COPC
Noticias de ámbito general, con afectación en toda Cataluña

Si necesitas solicitar o renovar las bonificaciones de la cuota colegial hazlo antes del 30 de junio

El próximo 30 de junio termina el semestre que comprende la primera cuota colegial de 2024 y, por tanto, a partir del día siguiente comienza el período de la siguiente remesa semestral de la cuota colegial. Por tanto, todos los colegiados y colegiadas que tienen -o quieren pedir- una bonificación en la próxima cuota, deben hacerlo antes del 30 de junio.

Además, las personas que tienen la cuota bonificada por desempleo deben saber que no se renueva automáticamente, sino que deben volver a justificar la situación de desempleo para que en el siguiente semestre se siga aplicando la reducción.

Toda la información relativa a las condiciones para solicitar una bonificación de la cuota es en
de este enlace en el apartado de Bonificaciones en la cuota del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, que recoge 5 supuestos: bonificación por nacimiento o adopción, bonificación especial por desempleo, bonificación junior, bonificación senior y bonificación para no ejercientes, ya sea por jubilación o por incapacidad.

Si necesitas solicitar la bonificación, tienes que hacerlo a través de este enlace. Si lo que quieres es renovarla, clica este otro enlace. Te recordamos que tienes que hacerlo antes del 30 de junio. 

Por último, recuerda que puedes modificar tu número de cuenta bancaria en tu área privada para que los pagos y cobros te lleguen a la cuenta que decidas.

El COPC y la Asociación EMDR España firman un convenio de colaboración para promover la formación, los proyectos académicos y de investigación y otras actividades conjuntas


Firma del convenio de colaboración

El COPC y la Asociación EMDR España tienen el interés y objetivos comunes de promover la formación de calidad en terapia EMDR. Habiendo constatado, ambas organizaciones se emplazaron a establecer una colaboración que ha cristalizado en la firma de un convenio. El decano del COPC, el dr. Guillermo Mattioli, y la presidenta de la Asociación EMDR España, Dª. Anabel González, han firmado el acuerdo en representación de las respectivas instituciones.

La finalidad del convenio es, en primer lugar, organizar actividades formativas en EMDR dirigidas a los colegiados y colegiadas. En segundo lugar, colaborar en proyectos académicos, tecnológicos y programas de investigación y desarrollo bilaterales pero también con otras organizaciones. En tercer lugar, posibilitar el intercambio recíproco de libros, publicaciones u otros materiales de investigación y soporte a la docencia. En cuarto lugar, asesorarse mutuamente y, por último, difundirse formaciones que resulten de interés para cada organización. Cabe remarcar que, gracias al convenio, la Asociación EMDR España otorgará a las personas colegiadas del COPC la tarifa especial de socio en la inscripción en sus formaciones.


Difusión de actividades formativas de la Asociación EMDR España

Durante el año 2024, la Asociación EMDR España ya ha programado formaciones que no han podido ser objeto del convenio, pero que pueden ser igualmente del interés de los psicólogos y psicólogas colegiados.

Haz clic sobre la jornada que te interese para poder informarte de los requisitos para poder seguir su grabación.


Convenis Institucional
El 5º Congreso de Servicios Sociales Básicos y Especializados sigue siendo un evento fundamental en el sector
El catálogo de la biblioteca se amplía en 12 libros más esta última semana de mayo
Novedades de la semana en libro en papel

Esta semana tienes 12 novedades más en el fondo de la biblioteca, que nutren su catálogo de libros en préstamo y amplían tus posibilidades de lectura. ¡Echa un vistazo y haz clic sobre las que quieras obtener en préstamo, cuantos más libros tiene el fondo de la biblioteca, más difícil es que no haya de tu máximo interés!

Promoción y prevención de la salud desde la psicología
Sanjuán Suárez, Pilar; Rueda Laffond, Beatriz
Síntesis, 2014

Víctimas vulnerables
Gutiérrez Bermejo, Belén; Amor, Pedro J.
Editorial Síntesis,2019
La enfermedad de alzheimer: cuando se esfuman los recuerdos
Moreno González, Inés
Ediciones Oberon, 2023

Comprendiendo y tratando a pacientes en psicoanálisis clínico : lecciones desde la literatura
Buechler, Sandra; Nervi, Mario; Torino, Sandra
Ágora Relacional, 2020

Neurociencia en psiquiatría: fisiopatología del comportamiento y las enfermedades mentales
Higgins, Edmund S., George, Mark S.,
Rivera Muñoz, Bernardo
Wolters Kluwer,2020

Trastornos graves de la personalidad : estrategias psicoterapéuticas

Juárez Ramírez, Herlinda ; Kernberg, Otto F.; Abenamar Suárez, Jorge
El Manual Moderno, 1999

Autismind : desarrollo de la teoría de la mente y el pensamiento social
Escolá Serra, Alex; Lalucat, Joan; Autismind
Institut de Diagnòstic i Atenció Psiquiàtrica i Psicològica
Autismind; 2018

Hemeroteca de la biblioteca del COPC

Es un espacio virtual en el que se almacenan publicaciones periódicas, aparte de muchos otros tipos de documentos, como las revistas especializadas en psicología.

El Colegio quiere facilitar el acceso a los colegiados y colegiadas interesados ​​en consultar cualquiera de los artículos integrantes del fondo en formato electrónico.

Consúltala pulsando lo siguiente enlace.

Biblioteca Serveis del COPC
El COPC y todas las universidades catalanas y de Baleares que imparten el Grado de Psicología presentan la Escuela Catalana de Verano de Psicología


La Escuela Catalana de Verano de Psicología es un proyecto hecho a medida para ti, una iniciativa pionera coorganizada por todas las universidades catalanas y Baleares con Grado de Psicología. El evento quiere ser un nuevo referente para la formación continuada de profesionales de la psicología, que se convierta en un espacio de encuentro de la psicología en Cataluña, especialmente para el ámbito profesional y el académico.

Con este objetivo, del 8 al 11 de julio de 2024, la Escuela Catalana de Verano de Psicología programa 16 actividades formativas, en horario de mañana y tarde, que incluyen la máxima diversidad de temáticas y  

ámbitos profesionales. Las formaciones tienen lugar en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona y hay formaciones organizadas por las universidades con Grado de Psicología, tanto públicas como privadas, y por el COPC, que aportan algunos de sus docentes de mayor prestigio. La finalidad de la Escuela Catalana de Verano de Psicología es acercar un ciclo de formación continua a los y las profesionales de los diferentes ámbitos laborales de la psicología, al profesorado universitario y también a estudiantes, tanto alumnos de máster oficial o título propio, como de el último año del Grado en Psicología.

En esta primera edición, la universidad que acoge el evento es la Universidad de Barcelona, ​​y las formaciones tendrán lugar en la Facultad de Filología y Comunicación de la UB, a la que se accede por la calle Aribau, número 6. Para las posteriores ediciones del evento se prevé que sucesivamente tenga lugar en una universidad coorganizadora diferente. Son organizadoras, además del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, las siguientes universidades: Universidad Autónoma de Barcelona, ​​la Universidad de Barcelona, ​​la Universidad de Girona, la Universidad de Lleida, la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad de las Islas Baleares, la Universidad de Vic, la Universidad Abierta de Cataluña, la Universidad Abat Oliba CEU, la Universidad Internacional de Cataluña y la Blanquerna - Universidad Ramon Llull.

Toda la información sobre las formaciones está en la  web de l’Escola Catalana d’Estiu de Psicologia, así como los enlaces en la página de inscripción de cada actividad. Para consultar la información más resumida, puedes leer antes el cartel y el díptic del evento.

COPC
El Consejo Comarcal del Alt Camp abrirá un proceso selectivo para constituir una bolsa de trabajo de psicólogos y psicólogas

El Consejo Comarcal del Alt Camp abrirá próximamente la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo de psicólogos y psicólogas (Grupo-Subgrupo A1) como personal laboral temporal/funcionario interino. Los requisitos que las personas aspirantes deben cumplir en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, son, entre otros, los siguientes:

  • Poseer el certificado de nivel C1 de catalán expedido por el órgano competente o alguna de las titulaciones equivalentes.

  • Poseer el título de Grado en Psicología o equivalente.

  • En el caso de personas aspirantes que no tengan la nacionalidad española y no sean originarias de países en los que el castellano sea lengua oficial, deben acreditar un conocimiento de nivel superior del castellano.

  • Permiso de conducir vehículos clase B.

  • Certificado negativo del Registro central de delincuentes sexuales (Art. 13.5 LO 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor).

Aunque la convocatoria todavía no se encuentra publicada en el BOPT (Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona), se conoce que el plazo para presentar solicitudes será de tres días hábiles a contar desde el día siguiente de su publicación en el BOPT.

Preferentemente las instancias se presentarán electrónicamente en el registro electrónico del Ente, por lo que será necesario certificado digital o firma electrónica y completar el trámite electrónico correspondiente. Las personas que quieran presentar la solicitud presencialmente, tendrán que hacerlo en el Registro General del Ente situado en la C/ Mossèn Martí, 3 (43800 – Valls, Tarragona), en horario de 8:30 h a 14:30 h de lunes a viernes.

Las solicitudes que se presenten desde la publicación de la convocatoria en la sede electrónica del Ente antes de que se publique en el BOPT, se tendrán por presentadas el primer día del plazo señalado para la presentación de solicitudes. 


Comunicats
Programate la cuota colegial para octubre si lo prefieres a pagarla en julio

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña ofrece una vez más la posibilidad de que los colegiados y colegiadas que así lo decidan puedan aplazar un trimestre el pago de la segunda parte de la cuota colegial anual. Como norma general, el pago de la segunda mitad de cuota anual se realiza en julio, cuando comienza el segundo semestre del año, pero se da la opción de aplazar el pago un trimestre, hasta el 1 de octubre. y quieres aplazar el cargo de la cuota sólo necesitas solicitarlo mediante un correo electrónico a [email protected]. Una vez recibida y dada la petición, se recibirá un correo electrónico de confirmación. El período para realizar la solicitud ya está abierto, y se alarga hasta el 30 de junio, y no requiere que des ninguna otra información que la voluntad de aplazar el pago.

Cabe recordar que posponer el pago no tiene ningún cargo adicional, intereses o ningún otro tipo de coste complementario. Sin embargo, hay que remarcar que aplazar el pago de la cuota no implica que se alargue el plazo para solicitar bonificaciones a la cuota, que se pueden solicitar igualmente sólo hasta el día del 30 de junio.

Los colegiados y colegiadas que no hayan activado el aplazamiento recibirán el cobro en el calendario habitual, la segunda semana de julio.

 

Serveis del COPC
La Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia convoca un premio y una beca a la investigación e innovación

Un año más, la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia otorgará un premio y una beca para reconocer al sector de la salud de la comarca, dotados con 1.500 euros cada uno.

La Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia convoca el premio y la beca con la colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y las delegaciones en la Anoia del Colegio de Médicos de Barcelona, el Colegio oficial de Enfermeras y Enfermeros Barcelona, ​​el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, ​​el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña y con el apoyo de MIPS Fundació Privada.  

La beca apoya un trabajo o proyecto de investigación en el ámbito de las ciencias de la salud a desarrollar en la comarca del Anoia. El objetivo de la convocatoria es colaborar en el desarrollo de futuros proyectos de investigación por parte de los profesionales de la salud de Anoia, en torno a proyectos relacionados con su labor profesional desarrollada en esta comarca. Toda la información para participar y el formulario para realizar la inscripción es en este enlace.

Por otra parte, el Premio Noche de la Profesión busca premiar aquellos trabajos de investigación en el ámbito de la salud desarrollados en la comarca de la Anoia. Los trabajos podrán ser inéditos, publicados o aceptados para publicar, y/o presentados en cualquier evento científico en el período de los dos años previos a la fecha del premio. En el caso de estar publicado será necesario comunicar su referencia. Toda la información para participar en los premios y el formular para realizar la inscripción es en este enlace

Ambas convocatorias están abiertas hasta el día 30 de julio de 2024 i en éste enllaç, existen los criterios de valoración de la beca y del premio. La resolución de la persona ganadora del premio y de la beca se hará pública el día 18 de octubre durante la Noche de la profesión de 2024, la velada de encuentro de los profesionales de la salud de Anoia que se celebra anualmente organizada por los organismos que convocan el premio.

Para más información, consulta la web delAcademia de de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares.

Activitats externes
El COPC busca profesionales con orientación humanista para ampliar el servicio de supervisiones clínicas

La Junta Directiva de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia del COPC, en colaboración con el departamento de Secciones y el departamento de Proyectos de Desarrollo Profesional, impulsó en 2021 el proyecto de supervisiones clínicas en las orientaciones orientaciones dinámica psicoanalítica, sistémica y cognitivo-conductual. 

Después de tres años en funcionamiento, se apuesta por seguir ampliando el servicio incorporando a profesionales con orientación humanista que puedan asumir el rol de supervisores.

Las personas interesadas en participar como supervisoras, ya pueden presentar su candidatura a través de la oferta publicada en la bolsa de trabajo del COPC el pasado 10 de mayo (oferta con referencia R77939-543672). Los requisitos son:

  • Disponer de la titulación como Psicólogo o Psicóloga General Sanitario/a o Psicólogo/a Especialista en Psicología Clínica.

  • Formación de master y/o posgrado en Psicoterapia Humanista.

  • Haber realizado un proceso de psicoterapia personal.

  • Contar con cinco años de experiencia como psicoterapeuta humanista (haber tratado un mínimo de 10 casos y dedicado al menos 500 horas).

  • Haber recibido supervisión durante al menos 150 horas.

  • Tener experiencia como supervisor o supervisora ​​durante al menos dos años (habiendo dedicado un mínimo de 150 horas).

En el momento de inscribirse en la oferta, es importante adjuntar la documentación que se detalla en el campo de observaciones de la misma.

El período de inscripción estará abierto hasta el domingo 9 de junio de 2024 y, durante el mes de junio, se llevará a cabo el proceso de preselección de las candidaturas.

Ante cualquier consulta, puede contactar con el departamento de Proyectos de Desarrollo Profesional a través del correo [email protected]

COPC