Sábado 17 de mayo, último día para firmar la iniciativa ciudadana europea para prohibir las prácticas de conversión

Más de 500.000 personas de toda Europa ya han firmado contra estas prácticas consideradas adoctrinamiento y tortura por las Naciones Unidas, además de discriminatorias y degradantes para la ciudadanía LGBTQ+.

La iniciativa ciudadana "Against Conversion Therapy" nacida en Francia recogerá firmas hasta el 17 de mayo para prohibir las prácticas de conversión en la UE. En concreto, pide a la Comisión Europea que proponga una prohibición legal vinculante de las prácticas de conversión dirigidas a los ciudadanos LGBTQ+.

Desde la 
página de recogida de firmas, la iniciativa explica sus objetivos:

Pedimos a la Comisión Europea que proponga una prohibición legal vinculante de las prácticas de conversión dirigidas a los ciudadanos LGBTQ+ en la Unión Europea:

Las prácticas de conversión son intervenciones destinadas a cambiar, reprimir o suprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de las personas LGTBQ+.

Estas prácticas, debido a su carácter discriminatorio, degradante, dañino y fraudulento, han sido calificadas como tortura por las Naciones Unidas y actualmente están prohibidas en un número cada vez mayor de Estados.

La UE desempeña un papel clave en la protección de los derechos fundamentales y debe tomar medidas para luchar contra todas las prácticas inhumanas. La Comisión debe proponer una Directiva que añada las prácticas de conversión a la lista de eurodelitos o modificar la actual Directiva sobre igualdad (2008) para que incluya una prohibición de estas prácticas.

Además, para luchar contra la moratoria legislativa, la Comisión también debe aplicar una resolución no vinculante que exija la prohibición generalizada de las prácticas de conversión en la UE.

Por último, pedimos a la Comisión que modifique la Directiva sobre los derechos de las víctimas para establecer normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de prácticas de conversión.

Todos los Estados miembros deben prohibir las prácticas de conversión o revisar sus actuales prohibiciones.

A tres días del cierre, el número de firmas recogidas ha pasado de largo el medio millón, 300.000 de las cuales provienen de Francia, país impulsor de la iniciativa. España, por su parte, es el segundo país en aportar, con más de 73.000, seguida de Alemania, con más de 45.000.

[Consultar el Anexo con más información]

Quiero firmar la iniciativa


en COPC
# COPC

Comparteix

La Biblioteca se amplía con 14 novedades en papel esta segunda quincena de mayo
Por otra parte, te recordamos que en el caso del préstamo de tests psicológicos y programas de intervención en modalidad de copago, existe un límite de 15 préstamos por cada pack.