GT de investigación en mediación y ADRs desde la psicología

Participa en este grupo

Puedes formar parte del GT de investigación en mediación y ADRs desde la psicología

Responsable del grupo de trabajo
Nombre Cargo
CARMINA CASTELLANO TEJEDOR Coordinador

Puede consultar los requisitos de formación necesarios para formar parte del grupo de trabajo en este enlace.

Puede leer el proyecto completo en este enlace

Objetivos generales:

  • Crear un equipo de especialistas en mediación y psicología para investigar sobre diversos aspectos del desarrollo de la mediación en Cataluña y para fomentar el uso de la medición; alización y promoviendo la cultura de la mediación y las prácticas restaurativas.

  • Identificar innovación y aportaciones que la psicología puede hacer dentro de la mediación

Objetivos específicos:

  • Identificar expertos: Identificar y reclutar profesionales demostrado en la investigación aplicada, para asegurar un alto nivel de experiencia y compromiso en nuestros proyectos.

  • Desarrollar proyectos a medida. Definir claramente los roles y responsabilidades de los miembros del equipo para cada proyecto, incluyendo la designación de líderes de proyecto, investigadores principales, y coordinadores de apoyo, para optimizar la colaboración y la eficacia.

  • Desarrollar planes de investigación para la innovación robustos conceptuales y seleccionar metodologías de investigación apropiadas, junto con la planificación temporal precisa para la implementación de cada proyecto. proyectos de investigación.

  • Establecer colaboraciones: Establecer alianzas estratégicas con instituciones académicas, entidades de mediación, y organismos gubernamentales que compartan intereses y objetivos similares, para enriquecer y expandir nuestro trabajo de investigación.

  • Implementar proyectos de impacto social: Activar los proyectos de investigación de forma eficaz, incluyendo la recogida y análisis de datos, así como; alto estándar de calidad e integridad académica.

  • Publicar resultados y hacer divulgación: Difundir los resultados de la investigación mediante publicaciones en revistas académicas de prestigio, presentaciones en conferencias nacionales e internacionales, y otras plataformas especializadas, para incrementar la visibilidad y visibilidad. También se pretende difundir los resultados en otros medios de amplio alcance que estén a disposición del público general no especializado. prensión de los conflictos, optimizar la comunicación entre las partes, y facilitar acuerdos más efectivos y duraderos. Este objetivo incluirá la identificación de nuevas aplicaciones de la psicología emocional, cognitiva y social que puedan ser aplicadas específicamente para mejorar las dinámicas de mediación y la satisfacción de los participantes. También, desarrollar e implementar protocolos de mediación adaptativos, basados ​​en evidencia científica, que mejoren la tasa de acuerdos duraderos y satisfactorios entre las partes.