El Mapa de la Profesión es un proyecto de más de tres años de trayectoria, que nace de la necesidad de dar a conocer las diferentes áreas de intervención de la Psicología, así como sus subámbitos y nuevos nichos de mercado. El proyecto incluye diversas acciones, entre las que encontramos el mapeo de la profesión, recurso que hoy presentamos.
El mapeo de la profesión se ha llevado a cabo desde el Departamento de Proyectos de Desarrollo Profesional del COPC, quien ha contado con la colaboración de expertos y expertas de las Secciones y Grupos de Trabajo del Col·legi y de los Departamentos de Comunicación y Marketing y de Biblioteca y Centro de Documentación del propio Col·legi.
El resultado de este trabajo que hoy compartimos con todos los colegiados y colegiadas y precolegiados y precolegiadas, se presenta en formato de doce libretos, uno para cada una de las secciones del Col·legi, donde podemos encontrar recogida la información más relevante y actualizada de los distintos ámbitos de intervención de la Psicología (antecedentes, ámbitos, salidas profesionales, regulación, etc.).
Consulta ya el Mapa de la Profesión
Los libretos estarán disponibles para todas las personas colegiadas y precolegiadas, que podrán consultarlos en nuestro apartado web: Salidas profesionales y mapa de la profesión
Ante cualquier duda o aclaración, puedes contactar con [email protected].
Este 2025 el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña pone en marcha la V Edición del proyecto, que nació en 2019 con el objetivo de promover las carreras científicas en Psicología y favorecer su consolidación.
La convocatoria de este año ofrece un total de 24 plazas. Las tutorías tendrán lugar entre los meses de marzo y junio de 2025 e irán a cargo de psicólogos y psicólogas expertos en investigación, que realizarán procesos de tutoría individual con los y las participantes.
Si eres una persona colegiatada o precolegiada y tienes interés en la investigación, sea porque te has iniciado en este ámbito o porque te encuentras en un momento próximo al inicio y requieres orientación, ya puedes presentar tu candidatura por medio deeste formulario. Complementariamente, será necesario que te inscribas clicant aquí en la sesión que tendrá lugar el viernes 21 de febrero a las 10.00 h.
Para más información, puedes hacer aquí o dirigirte al Departamento de Proyectos de Desarrollo Profesional del COPC a través del correo [email protected].
El Teatro Akademia vuelve a programar una obra destacada en la que invita especialmente a los colegiados y colegiadas del COPC. En esta ocasión, se trata de Entre Monstres, escrita por Manel Moreno y dirigida por Israel Solà. Esta producción teatral, que podrá verse del 22 de enero al 16 de febrero, ofrece un 20% de descuento en las entradas para las funciones del 23 de enero al 2 de febrero. Puedes adquirir tu entrada aprovechando esta promoción exclusiva para colegiados haciendo clic en este botón en
COPC Descuentos
No dejes pasar la oportunidad de comprar la entrada para el 29 de enero, ya que esta función será especial. Tras la representación, tendrá lugar un coloquio con la compañía y Mònica Algueró, que moderará la sesión. La presidenta de la Sección de Psicología de la Intervención Social y coordinadora de la Comisión de Cultura abordará con el público los temas psicológicos que trata la obra, haciendo de este evento una experiencia enriquecedora para los profesionales de la psicología.
Disfruta de una historia impresionante, llena de emociones y con un fuerte componente psicológico que no te dejará indiferente. ¡No te lo pierdas!
Si todavía no te hemos convencido, lee la sinopsis de la obra:
Nos encontramos en un piso en venta que hoy vive en silencio, rodeado por el eco de una ciudad que le mantiene alejado.
Un piso que abre sus puertas y muestra su historia a un posible comprador que es recibido por un estrafalario vendedor. Poco a poco descubriremos que esta visita es un recorrido por los traumáticos recuerdos de la infancia del comprador.
Durante ese viaje al pasado, se reencontrará con aquellas figuras que fueron cómplices de los abusos cometidos por su padre. Cuestionando sus recuerdos, irán recorriendo con él las diferentes estancias de ese piso.
Aquel piso, hoy desnudo, fue una vez un hogar. Aquel piso, hoy vacío, un día estuvo lleno y ese comprador un día fue un niño. Un niño que un día alguien decidió hacer olvidar.
Ésta es la historia de un olvido. La historia de alguien, que un día, decidió recordar.
Cada año, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña hace un reconocimiento a las trayectorias profesionales de las personas que han cumplido 25 años de colegiación, ya sea de manera ininterrumpida como consecutiva o no en un evento de reconocimiento que se lleva a término durante la conmemoración del acto del Patrón de la psicología.
El acto del Patrón se convocará oficialmente más adelante, pero antes se abre un plazo para que los colegiados y colegiadas que han cumplido el 25 año de colegiación no consecutiva en 2024 puedan solicitar la invitación al acto. Por cuestiones técnicas, el COPC no puede obtener la información relativa a las personas colegiadas que llevan más de 25 años de vinculación no consecutiva en el Colegio y, por este motivo, el COPC pide la colaboración de las personas que se encuentran en esta situación.
El procedimiento seguirá los siguientes pasos: en primer lugar, todas las personas colegiadas que cumplieron 25 años o más de colegiación no consecutiva a lo largo de 2024, deben dirigir por escrito su solicitud de reconocimiento de 25 años de colegiación no consecutiva en el correo electrónico [email protected]. El plazo para enviar las solicitudes está abierto y finaliza el día 8 de febrero.
Finalizado el plazo, el COPC validará las solicitudes recibidas y la Junta de Gobierno del COPC aprobará el reconocimiento de los años de pertenencia al COPC de la persona. Posteriormente, se comunicará a todas las personas solicitantes el resultado y se les invitará a la celebración del acto del Patrón o Fiesta de la Psicología en la delegación territorial correspondiente.
Por otra parte, las personas colegiadas que cumplieron los 25 años de colegiación consecutivos en el año 2024 no deben realizar ningún trámite, y serán invitadas al acto cuando se convoque.
El Instituto Imaya llevará a cabo en Barcelona, del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025, la formación Entrenamiento Nivel Y EMDR DUO Protocolo Básico más EMDR en Niños y Adolescentes. Este curso intensivo, dirigido a personas psicólogas y médicos y médicas terapeutas especializados en intervención infantojuvenil, tendrá lugar en el Hotel NH Collection Gran Hotel Calderón, en el barrio del Eixample de Barcelona.
Acreditada por EMDR Europa y validada por EMDR España, esta formación combina teoría y práctica para capacitar a los y las participantes en el uso del protocolo estándar EMDR adaptado a niños, niñas y adolescentes entre 2 y 16 años. Los contenidos abordan desde los fundamentos del EMDR hasta las necesidades específicas de los menores en cada etapa de desarrollo, integrando conceptos clave como la teoría del apego y el rol del sistema familiar.
El programa incluye sesiones en línia impartidas por personas expertas como Anabel González, psiquiatra y doctora en medicina, y Cristina Cortés, psicóloga y psicoterapeuta, y módulos presenciales donde las personas asistentes practicarán técnicas terapéuticas a través de casos reales y ejercicios de role-playing. Se abordarán temáticas como el manejo de traumas, el duelo y dificultades emocionales prolongadas o pesadillas, entre otras.
El precio del curso es de 1.100€ para inscripciones realizadas antes del 31 de enero de 2025, aumentando a 1.225€ a partir del 1 de febrero. Además, los colegiados y colegiadas del COPC obtendrán un 10% de descuento.
Consulta toda la información del programa pulsando este enlace. Para inscribirte, debes enviar la titulación profesional y el DNI al correo [email protected].
¡Aprovéchalo!
La Biblioteca del COPC comienza el año ampliando su fondo con nuevos títulos pensados para profesionales y estudiantes de psicología. Este mes, encontrarás una selección de libros sobre temas como el trabajo con el autismo, herramientas somáticas para gestionar traumas, neurociencia aplicada a la conducta infantil, y muchos otros temas relevantes para nuestra disciplina.
Novedades en formato digital
¿Quieres consultar las novedades en libros digitales?, ¿Quieres escoger y leer fácilmente todos los libros digitales de la biblioteca del COPC desde cualquiera de tus dispositivos? Hazlo fácil, instalado la aplicación de la biblioteca digital del Colegio:
1. Descarga la aplicación Odilo.tk, está en Google Play y Apps Store con el nombre "Odilo App"
2. Consulta cómodamente todas las obras digitales sobre psicología del catálogo
Para ello, una vez instalada la aplicación debes escoger en el menú Biblioteca: Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y acceder con el usuario y la contraseña que utilizas para acceder al área privada del web del COPC.
Por otro lado, mientras no te hayas descargado tu aplicación, puedes consultar las novedades del mes de la biblioteca digital del COPC en este enlace.
Novedades en formato papel
Si quieres descubrir estas novedades, solo tienes que hacer clic en los siguientes títulos para obtener más información y reservarlos:
¿Tengo un trauma corporal?: herramientas somáticas para sentirte seguro con tu cuerpo
Más allá de la conducta: cómo usar la neurociencia y la compasión para entender y solucionar las dificultades conductuales de los niños
Cómo hacer que te pasen cosas buenas: entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida
Rojas Estapé, Marian
Espasa, 2018
Calmar la ansiedad: descubre cómo el mindfulness puede liberarte del miedo y la angustia
Yo no quería ser madre: vidas forzadas de mujeres fuera de la norma
Un trimestre más, el COPC facilita el conocimiento y elección de las formaciones que los psicólogos y psicólogas cursan para profundizar, actualizar o redirigir sus conocimientos y ámbitos de experiencia. Para que la elección de los cursos sea fácil y agradable, el Colegio edita una revista que recoge todas las formaciones: hojeala, encuentra las formaciones que necesitas y dirígete alapartado de formación de la web para inscribirte.
Programa de actividades formativas general
Si quieres consultar programa con todas las actividades formativas del Colegio, el programa de actividades formativas del primer trimestre de 2025 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos de actividad y por calendario, para que todas las personas que lo consulten tengan bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del segundo trimestre del año.
Pulsa el enlace o encima de la imagen y se abrirá el pdf animado.
Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional
Por otra parte, los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la neuropsicología, etc. Pensando individualmente en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de enero a marzo de 2025.
Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.
• Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
• Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
• Sección de Psicología Coaching
• Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
• Sección de Psicología de la Educación
• Sección de Psicología de las Emergencias
• Sección de Psicología de la Intervención Social
• Sección de Psicología Jurídica
• Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
• Sección de Neuropsicología
• Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
• Organització transversal
• Desarrollo profesional y fiscalidad
Cómo inscribirse
Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarla en elapartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.
Esperamos que te inscribas en las actividades que más te ayuden a ejercer.
Los próximos 14, 15 y 16 de febrero se celebrará el primer Congreso de Terapia Breve Estratégica en España, organizado por el Centro di Terapia Strategica con modalidad virtual y presencial en la sede del Colegio de Médicos de Barcelona (Pg. de la Bonanova 47 , Barcelona).
Este evento reunirá a profesionales destacados en el ámbito de la Terapia Breve Estratégica, incluyendo Giorgio Nardone, fundador del Centro di Terapia Strategica de Arezzo, y Julia Pascual, coordinadora del Grupo de trabajo de Terapia Breve Estratégica del Colegio. una oportunidad única para explorar y aprender sobre las últimas técnicas y aplicaciones de este modelo terapéutico.
Las jornadas se dirigen tanto a profesionales como a personas estudiantes interesadas en este enfoque terapéutico, ofreciendo espacios de aprendizaje, debate y reflexión. Los dos primeros días del Congreso, el 14 y 15 de febrero, tendrán lugar las ponencias de las distintas personas profesionales especializadas en esta técnica. Y el 16 de febrero está programado el seminario de Giorgio Nardone.
Si eres colegiado o colegiada del COPC, podrás beneficiarte de un descuento especial: un 10% sobre el precio reducido por inscripciones anticipadas (hasta el 20 de diciembre) y un 20% sobre el precio general, pasando de 350€ a 280€.
Reserva la teva plaça aquí ¡Reserva tu plaza y no te pierdas este encuentro excepcional para descubrir todo el potencial de la Terapia Breve Estratégica!



