En el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) queremos que todo el mundo se sienta seguro, respetado y valorado. Con este compromiso, hemos actualizado el Protocolo de actuación frente al acoso sexual, por razón de sexo y contra las personas LGTBI+. Se trata de una herramienta que va más allá del papel: sirve para prevenir, detectar y actuar con firmeza ante cualquier situación de acoso.
La prevención comienza con la información
¿Sabías que el acoso puede manifestarse en espacios informales, digitales o en actividades sociales? El protocolo facilita la identificación de estas situaciones y orienta sobre cómo actuar de forma adecuada.
Todos somos parte de la solución
El COPC promueve acciones de sensibilización, formación y comunicación para fomentar un entorno laboral saludable. La participación de todas las personas colegiadas es clave. Si detectas una situación preocupante, puedes contactar con las personas de referencia o utilizar el canal de denuncias establecido.
Confidencialidad y soporte garantizados
El protocolo garantiza un trato justo, confidencial y respetuoso para todas las partes implicadas. No estás solo o sola: el COPC te apoya.
Para más información y acceder al canal de denuncias, visita esta web.