El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR la universidad en internet, para ofrecer sus titulaciones - tanto las directamente relacionadas con la psicología como aquellas que pertenecen a otros ámbitos profesionales - con un mínimo de 20% de descuento para los colegiados, colegiadas y familiares de hasta segundo grado de parentesco. Todas las titulaciones podrán disfrutar de un 5% de descuento adicional según las condiciones específicas del período en el que la persona interesada realice la matrícula, como es el caso del Máster de Psicología General Sanitaria. La universidad se compromete a reservar 10 plazas en estas condiciones para personas interesadas del COPC.
UNIR es una universidad online en lengua española que, entre un total de 6 facultades, tiene la Facultad de Ciencias de la Salud donde se puede estudiar el Grado de Psicología y hasta 8 másteres universitarios en psicología.
Para más información, haz clic en este enlace en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR.
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y el Espacio Psiconalítico de Barcelona han firmado un convenio para establecer un marco global de colaboración. Ambas entidades tienen objetivos e intereses comunes en los ámbitos profesionales, académicos, científicos y culturales, y se vinculan a organizar y difundirse recíprocamente actividades formativas para psicólogos y psicólogas colegiados.
En el marco del convenio, el Espacio Psicoanalítico de Barcelona (EPBCN) ofrece un 25% de descuento en el Curso de Introducción al psicoanálisis que la organización comienza en octubre. El precio del curso son 600€, que se reducirían a 450€ para personas colegiadas en el COPC. El curso programa 45 horas de formación de octubre de 2024 a junio de 2025, en horario de jueves por la noche. Puedes consultar el tríptico del curso pulsando este enlace o encima de la imagen del cartel. Por otra parte, dispones de toda la información completa en este enlace a la página web del curso.
Presentación y puertas abiertas del curso
Por último, cabe remarcar que el día 10 de octubre, a las 19 h, se llevará a cabo la jornada de puertas abiertas del curso. El evento presentará los contenidos del nuevo programa del Curso de Introducción al Psicoanálisis, explicará el funcionamiento de las clases y presentará el equipo docente. Además, se introducirán algunos aspectos teóricos básicos del psicoanálisis y se reflexionará sobre el papel de esta disciplina en la cultura y su vigencia actual. La presentación irá a cargo de Carlos Carbonell (psicoanalista), Silvina Fernández y María del Mar Martín (psicoanalistas y psicólogas), docentes del curso. La presentación es gratuita previa inscripción en este enlace, donde encontrarás toda la información que necesites aclarar.
El Máster está estructurado con la metodología learning by doing, es decir, aprender haciendo, con el objetivo de crear una verdadera y propia full immersion en el estudio de los procesos y de los procedimientos de la psicoterapia breve estratégica, en los cuatro estadios de la intervención. Por tanto, privilegia una experiencia directa de aprendizaje de los protocolos de tratamiento específico para las diversas formas de patología, así como de las técnicas y estrategias de intervención clínicas que caracterizan el modelo. La didáctica está focalizada en la presentación y explicación de casos clínicos tratados desde la primera hasta la última sesión por Giorgio Nardone, clases teórico-aplicativas, ejercicios sobre las técnicas y entrenamiento en la comunicación estratégica con el paciente.
Los colegiados y colegiadas que quieran matricularse obtendrán un 10% de descuento en el precio de inscripción gracias al acuerdo de colaboración que el Colegio y el Centro di Terapia Strategica de Arezzo. Toda la información sobre la formación es en este enlace a la web del Máster en Psicoterapia Breve Estratégica.
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y la Universidad de Girona han renovado el convenio de colaboración firmado el año pasado y que tenía por objetivo la implementación del posgrado Juego Terapéutico y Herramientas Prácticas de Intervención Psicológica con Infancia y Familia.
A partir del próximo 28 de septiembre se iniciará la segunda edición del posgrado y los colegiados y colegiadas tendrán un descuento del 10% en el precio de la matrícula, lo que les supondrá un ahorro de 177,50€. El diploma de experiencia se cursará en la sede de Barcelona del Colegio, en horario de sábados por la mañana, para un total de un máximo de 17 alumnos. Algunas de las sesiones se realizarán en una sala adicional aún pendiente de confirmar.
El posgrado Juego Terapéutico y Herramientas Prácticas de Intervención Psicológica con Infancia y Familia forma en un gran abanico de técnicas terapéuticas imprescindibles para intervenir con niños y adolescentes como el juego simbólico, el juego con consignas, la técnica de la caja de arena, el Play genograma o el psicodrama, así como otras muchas técnicas prácticas y dinámicas para la gestión emocional y para tratar bloqueos: el genograma animal, la red relacional, las relajaciones dinámicas, el eye movement desensitization and reprocessing (EMDR), el modelo de sistemas de la familia interna (IFS, por el inglés internal family systems), la terapia breve estratégica, etc.
La finalidad de la formación es proporcionar a los profesionales conocimientos de base para aplicar técnicas de intervención y recursos dinámicos más concretos para abordar ciertas problemáticas recurrentes que requieren intervenciones más específicas: trauma, duelo, maltrato, etc., tanto en los ámbitos clínico, social y educativo como en el jurídico. El enfoque terapéutico permite un enriquecimiento integrativo, puesto que se facilitan metodologías provenientes de diversos enfoques terapéuticos (sistémico, gestalto, psicoanalítico, cognitivoconductual, etc.).
Para más información y matriculación, consulta este enlace a la web del posgrado.
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y Xoroi Edicions han firmado un convenio de colaboración para intercambiar estudios, investigaciones y actividades, para organizar actividades formativas y para difundir las actividades de cada entidad en el universo de personas de la otra.
En virtud del nuevo convenio, los colegiados y colegiadas gozarán de varias ventajas, entre ellas 20% de descuento en el precio de todas las publicaciones del catálogo de Xoroi Edicions. Por otra parte, la editorial hará donación de un ejemplar de todas las nuevas publicaciones en la biblioteca del COPC, de tal forma que se convertirán en parte del fondo de la biblioteca y las personas colegiadas podrán disfrutar de ella. Las demás cláusulas del convenio prevén las acciones de promoción de las actividades de cada organización, los canales de difusión y la cesión del salón de actos de la sede de Barcelona del COPC para presentar libros de Xoroi Edicions.
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña trabaja para estrechar la relación con todos los agentes que promueven los ámbitos de desarrollo de la psicología.
Firma del convenio de colaboración
El COPC y la Asociación EMDR España tienen el interés y objetivos comunes de promover la formación de calidad en terapia EMDR. Habiendo constatado, ambas organizaciones se emplazaron a establecer una colaboración que ha cristalizado en la firma de un convenio. El decano del COPC, el dr. Guillermo Mattioli, y la presidenta de la Asociación EMDR España, Dª. Anabel González, han firmado el acuerdo en representación de las respectivas instituciones.
La finalidad del convenio es, en primer lugar, organizar actividades formativas en EMDR dirigidas a los colegiados y colegiadas. En segundo lugar, colaborar en proyectos académicos, tecnológicos y programas de investigación y desarrollo bilaterales pero también con otras organizaciones. En tercer lugar, posibilitar el intercambio recíproco de libros, publicaciones u otros materiales de investigación y soporte a la docencia. En cuarto lugar, asesorarse mutuamente y, por último, difundirse formaciones que resulten de interés para cada organización. Cabe remarcar que, gracias al convenio, la Asociación EMDR España otorgará a las personas colegiadas del COPC la tarifa especial de socio en la inscripción en sus formaciones.
Difusión de actividades formativas de la Asociación EMDR España
Durante el año 2024, la Asociación EMDR España ya ha programado formaciones que no han podido ser objeto del convenio, pero que pueden ser igualmente del interés de los psicólogos y psicólogas colegiados.
Enero 2024: Actualización científica en el abordaje del trauma y otros trastornos asociados
Mayo 2024: II Jornadas Familia, Justicia y Trauma
Mayo 2024: El trauma del que observa: La Traumatización Vicaria en los profesionales
Haz clic sobre la jornada que te interese para poder informarte de los requisitos para poder seguir su grabación.
El Máster en Psicología de la Reproducción Humana Asistida: Aspectos biopsicosociales da competencia en el ámbito de la reproducción asistida, frente a la alta demanda social y el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías y avances en las diferentes disciplinas científicas implicadas en este campo.
El objetivo del Máster es que los profesionales de la salud adquieran los conocimientos teóricos y habilidades de evaluación, intervención e investigación psicológica que les permitan detectar y abordar los conflictos psicológicos que surgen en los entornos asistenciales de la medicina reproductiva desde un amplio conocimiento de todas las disciplinas que intervienen.
Esta formación de posgrado se imparte en la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona, a lo largo de un año (un curso académico y medio), con un formato semipresencial, que permite a los profesionales continuar desarrollando su actividad profesional y compaginarlo la con la formación teórica, la asistencia a los seminarios de fines de semana y las prácticas.
Gracias a un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el máster tiene un descuento del 25% en el precio de la matrícula, un descuento muy considerable teniendo en cuenta que la matrícula de las enseñanzas de formación permanente la Universidad de Barcelona vale 3.825 € más tasas en el primer año.
Para más información (programa, docentes, preinscripción, etc.) sobre el título de Máster de Formación Permanente en Psicología de la Reproducción Humana Asistida: Aspectos Biopsicosociales, haz clic eneste enlace en la página web de la Universidad de Barcelona.
Tan importante es la salud física como la salud mental o psicológica. Y en este sentido la psicología toma especial relevancia en un período determinante como es la adolescencia y la juventud, una etapa caracterizada por cambios rápidos y significativos.
El programa del Carnet Jove de la Generalidad de Cataluña y el Colegio Oficial de Psicología colaboran en un esfuerzo por normalizar y promocionar la figura del psicólogo entre los jóvenes. Con esta colaboración los psicólogos y psicólogas colegiados podrán formar parte del proyecto y ofrecer sus servicios.
Como consecuencia de este acuerdo, los jóvenes beneficiarios del Carnet Jove podrán contar con profesionales de la psicología colegiados, lo que asegura una atención de calidad, que atenderán a los jóvenes con el descuento habitual ofrecido por la red de colaboradores.
¿En qué consiste la colaboración con el Carnet Jove?
El Carnet Jove aporta notables beneficios y no tiene ningún coste adicional al descuento voluntario que cada persona, empresa o entidad decide aplicar en sus servicios o productos. Gracias a la col·laboración con el Carnet Jove tendrás publicidad gratuita, y podrás tener acceso al público joven fácilmente, a través de una marca muy reconocida entre este segmento.
En este enlace puedes consultar los beneficios para colaboradores.
Para más información o para darte de alta como colaborador
660 356 049 (dill. a dij. de 9 a 14h i de 16 a 19h, div. de 9 a 14h)
Recientemente, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña firmó un acuerdo de colaboración con Nus Agency para poder ofrecer a los psicólogos y psicólogas colegiados un master en terapia estratégica e integradora en condiciones especiales.
El Máster de Formación Permanente en Terapia Estratégica e Integradora tiene una visión profesional interdisciplinaria, un equipo docente especializado en psicología y psiquiatría y ofrece a los alumnos sesiones tutorizadas, networking profesional y nuevas salidas profesionales, todo ello con el partenairat académico de la Universidad de Nebrija.
Los psicólogos y psicólogas colegiados interesados en la formación pueden informarse la edición promocional del máster en pdf y en este enlace a la página del Máster de Formación Permanente en Terapia Estratégica e Integradora de la web de Nus Agency. En caso de que quieran matricularse, tienen derecho a un 30% de descuento sobre el precio de la matrícula, a solicitar directamente a la entidad organizadora.
Este mes de marzo ve la luz el número 127 de la
Revista de Psicoterapia, un monográfico titulado "Investigación en psicoterapia en Iberoamérica: estado actual y desarrollos futuros", coordinado por los psicoterapeutas Javier Fernández-Álvarez de la Universidad de València y Clara Paz, de la Universidad de Ecuador.
Cabe recordar que, desde 2024 y gracias a la unión de fuerzas de la UNED, la FEAP y el COPC, esta publicación con más de 40 años de historia adoptó por primera vez una política de ciencia abierta, lo que quiere decir que todos los lectores y lectoras tienen acceso gratuito a todos los contenidos de la revista, sin realizar ninguna suscripción.
Las 120 páginas del nuevo monográfico nos ofrecen un total de 11 artículos:
7 artículos sobre la investigación en psicoterapia en Iberoamérica
Iberoamérica como región para la investigación en psicoterapia: ¿por qué y para qué?
La persona del terapeuta: conceptualización, estilo personal e investigación
Personalización en Psicoterapia: Estado Actual y Desafíos para su Implementación en Latinoamérica
Monitorización de Resultados en Psicoterapia: Estado Actual y Perspectivas Futuras en Iberoamérica
Avances, retos y futuro de la Investigación Orientada por la Práctica en Iberoamérica
Investigación en Psicoterapia LGBT+ en Iberoamérica: Avances y Desafíos
3 artículos de temática libre
Entrenamiento en Formulación de Casos en Psicoterapia a través de Inteligencia Artificial Generativa
1 caso clínico
Llamamiento para el nuevo número
Además, los coordinadores de la Revista de Psicoterapia han hecho un llamamiento a todos los autores y autoras que quieran participar en el próximo número que se titulará: "El modelo dinámico maduracional del apego. Avances y aplicación en psicoterapia".
Para participar, hay que seguir los pasos indicados en esta página.