12 Artículos
Formació ×
¡Abiertas las inscripciones al Màster Internacional en Psicomotricidad coorganizado por el COP Cantabria y el COPC!

El próximo mes de noviembre darán comienzo las clases del Máster Internacional en Psicomotricidad, ofrecido y avalado por la Universidad Europea del Atlántico y los Colegios Oficiales de Psicología de Cantabria y de Cataluña.
 

Se trata de una formación que integra dos posgrados, "Especialista en psicomotricidad" (2025-26) y "Especialista en terapia psicomotriz" (2026-27), que se realizan en dos años distintos, y que combinan la actividad presencial (en la sede del COPC o en la del COP Cantabria, para la formación teórica) y en línea (para la formación aplicada).

Las inscripciones al primer máster, "Especialista en psicomotricidad", que se impartirá de noviembre de 2025 a julio de 2026, se llevarán a cabo a partir del análisis de currículums y teniendo en cuenta la fecha de solicitud. El número de plazas es limitado (30).

VER PROGRAMA, METODOLOGÍA, DOCENTES, PRECIOS E INSCRIPCIONES


El postgrado de Especialista en Psicomotricidad, que se imparte durante el curso académico 2025- 2026, ofrece a los participantes los recursos adecuados para llevar a cabo un proyecto de intervención psicomotriz.

La competencia profesional completa como psicomotricista se obtendrá gracias al trabajo en tres campos interrelacionados: práctico, teórico y personal. Durante el curso se dará especial relevancia a la formación práctica, ya que es a partir de esta que toman sentido las demás formaciones.

El objetivo principal del curso es profundizar en el conocimiento del sujeto y de su expresividad psicomotriz, recogiendo aportaciones de diversas disciplinas, para promover la construcción de estrategias y recursos para la intervención psicomotriz en el ámbito preventivo, educativo y de la atención a la diversidad.


Esta formación cuenta con la participación de dos personas colegiadas del COPC: Joaquim Serrabona, coordinador del máster y presidente del Consejo Social del COPC, y Olga Piazuelo, docente del máster y presidenta de la Sección Psicología de la Educación del COPC. (En la foto, junto con el decano de Cantabria, Francisco Javier Lastra, y el decano de Cataluña, Guillermo Mattioli).
 

Convenis Formació Notícies destacades
COPC
El COPC participa en el 15º Congreso Internacional de Psicología Coaching (ISCP)

Del 6 al 10 de octubre se celebrará el 15th International Congress for Coaching Psychology, un encuentro de referencia en el ámbito de la psicología coaching que este año se realiza en formato 100 % online. Durante cinco días, el congreso ofrecerá clases magistrales, talleres, ponencias y presentaciones de profesionales reconocidos internacionalmente, con el objetivo de compartir conocimiento sobre la evolución de la teoría, la investigación y la práctica en psicología coaching.

El COPC vuelve a ser copatrocinador del congreso, reafirmando su compromiso con la promoción y visibilización de esta disciplina. Además, la Sección de Psicología Coaching del COPC participa activamente presentando el Estudio de estrategias de abordaje emocional en los procesos de psicología coaching, elaborado en 2019 por el Grupo de Trabajo de Psicología coaching y regulación emocional del COPC. La ISCP iniciará la difusión internacional de este estudio el 10 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de la Psicología Coaching.

Ventajas para las personas colegiadas

Gracias al copatrocinio del COPC, las personas miembros de la Sección de Psicología Coaching pueden disfrutar de:

  • 50 % de descuento en las actividades del 6 al 9 de octubre (clases magistrales y talleres).

  • Inscripción gratuita a la conferencia del viernes 10 de octubre.

Para acceder a los descuentos, es necesario utilizar el código ISCP2025 y enviar un correo a [email protected] informando de la inscripción, a fin de gestionarlo con la secretaría del congreso.

Las personas colegiadas que son miembros de la ISCP también pueden inscribirse gratuitamente a la conferencia del 10 de octubre y utilizar el código de descuento para el resto de actividades.

Inscripciones

 A continuación, Yolanda Artero y Victoria Garcia, presidenta y vicepresidenta de la Sección, respectivamente, explican la relevancia del estudio y agradecen la participación y difusión del estudio del Grupo de trabajo en el Congreso.

 
 
 
 
¡Os esperamos!

Formació Secció de Psicologia Coaching
COPC
Últimos días para apuntarte al Curso de Especialización en Victimología Juridicoforense

El Curso de Especialización en Victimología Jurídicoforense es un completo y extenso curso organizado por la Sección de Psicología Jurídica que se iniciará el día 10 de octubre de 2025 y finalizará el 30 de mayo de 2026. Se programa en modalidad semipresencial, con sesiones en formato virtual y sesiones presenciales en la sesión en formato virtual y sesiones presenciales en Barcelona.

Durante el curso se fomentará una formación de calidad y específica según las áreas de experiencia, poniendo énfasis en la adquisición de conocimientos en victimología y en su influencia en los distintos procesos de trauma jurídico, ético y técnico. Después de un módulo introductorio que sentará las bases del marco jurídico y del papel de la víctima, se profundizará en la comprensión del trauma, las afectaciones y las posibles secuelas, adaptándolas al tipo de delito ya las características de la persona afectada. Asimismo, se explorarán las particularidades de la capacidad de narración, revelación y recuerdo del trauma desde el punto de vista de la víctima como testigo. A partir de estos fundamentos, se desarrollarán competencias de intervención victimológica a corto y largo plazo, al tiempo que se conocerán las características victimológicas más comunes asociadas a diversas tipologías delictivas.

Para este curso, las personas colegiadas ya pueden elegir el pago fraccionado. Durante el proceso de inscripción habitual, en la pantalla de pago, las personas colegiadas tendrán que escoger realizar el pago de forma entera u optar por la opción de fraccionamiento del importe total en 6 mensualidades.

Te recordamos que las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de octubre a las 8h.

Toda la información sobre el curso y el formulario de inscripción está en este enlace al apartado de formación de la web. Para cualquier consulta respecto a la formación puede contactar por teléfono con el departamento de formación del COPC o enviar un correo electrónico a [email protected]

Actualízate o fórmate en psicología jurídica y forense con las formaciones de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio.

Formació Secció de Psicologia Jurídica
COPC
Programa las formaciones que realizarás el último cuatrimestre del año con el nuevo Programa de actividades formativas del COPC

El COPC edita trimestralmente un catálogo de todas las actividades formativas que programa el Departamento de Formación del COPC, para dar a conocer toda la oferta formativa que el Colegio pone a disposición de los psicólogos y psicólogas para especializarse en un ámbito o ponerse al día de los avances científicos que con el que se actualiza el campo de la psicología.

El

El Programa de actividades formativas septiembre/diciembre 2025 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos y por orden cronológico, para que todas las personas que lo consulten tenga bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del trimestre. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen.

Cómo inscribirse

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarla en el apartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

Por otra parte, los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la resolución de conflictos, la psicología coaching, las organizaciones y el trabajo, etc. Pensando individualmente en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de septiembre a diciembre de 2025.

Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.

Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Sección de Psicología Coaching
Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Sección de Psicología de la Educación
Sección de Psicología de las Emergencias

Secció de Psicologia de l'Esport 
Sección de Psicología de la Intervención Social
Sección de Psicología Jurídica
Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
Sección de Neuropsicología
Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Organització transversal
Orientación profesional
Fiscalidad

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña espera que las formaciones que desarrolla el Programa de actividades formativas del COPC sean de tu máximo interés: son formaciones diseñadas por psicólogos y psicólogas para psicólogos y psicólogas. ¡Esperamos que te inscribas a las actividades que más te ayuden a ejercer!

Formació Notícies destacades
COPC
La Sección de Psicología Jurídica del COPC organiza el curso semipresencial 'Asistencia psicológica a las personas alertadoras'

La Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) y el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña impulsan conjuntamente el curso Asistencia psicológica a las personas alertadoras, destinado a profesionales, entidades y agentes institucionales que quieran profundizar en la comprensión y gestión del impacto emocional de las personas alertadoras —también conocidas como whistleblowers— en el ámbito

El curso, con una duración de 40 horas, se llevará a cabo del 18 de septiembre al 18 de diciembre en modalidad semipresencial, combinando sesiones presenciales en la sede central de Barcelona del COPC y sesiones online, con trabajo autónomo a través de la plataforma virtual Moodle.

En este contexto, el curso se impulsa como respuesta a la creciente necesidad de acompañamiento emocional y psicológico a las personas alertadoras. El objetivo principal de la formación es proporcionar herramientas y recursos útiles para identificar situaciones de afectación personal y psicológica que puedan derivarse del ejercicio de la función de informar en contextos laborales o profesionales. Además, la formación ayudará a adecuar la intervención profesional a la normativa actual de protección, teniendo en cuenta las circunstancias que rodean a la figura del whistleblower y su impacto en la salud mental.

Las personas que superen la formación dispondrán del certificado de aprovechamiento del curso emitido por el COPC, así como de un certificado expedido por la Oficina Antifrau, con las horas formativas realizadas a través de su plataforma formativa.

Para más información sobre el curso, puede consultar todos los detalles y formalizar la inscripción a través de
este enlace.


Formació Secció de Psicologia Jurídica
COPC
Se abren las inscripciones en el Curso de Especialización en Victimología Jurídicoforense

El Curso de Especialización en Victimología Jurídicoforense es un completo y extenso curso organizado por la Sección de Psicología Jurídica que se iniciará el día 10 de octubre de 2025 y finalizará el 30 de mayo de 2026. Se programa en modalidad semipresencial, con sesiones en formato virtual y sesiones presenciales en la sesión en formato virtual y sesiones presenciales en Barcelona. 

Durante el curso se fomentará una formación de calidad y específica según las áreas de experiencia, poniendo énfasis en la adquisición de conocimientos en victimología y en su influencia en los distintos procesos de trauma jurídico, ético y técnico. Después de un módulo introductorio que sentará las bases del marco jurídico y del papel de la víctima, se profundizará en la comprensión del trauma, las afectaciones y las posibles secuelas, adaptándolas al tipo de delito ya las características de la persona afectada. Asimismo, se explorarán las particularidades de la capacidad de narración, revelación y recuerdo del trauma desde el punto de vista de la víctima como testigo. A partir de estos fundamentos, se desarrollarán competencias de intervención victimológica a corto y largo plazo, al tiempo que se conocerán las características victimológicas más comunes asociadas a diversas tipologías delictivas.

Para este curso, las personas colegiadas ya pueden elegir el pago fraccionado. Durante el proceso de inscripción habitual, en la pantalla de pago, las personas colegiadas tendrán que escoger realizar el pago de forma entera u optar por la opción de fraccionamiento del importe total en 6 mensualidades.

Te recordamos que las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de octubre a las 8 h.

Toda la información sobre el curso y el formulario de inscripción está en este enlace al apartado de formación de la web. Para cualquier consulta respecto a la formación puede contactar con el Departamento de Formación del COPC enviando un correo electrónico a [email protected]

Actualízate o fórmate en psicología jurídica y forense con las formaciones de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio.

Formació Secció de Psicologia Jurídica
COPC
El COPC e Imaya Formación firman un acuerdo de colaboración en formación EMDR con descuentos y becas para las personas colegiadas

El decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), Guillermo Mattioli, y Anabel González, directora de
Imaya Formación (Galicia), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en el ámbito formativo, académico y de investigación.

Uno de los puntos más destacados del acuerdo es que, gracias a él, las personas colegiadas podrán acceder a becas y descuentos del 20% en las formaciones de EMDR de Imaya que se celebren en la sede del COPC.


Además, el convenio recoge otras líneas de colaboración, como la organización conjunta de actividades formativas, el desarrollo de proyectos de investigación o tecnológicos, el intercambio de materiales y publicaciones, el asesoramiento mutuo, y la difusión compartida de las respectivas ofertas formativas.

Dos cursos de EMDR con un 20% de descuento

Gracias al convenio con Imaya, los colegiados y colegiadas del COPC podrán disfrutar de un 20% de descuento en dos formaciones de EMDR que tendrán lugar en Barcelona en 2025:



Formación Básica de EMDR Nivel I

Fechas: 12, 13 y 14 de junio
Horario: de 9 h a 13 h y de 15 h a 19 h
Lugar: COPC (Rocafort, 129, Barcelona)
Contenido: Introducción al modelo EMDR y los modelos de trauma, los procedimientos básicos y su aplicación práctica.
Docentes: Anabel González y Mabel G. Medina
Precio:
-No colegiado/a: 745 €
-Colegiado/a: 596 €
Inscripciones: [email protected] (adjuntar titulación profesional, número de colegiación y nombre del curso)

Entrenamiento Nivel II EMDR DUO Protocolo Básico más EMDR en Niños y Adolescentes

Fechas: 6, 7 y 9 de noviembre 
Horario: de 9 h a 13 h y de 15 h a 19 h
Lugar: COPC (Rocafort, 129, Barcelona)
Contenido: Formación integrada que une el Nivel básico II general de EMDR y su aplicación en niños y adolescentes, a lo largo de las diferentes etapas del desarrollo.
Docentes: Anabel González y Cristina Cortés
Precio:
-No colegiado/a: 1.100 €
-Colegiado/a: 880 €
Inscripciones: [email protected] (adjuntar titulación profesional, número de colegiación y nombre del curso)

Ver programa, precios detallados y más info

Más descuentos en la Asociación EMDR

 Previamente, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña firmó un acuerdo con la
Asociación EMDR España, por el cual los colegiados y las colegiadas pueden cursar todas las formaciones al mismo precio que los miembros de la asociación.

Gracias a este convenio, el COPC ofrecerá un curso, presencial y en línea, con el gran experto italiano en apego Alessandro Talia, titulado “Comprender el apego en psicoterapia: técnicas avanzadas para fortalecer la relación terapéutica”, del que quedan pocas plazas disponibles.

Fechas: 23 y 24 de mayo
Horario: de 9.30 h a 13.30 h y de 15.30 h a 19.30 h
Lugar: COPC (Rocafort, 129, Barcelona)
Contenido: Cómo evaluar el apego del terapeuta en psicoterapia, ejercicios para mejorar el apego seguro de los terapeutas, cómo evaluar el apego de los clientes en psicoterapia y cómo adaptarse al apego del cliente.
Docente: Alessandro Talia
Precio:
-No colegiado/a: 240 €
-Colegiado/a: 90 €

Ver toda la información del curso

Col·laboracions Convenis Formació
COPC
Saima Malik-Moraleda, investigadora posdoctoral en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), impartirá en línea la conferencia magistral 'El procesamiento del lenguaje en el cerebro'

El próximo 8 de mayo a las 19 h, la Sección de Neuropsicología ofrecerá una conferencia magistral en modalidad online titulada El procesamiento del lenguaje en el cerebro. La ponencia correrá a cargo de Saima Malik-Moraleda, investigadora postdoctoral en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Malik-Moraleda se doctoró en Neurociencias en la Universidad de Harvard dentro del programa Speech and Hearing Bioscience and Technology en 2024 y centra su investigación en el procesamiento del lenguaje en personas multilingües.

El lenguaje es uno de los rasgos más característicos de la humanidad y juega un papel fundamental en nuestra vida diaria. Sin embargo, la investigación sobre su procesamiento ha sido tradicionalmente limitada y sesgada, puesto que se ha enfocado mayoritariamente en idiomas europeos y en poblaciones monolingües. El objetivo principal de la conferencia es comprender cómo el cerebro procesa el lenguaje. Para ello, se presentarán investigaciones sobre 45 idiomas y se compararán con idiomas inventados para analizar sus diferencias y similitudes.

Durante la sesión, se tratarán diversos aspectos de interés, entre los cuales:

  • Estudios de caso en personas políglotas.

  • Diferencias y similitudes en el procesamiento lingüístico de personas bilingües y multilingües.

  • El impacto del lenguaje en el procesamiento cognitivo de los colores.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar a través de este enlace. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender de la mano de una experta de renombre internacional!


Formació Secció de Neuropsicologia
COPC
Del 12 al 15 de mayo, el COPC organiza la segunda edición de la Semana de la Psicología

La Semana de la Psicología, que tendrá lugar en su segunda edición del 12 al 15 de mayo de 2025, es un espacio de encuentro para estudiantes del grado de Psicología así como para personas precolegiadas y colegiadas con bonificación junior del COPC que se inicien en el mundo laboral.

Durante una semana el Colegio organiza actividades exclusivas (tanto presenciales como online) para acercarse a todas aquellas personas que han escogido la psicología como profesión y ofrecerles herramientas para su desarrollo facilitándoles sus primeras experiencias profesionales.

A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diferentes actividades formativas y de desarrollo profesional que contarán con expertos y expertas de las diferentes áreas de intervención así como con la participación de las empresas que integran la bolsa de trabajo del Colegio.

Las actividades propuestas se estructuran en cuatro bloques de contenido:

  • Bienvenida colegial. Se darán a conocer los servicios y recursos más destacados para las personas que se inicien en la profesión.

  • Talleres de asesoramiento profesional. Actividades pensadas para acompañar a nuestro público en sus procesos de emprendimiento o inquietud de cambio. Son sesiones de asesoramiento profesional, donde se podrá obtener información sobre los requisitos formativos que dan acceso a las diferentes salidas profesionales ya la obtención, en caso de que así se desee, a las titulaciones de experiencia. 

    Por otra parte, podrás recibir el asesoramiento, por parte de profesionales con experiencia en el ámbito de la orientación profesional y jurídico, sobre cómo emprender y abrir la puerta a tu vocación profesional. 

  • Sesiones de networking. Las sesiones de trabajo en red serán un espacio para ampliar la red de contactos entre empresas, personas emprendedoras y candidatos y candidatas con el objetivo de favorecer la captación del talento joven y la inserción laboral de los y las profesionales en su primera etapa como trabajadores y trabajadoras.

  • Talleres formativos. Los talleres, impartidos en modalidad híbrida, combinarán teoría y práctica sobre temáticas de interés actual en los distintos ámbitos de intervención de la psicología.

Para más información, detalles del programa e inscripciones puede consultar la página de laSemana de la Psicología

  

Formació
COPC
Programa las formaciones que realizarás el próximo trimestre con el nuevo Programa de actividades formativas del COPC

El COPC edita trimestralmente un catálogo de todas las actividades formativas que programa el Departamento de Formación del COPC, para dar a conocer toda la oferta formativa que el Colegio pone a disposición de los psicólogos y psicólogas para especializarse en un ámbito o ponerse al día de los avances científicos que con el que se actualiza el campo de la psicología.

El
Programa de actividades formativas abril/julio 2025 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos y por orden cronológico, para que todas las personas que lo consulten tenga bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del trimestre. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen.


Programa de actividades formativas general

Cómo inscribirse

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarla en el apartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

Los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la resolución de conflictos, la psicología coaching, las organizaciones y el trabajo, etc. Pensando en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de abril a julio de 2024.

Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Sección de Psicología Coaching
Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Sección de Psicología de la Educación
Sección de Psicología de las Emergencias
Sección de Psicología de la Intervención Social
Sección de Psicología Jurídica
Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
Sección de Neuropsicología
Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Organització transversal
Orientación profesional
FiscalidadEl Colegio Oficial de Psicología de Cataluña espera que las formaciones que desarrolla el Programa de actividades formativas del COPC sean de tu máximo interés. ¡Esperamos que te inscribas a las actividades que más te ayuden a ejercer!

Formació
COPC