El otoño es sinónimo de jornadas y de una intensa actividad colegial. En este marco, los días 6 y 7 de noviembre se celebró la segunda jornada del proyecto de Memoria Histórica en CaixaForum de Girona y en el Pabellón Ridaura de Platja d'Aro, con una temática de gran actualidad: los retos y dilemas que plantea la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la psicología.
El encuentro contó con la participación de dos ponentes de referencia, Manuel Armayones y Genís Roca, que desde sus experiencias y conocimientos expusieron argumentos sobre cómo la IA puede transformar el rol del profesional en un mundo cada vez más acelerado y dinámico. La principal recomendación que compartieron fue la de no precipitarse, ser conscientes de las limitaciones actuales de la IA –todavía un software predictivo– y la necesidad de desarrollar herramientas específicas adaptadas a la profesión.
En Platja d'Aro, Manuel Armayones mantuvo un amplio diálogo con alumnado y profesorado de Bachillerato, poniendo de relieve el papel de los jóvenes en el uso de la IA tanto en el ámbito educativo como en el ocio. Las preguntas formuladas fueron de alto nivel y dieron pie a un nuevo proyecto conjunto entre Armayones, la UOC y la Delegación: la elaboración de unas FAQ que sean útiles para el alumnado y que ayuden a comprender mejor las implicaciones de la IA en su día a día.