El pasado 8 de noviembre, la Delegación Territorial de Gerona del COPC participó en el II Hub de Salud y Cooperación de las comarcas gerundenses, coorganizado por la Coordinadora de ONG Solidarias y Dipsalut, con la colaboración de la UdG y 11 colegios profesionales de la salud. La jornada reunió a una cuarentena de agentes del sector sociosanitario y de la cooperación para reflexionar sobre la salud mental de los equipos que trabajan en proyectos internacionales.
La primera parte del encuentro, a cargo de Anny Escatllar, vocal de la Junta Rectora, se centró en la salud mental de los profesionales médico-sanitarios, cooperantes y voluntariado que trabajan sobre el terreno. Se hizo hincapié en la necesidad de autoprotección psicológica como herramienta psicopreventiva, y se compartieron estrategias de autocuidado antes, durante y después de incidentes críticos.
La segunda parte de la jornada giró en torno a tres proyectos de cooperación internacional impulsados desde las comarcas gerundenses:
- Asociación Boulembou (Salt): proyecto para mejorar la salud materno-infantil en las zonas rurales de Senegal.
- ASAM (Olot): iniciativa en Dialakoro (Región de Koulikoro, Malí) para mejorar la salud y la producción agrícola de las mujeres.
- ACAPS-Girona: apoyo al sistema sanitario público de los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf (Argelia).
Las tablas de trabajo permitieron intercambiar conocimientos, técnicas y enfoques, con el objetivo de reforzar la cooperación entre entidades, crear red y generar sinergias entre colegios profesionales y organizaciones.
Para más información y saber cómo fue el evento, pulsa este enlace.