con el fin de analizar e intercambiar puntos de vista y posturas en torno a algunos de los temas más relevantes de la profesión.

El acontecimiento contará con profesionales de la psicología de primer nivel en las diferentes conferencias y mesas de trabajo, como Maite Garaigordobil, doctora en psicología y especialista en psicología infantojuvenil; Fernando Álvarez Ramos, presidente de la Asociación Profesional de Psicología Forense de la Administración de Justicia; o Juan María Menéndez Valdés, profesor en la IE Universtity, experto en políticas sociolaborales, de educación, formación y ocupación.

La primera taula de treball començarà divendres 17 a les 17.10 h.

La primera mesa de trabajo tratará sobre el ámbito de la salud y empezará el viernes 17 a las 17.10 h.

El COPC tendrá una notoria presencia, ya que la convención tendrá como ponentes a profesionales como el decano del COPC, Guillermo Mattioli; la presidenta de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC, Eva Llàtser; o el vicesecretario de la Junta de Gobierno del COPC, Roger Ballescà.

La gran cita estará abierta todas y todos los profesionales de la psicología, así como a los estudiantes de esta carrera. Y se podrá seguir de manera presencial o vía streaming.

Cuándo: Viernes 17 de 15 h a 20.10 h y sábado 18 de novembre de 9 h a 14.30 h

Dónde: Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona (c/ Arquitecte Rovira, 2)

Cuánto: Entrada libre previa inscripción (aforo limitado)

¡Inscríbete! 

Activitats externes Consejo General de la Psicología
COPC
El COPC y la UB organizan la jornada 'Psicología en la Atención Primaria: Iniciativas nacionales e internacionales'
Activitats externes COPC
COPC
¿Buscas ideas frescas para tu negocio, buscas profesionales o quieres mejorar tu perfil y contactar con empresas que ofrecen trabajo?

El Biz Barcelona es el salón del trabajo que organiza Barcelona Activa el próximo 4 y 5 de octubre en la Fira de Barcelona. La entrada es gratuita y tiene como finalidad potenciar los negocios y oportunidades laborales a través de 4 espacios: asesoramiento, zona expo, conferencias, talleres y actividades.

En el espacio del asesoramiento encontrarás profesionales expertos que te acompañarán para mejorar tu negocio y pueden asesorarte en diferentes ámbitos. En el espacio village: zona expo podrás contactar con entidades y empresas que tienen productos y soluciones para mejorar tu competitividad. En el espacio de conferencias encontrarás la inspiración de casos de éxito que te ayudarán a impulsarte hacia dónde quieres ir. Por último, en el espacio de talleres y actividades podrás participar en más de 40 talleres prácticos que te darán nuevas herramientas para la digitalización, la gestión de equipos...

En Biz Barcelona, la Intercolegial organiza el networking profesional, un punto de encuentro virtual entre profesionales colegiados y colegiadas y empresas de todos los sectores. Los psicólogos y psicólogas colegiados pueden publicar gratuitamente sus ofertas de trabajo o su perfil profesional para realizar contactos de calidad de forma rápida, con la garantía de los colegios profesionales. Los anuncios, empresas y profesionales se publicarán en la web y durante el salón a través de pantallas. Las personas interesadas podrán contactarse directamente sin intermediarias, así de fácil, y entrevistarse personalmente con empresas o perfiles más interesantes, con cita previa.  

Más información en la web del networking profesional del salón de la ocupación Biz Barcelona.

Activitats externes
COPC
La Intercolegial de Terres de l'Ebre presenta página web

La Intercolegial de las Terres de l'Ebre aglutina a 14 colegios profesionales con presencia en la región, uno de ellos, la Delegación Territorial de Tarragona del COPC. Tiene como finalidades reforzar la presencia social de los colegios profesionales, divulgar sus funciones de interés general, impulsar proyectos comunes, actuar como interlocutor con las administraciones y estudiar cuestiones que afecten al colectivo transversalmente.

Estos objetivos se pretenden alcanzar a través de crear espacios de encuentro de intercambio de información, de puesta en común de experiencias, de potenciación de sinergias y del impulso de proyectos de interés común, y de defender la validez del modelo actual de colegios profesionales con la garantía de la deontología, las buenas prácticas, la salvaguarda del interés público y la mejor prestación de servicios a las personas usuarias y consumidoras, entre otros objetivos.

Para alcanzar todos estos objetivos, la Intercolegial de las Terres de l'Ebre ha presentado una nueva página web, donde se podrá encontrar noticias de interés y los cursos y jornadas que se organizan. Os animamos a echarle un vistazo haciendo clic en este enlace o encima de la imagen.


Activitats externes
Tarragona
Inscríbete con un 10% de descuento en el Máster en Terapia Relacional Sistémica, de Hestía Centro de Formación

Hestía Centro Internacional de Psicoterapia organiza el Máster en Terapia Relacional Sistémica, una formación intensiva y de alta calidad en el pensamiento y la intervención relacional-sistémica dirigida a profesionales de la psicología, la psiquiatría o de ámbitos afines.

Los alumnos y alumnas que decidan cursarlo, adquirirán una rigurosa base teórica y práctica que les permitirá intervenir tanto a nivel familiar y de pareja como también individualmente. Tendrán la oportunidad, además, de aprender de profesionales de referencia y gran prestigio, como el profesor Luigi Cancrini, y conocer e integrar las principales teorías del área de la salud mental.

Además, las personas que se inscriban podrán realizar prácticas supervisadas en el mismo centro, con opciones de incorporarse al equipo de Hestía una vez finalizados los estudios.

El temario de esta formación está estructurado para que los alumnos y alumnas puedan acceder a la acreditación como Expertos en Intervenciones Sistémicas y de Terapeuta Familiar de la FEATF, contando con una estructura, carga horaria y temas requeridos que responden a los requisitos para las mismas acreditaciones.

La duración del programa completo, que daría acceso a la acreditación de Terapeuta Familiar, será de cuatro años, consistente en 600 horas de formación teórico-práctica, 84 horas de trabajo personal y 150 horas de supervisión.

También se ofrece la posibilidad de cursar la formación por módulos. En caso de realizar el curso básico de formación en terapia familiar se obtiene el título de experto/a en intervención sistémica. Si se elige el curso avanzado de formación en terapia familiar, se obtiene el título de terapeuta familiar.

El master es propio y acreditado por la FEATF y la FEAP y se inicia el próximo 6 de octubre. Las personas colegiadas que tengan interés, pueden inscribirse con un 10% de descuento.

Para más información y matriculación, consulta este
enlace de la web de Hestía

Activitats externes
COPC
La Cátedra de Cuidados Paliativos UVic/ICO organiza el Máster en Atención Psicosocial y Espiritual a Personas en Situación de Enfermedad Avanzada

El Máster en Atención Psicosocial y Espiritual a Personas en Situación de Enfermedad Avanzada de la UVic provee los conocimientos, capacidades y habilidades necesarias para aliviar el sufrimiento de las personas enfermas y sus familiares durante el proceso de enfermedad avanzada. Gracias a la colaboración del COPC, los colegiados y colegiadas pueden inscribirse con un 20% de descuento solicitándolo a través deeste enlace antes del 30 de julio.

El Máster, organizado por la Cátedra de Cuidados Paliativos UVic/ICO, ofrece una visión integradora en la atención a personas que presentan enfermedades crónicas avanzadas. Además, proporciona las herramientas para proporcionar apoyo psicosocial a los equipos sanitario-asistenciales a través de una visión integradora a la atención a personas que presentan una enfermedad crónica avanzada. Las clases comienzan el 25 de octubre, en modalidad online, y sus 60 créditos se programan hasta septiembre de 2024.

Para más información sobre precios, profesorado, etc., haz clic en el enlace a la  página web del Máster en la web de la Escuela de Postgrado de la UVic.


Activitats externes
COPC
La Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia convoca un premio y una beca a la investigación e innovación

Un año más, la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia otorgará un premio y una beca para reconocer el sector de la salud de la comarca, dotados con 1.500 euros cada uno.

La Beca y el Premio son impulsados por la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia, y las delegaciones en la Anoia del Colegio de Médicos de Barcelona, el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros Barcelona, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y la colaboración de MIPS Fundación Privada.  

La beca apoya un trabajo o proyecto de investigación en el ámbito de las ciencias de la salud a desarrollar en la comarca del Anoia. El objetivo de la convocatoria es colaborar en el desarrollo de futuros proyectos de investigación por parte de los profesionales de la salud de Anoia, en torno a proyectos relacionados con su labor profesional desarrollada en esta comarca. Toda la información para participar y el formulario para realizar la inscripción es en este enlace.

Por otra parte, el Premio Noche de la Profesión busca premiar aquellos trabajos de investigación en el ámbito de la salud desarrollados en la comarca de la Anoia. Los trabajos podrán ser inéditos, publicados o aceptados para publicar, y/o presentados en cualquier evento científico en el período de los dos años previos a la fecha del premio. En el caso de estar publicado será necesario comunicar su referencia. Toda la información para participar en los premios y el formular para realizar la inscripción es en este enlace.

La resolución de la persona ganadora del premio y de la beca se hará pública el día 27 de octubre durante la Noche de la profesión de 2023, la velada de encuentro de los profesionales de la salud de la Anoia que se celebra anualmente organizada por los organismos que convocan el premio. 

Ambas convocatorias están abiertas hasta el 30 de julio de 2023.


Activitats externes
COPC
La Universidad de Cantabria y la CUEMYC organizan el congreso "Mediación y convivencia: nuevos retos y nuevas oportunidades"

La Universidad de Cantabria (UC) y la Conferencia internacional para el estudio de la mediación y el Conflicto-CUEMYC organizan el VIII Congreso Internacional CUEMYC, que se celebrará en Santander del 18 al 20 de octubre de 2023 con el evocador título Mediación y convivencia: nuevos retos y nuevas oportunidades.

El VIII Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto se desarrollará en un momento de incertidumbre y esperanza. Incertidumbre a causa de la crisis global en diferentes ámbitos: sanitario, económico, social, político, humanitario, etc. Esperanza porque se abre la posibilidad de aportar ideas creativas desde la cultura de paz y la mediación. Las crisis abren retos y oportunidades para la comunidad científica y práctica que se encarga del estudio de la mediación y el conflicto.

El CUEMYC establece como firme propósito del Congreso promover el estudio y el debate sobre las nuevas metodologías de la cultura de paz y de la práctica de la mediación, a fin de poder participar como imprescindibles expertos en la gestión de todo tipo de conflictos y colaborar en la construcción de soluciones efectivas. ¿Quieres participar?

Hasta el 15 de julio puedes participar aportando una comunicación, pero también puedes participar como asistente: hasta el 15 de julio con un precio con descuento. Los colegiados y colegiadas de COPC, además, tienen un descuento adicional en el precio de la inscripción, como entidad colaboradora en el Congreso: 75 € hasta el 15 de julio, 110 € posteriormente. Para más información e inscripciones haz clic en la web del Congreso.

Activitats externes Mediació
COPC
La inscripción en el REPS es obligatoria para los psicólogos y psicólogas generales sanitarios o especialistas en psicología clínica


El Ministerio de Sanidad mantiene actualizado un registro estatal de profesionales sanitarios (REPS) que desempeñan en España. En el caso de profesionales de la psicología esto afecta a los psicólogos y psicólogas que han obtenido la titulación de especialistas en psicología clínica (PIR o reconocimiento del Ministerio) y los psicólogos y psicólogas generales sanitarios (Máster en Psicología General Sanitaria o certificados de habilitación para el ejercicio de la psicología sanitaria), que obligatoriamente deben inscribirse. La forma de facilitar esta información al REPS es a través del área privada del COPC,  clicando este enlace. Cada cierta periodicidad, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña facilita los datos al organismo competente.

Paralelamente, el Ministerio también regula que cada comunidad autónoma española debe mantener un registro estatal de centros, servicios y establecimientos sanitarios, en el que deben registrarse obligatoriamente todos los centros, servicios y establecimientos sanitarios. Por tanto, las personas titulares o representantes de centros sanitarios privados (incluidos los unipersonales) inscritos en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (REGCESS) están obligadas a inscribir su consulta o centro al Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, según el Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, en su Artículo 6. Tienes disponible toda la información sobre cómo tramitarlo en la página del  Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Por otro lado, en caso de que lo necesites, puedes consultar los datos de los centros sanitarios autorizados en Cataluña este enlace.


Activitats externes
COPC
Participa en el primer 1er Congreso de Psicología y Tecnología Aplicada a la Salud Mental con una edición dedicada a TEA y el videojuegos

El 1er Congreso de Psicología y Tecnología aplicada a la Salud, tendrá lugar el próximo otoño, y se ofrece en modalidad online y presencial desde Manresa (Barcelona).

El Congreso nace con la vocación de ser un evento referente a los campos donde se encuentran la tecnología y la psicología y se celebrará anualmente abordando, en cada edición, temáticas distintas dentro de las áreas de la psicología y la tecnología.

El objetivo de esta primera edición es unir las diferentes transformaciones en el sector de los videojuegos y detectar las posibilidades que ofrecen, así como las amenazas, tanto para la población diagnosticada dentro del TEA como en las personas neurotípicas (NT).

El evento se ha propuesto conseguir tres grandes objetivos:

  • Impulsar la inclusión e integración social entre personas con o sin TEA, a través de los videojuegos.

  • Proponer el uso de los videojuegos de forma segura y óptima, introduciendo otros hábitos imprescindibles para su desarrollo saludable a nivel mental y físico.

  • Concienciar al público sobre el buen uso de los videojuegos, así como las ventajas que les pueden aportar.

El programa

Durante el evento habrá una parte de ponencias dirigida exclusivamente a profesionales de los ámbitos de las ciencias de la salud y la educación. También habrá charlas y actividades diseñadas para familias e hijos (con TEA o NT).

El evento seguirá dos ejes:

  • La vida de las personas con TEA y su interacción en un mundo NT a través de los videojuegos.

  • Los riesgos y oportunidades en el uso de los videojuegos.

Estos dos ejes se plantean como un camino, una narración que irá guiando todo el desarrollo del congreso y las actividades que se derivan.

  • Día 1 - Jueves 28 de septiembre (inicio del congreso profesional).

  • Día 2 - Viernes 29 de septiembre (2º y último día del congreso profesional).

  • Día 3 – Sábado 30 de septiembre (Jornada para familias y jóvenes. Torneo de videojuegos inclusivo y respetuoso con el TEA).

Las personas colegiadas interesadas en participar pueden realizar la inscripción con un 10% de descuento. 

Clica aquí para consultar el código descuento (se debe iniciar sesión como persona colegiada para visualizar la información).


Activitats externes
COPC