12 Artículos
Barcelona ×
El Ayuntamiento de Barcelona publica 'Accions de benestar i cura emocional per a la ciutadania', en colaboración con el COPC

El grupo de trabajo de bienestar emocional de la Taula de salut mental de Barcelona, coordinado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, ha elaborado el documento
Accions de benestar i cura emocional per a la ciutadania, que ha contado además con las aportaciones de las diferentes entidades e instituciones de las taules de salut mental de los distritos de la ciudad de Barcelona: Ciutat Vella, Sant Andreu, Hoerta-Guinardó, Nou
Barris, San Martí i Sants-Montjüic.

Se trata de una herramienta que tiene por objetivo servir de marco teórico de referencia de las características que han que presentar idealmente las acciones sociales pensadas para mejorar el bienestar emocional, sobre todo cuando se dirigen a los colectivos locales con más riesgo de exclusión social o malestar emocional.

En el marco del Plan de choque en salud mental 2021-2023, que fue aprobado con una Medida de Gobierno, el Ayuntamiento de Barcelona ha querido ofrecer una pauta para guiar a todas aquellas iniciativas (talleres, actividades...) que surgen por parte de diferentes agentes sociales con el bienestar emocional de la ciudadanía como objetivo, estableciendo un marco común sobre todo en cuanto a:

  • Qué entendemos por bienestar emocional

  • Qué colectivos en concreto requieren una acción prioritaria

  • Qué entendemos por acciones de bienestar emocional

  • Cuáles deberían ser los requisitos de calidad y buena praxis de estas acciones

El documento, de 48 páginas, que ya está disponible en la web de l'Ajuntament de Barcelona, nombra las situaciones de vulnerabilidad y los malestares emocionales más habituales entre la ciudadanía que, a pesar de no llegar a ser patológicos, suponen una experiencia subjetiva de sufrimiento o preocupación que pueden interferir en la capacidad de afrontar adecuadamente diferentes áreas de la vida:


Y explica cómo, con una correcta actuación (línea verde), podemos evitar que las situaciones de vulnerabilidad social se conviertan en malestares emocionales e incluso patologías, reforzando los factores que contribuirán al bienestar emocional, como por ejemplo:


Esperamos que este documento sirva para establecer un marco común sobre el concepto de bienestar emocional, hacer una mejor evaluación y validación de los programas e iniciativas, y ayudar los agentes que las propongan a incorporar conocimiento sobre estrategias, marcos de referencia y prácticas en su proceso de reflexión, para obtener los mejores y más efectivos proyectos sociales de bienestar emocional para los ciudadanos y ciudadanas que más lo necesiten.

Barcelona Institucional
Abiertas las inscripciones gratuitas de la jornada 'Abordando el estigma y discriminación en la red de salud mental i en la atención primaria' de Obertament con la participación del COPC

El próximo 4 de octubre a las 10 h, el Palau Macaya de Barcelona acogerá la mesa redonda "Abordando el estigma y discriminación en la red de salud mental y en la atención primaria, un camino por recorrer", un espacio de diálogo sobre la evolución de este estigma no tan abordado, donde cada participante compartirá su experiencia desde su disciplina -psicología, psiquiatría, medicina, enfermería, integración social...- para reflexionar y caminar juntos hacia una solución.

El COPC es una de las entidades colaboradoras del acto y entre los ponentes encontramos a Oscar Pino, coordinador del CSMA y del CAS Benito Menni de L'Hospitalet de Llobregat, y miembro de la Junta de Gobierno del COPC.

Consultar programa

Desde Obertament, entidad organizadora del encuentro, recuerdan que 1 de cada 4 personas con algún problema de salud mental se han sentido discriminadas a la atención primaria o en la red de salud mental comunitaria. Infradiagnóstico, paternalismo, intromisión, minimización... Son muchos los síntomas de la discriminación por razones de salud mental, que la entidad ha recogido en una infografía que también explica qué podemos hacer para conseguir la no discriminación.


Además, aseguran que: "Revertir aquellas prácticas discriminatorias, generalmente inconscientes pero que contribuyen a la discriminación, depende de nosotros. A través de pequeños cambios en nuestras actitudes y comportamientos podemos lograr una gran diferencia". Esperamos que este encuentro sirva a este propósito con la ayuda de todas y todos.

La asistencia al debate es completamente gratuita, previa reserva.

Inscripciones

Activitats externes Barcelona
La Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia convoca un premio y una beca a la investigación e innovación en la comarca

Un año más, con la misma finalidad que cuando convocó la primera edición en 2007, la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia otorgará un premio y una beca para reconocer el sector de la salud de la comarca , dotados con 1.500 euros cada uno, y que quieren incentivar los proyectos y trabajos de investigación e innovación locales.

La Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia convoca el premio y la beca con la colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y las delegaciones en la Anoia del Colegio de Médicos de Barcelona, el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros Barcelona, ​​el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña y el apoyo de MIPS Fundació Privada. En síntesis, el Premio investigación reconoce aquellos trabajos de investigación y/o innovación en el ámbito de la salud desarrollados en la comarca de Anoia, y pueden ser inéditos, publicados o aceptados para publicar, y/o presentados en cualquier evento científico en el período de los dos años previos a la fecha del premio. Por otra parte, la beca quiere apoyar igualmente un trabajo o proyecto de investigación y/o innovación en el ámbito de las ciencias por parte de los profesionales de la salud de Anoia, en torno a proyectos relacionados con su tarea profesional. Ambas convocatorias están abiertas hasta el 7 de septiembre de 2022.

Toda la información sobre la beca está en este enlace y toda la información sobre el premio investigación en este segundo enlace. Por otra parte, en este enlaceexisten los criterios de valoración de la beca y del premio.

La resolución de la persona ganadora del premio y de la beca se hará pública en la Noche de la profesión de 2022, la velada de encuentro de los profesionales de la salud de Anoia que se celebra anualmente organizada por los organismos que convocan el premio. 

Para más información, consulte la web de la Academia de de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares.

Activitats externes Barcelona
Conoce las aportaciones de Francesc Tosquelles a las instituciones psiquiátricas de la República en una visita guiada gratuita al CCCB


El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona programa, hasta el 28 de agosto, la exposición Francesc Tosquelles, Como una máquina de coser en un campo de trigo. La exposición propone un recorrido por las prácticas de vanguardia que el psiquiatra Francesc Tosquelles llevó a cabo en el campo terapéutico, político y cultural, cuando transformó a las instituciones psiquiátricas durante la República y bajo la Europa de los fascismos. Hoy es una inspiración para pensar las políticas de salud mental en momentos de crisis, aunque su obra es desconocida para el gran público.

Para que los colegiados y colegiadas conozcan las aportaciones de Francesc Tosquelles en el campo de la salud mental, la Comisión de Psicoanálisis organiza una visita guiada gratuita para colegiados y colegiadas los próximos días 1 y 8 de julio. La visita es a las 17 h y tiene una hora de duración, un magnífico plan para el viernes por la tarde. Los grupos son pequeños, y cuando se llenen no se podrán asignar más plazas, ¡o sea que vale la pena que te inscribas hoy mismo! 

Pulsa este enlace por inscribirte a la vista del 1 de julio o este segundo enlace para inscribirte a la visita del 8 de julio. ¡La Comisión de Psicoanálisis te espera!

Barcelona Comissió de Psicoanàlisi
‘Noies, d’aquestes’: estigmatización, discriminación y bullying a causa de la conducta sexual. ¿Hablamos después de la función?

El proper 22de maig, els col·legiats i col·legiades tenen una cita amb la Comissió de Cultura, l’obra Girls like that, la Sala Versus Glòries, el debat postfunció entre públic i actrius i la moderació de Mònica Algueró, presidenta de la Secció de Psicologia de la Intervenció Social del COPC.

Como siempre, por si la cita no tuviera suficientes incentivos, las grandes ventajas del COPC ofrecen un descuento en el precio de la entrada, que queda en 12 €. Puedes comprar la entrada con descuento para todos los días en este enlace, hasta el día 5 de junio, pero compra la entrada para el día 22 de mayo si quieres asistir al coloquio posfunción de la Comisión de Cultura.

En Girls like that (Chicas de estas), Evan Placey nos muestra cómo un grupo de chicas hacen bullying a una de sus amigas estigmatizándola por su conducta sexual. Con la obra, el autor canadiense trata de entender qué factores contribuyen a perpetuar estas conductas discriminatorias. Segunda analiza, por un lado, las chicas reciben, a través de la publicidad, las series y las redes sociales, el mensaje de que el valor de una mujer está en su imagen, en su cuerpo y en su sexualidad pero al mismo tiempo está mal visto que las chicas se sientan a gusto con su cuerpo y se expresen sexualmente.

En parlem diumenge 22?

Barcelona Comissió de Cultura COPC Descomptes
Teatrefòrum el 6 de març a El Maldà de Barcelona amb El Pont, una comèdia sobre el desamor amb la vida
Barcelona Comissió de Cultura
Teatrefòrum de la Comissió de Cultura amb SENSESPAI: compra l’entrada amb descompte i participa del col·loqui amb directora i actrius el proper 4 de març
Barcelona Comissió de Cultura
Inscriu-te a les III Jornades Internacionals EDAI 2022, sobre Autisme, Neurodesenvolupament i Salut Mental del 27, 28 i 29 d'abril

El propers 27, 28 i 29 d'abril de 2022, tindran lloc, al Cosmocaixa de Barcelona, les III Jornades Internacionals EDAI 2022, sobre Autisme, Neurodesenvolupament i Salut Mental. Les jornades comptaran amb la presència de destacats ponents nacionals i internacionals, vinguts d'arreu del món, de gran prestigi, que desenvoluparan diversitat de temàtiques entorn de l'atenció a la infància i l'atenció a les famílies. A més, també es programa un concurs de pòsters (amb remuneració econòmica per als guanyadors o guanyadores).

Seran tres dies de conferències amb una visió transdisciplinària, amb diferents itineraris de neuropsicologia i salut mental, logopèdia, fisioteràpia, treball social i neuropediatria, on es presentaran metodologies innovadores en l'àmbit de la infància, l'adolescència i la família. Per primera vegada, aquest any, s'inclou la modalitat de workshop en sessions paral·leles. Podeu consultar el programa en aquest enllaç.

El primer premi II EDAI Research & Development Awards al millor pòster en recerca i desenvolupament està dotat amb 1.000 euros. Podeu accedir a tota la informació en aquest segon enllaç. Totes les persones que s'hi vulguin participar, estan convidades a fer-ho.

Per últim, EDAI, l'organitzadora de les jornades és una entitat orientada a l’atenció dels infants amb dificultats en el seu desenvolupament, o amb risc de patir-ne, i llurs famílies, des d’un model interdisciplinari, per tal de contribuir a millorar la seva qualitat de vida, tenint en compte tant la prevenció, la detecció i l’assistència, així com el suport i formació de l’entorn, i el desenvolupament de tasques d’assessorament, formació, docència i investigació. 

Els col·legiats i col·legiades del COPC tenen un 20% de descompte en la matrícula de les jornades, que passen a valdre 116 €. Si voleu aprofitar la promoció, només cal que premeu aquest enllaç al web d'inscripció i seleccioneu l'opció C: una vegada es facin les acreditacions a l’esdeveniment, es comprovarà l’afiliació al Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya. 

Activitats externes Barcelona