Programa las formaciones que realizarás el último quatrimestre del año con el nuevo Programa de actividades formativas del COPC

Todas las formaciones de abril a julio de 2025 ordenadas por ámbito profesional, tipología de curso y fecha: ¡encuentra fácilmente todas las que te interesan!

El COPC edita trimestralmente un catálogo de todas las actividades formativas que programa el Departamento de Formación del COPC, para dar a conocer toda la oferta formativa que el Colegio pone a disposición de los psicólogos y psicólogas para especializarse en un ámbito o ponerse al día de los avances científicos que con el que se actualiza el campo de la psicología.

El Programa de actividades formativas septiembre/diciembre 2025 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos y por orden cronológico, para que todas las personas que lo consulten tenga bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del trimestre. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen.


Programa de actividades formativas general

Cómo inscribirse

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarla en el apartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña espera que las formaciones que desarrolla el Programa de actividades formativas del COPC sean de tu máximo interés: son formaciones diseñadas por psicólogos y psicólogas para psicólogos y psicólogas. ¡Esperamos que te inscribas a las actividades que más te ayuden a ejercer!

Comparteix

Colabora en un diagnóstico riguroso y participativo sobre la situación actual de los profesionales del ámbito de los cuidados y servicios sociales: cumplimenta la encuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
El COPC está muy comprometido con el reconocimiento de la psicología de la intervención social, PISOC, y por eso te pide que rellenes la encuesta. Tu opinión influirá en las políticas públicas del futuro de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.