Bibliografia de la
Guia pràctica per a l’atenció psicològica amb perspectiva LGTBIQ+
Documents i recursos de referència de la Guia pràctica per a l’atenció psicològica amb perspectiva LGTBIQ+
Articles, guies i altres publicacions:
● Acuña, L. A. C. (2020). ECOSIG: Esfuerzos por corregir la orientación sexual y la identidad de género. Violencia contra lesbianas.
● American Psychological Association. (2012). Guías para la práctica psicológica con clientes/as lesbianas, gays y bisexuales [Guidelines for psychotherapy with lesbian, gay, and bisexual clients] (R. Chaparro, J. Illidge, D. Heredia, R. L. Abreu, Trad.).
● American Psychological Association, APA Task Force on Psychological Practice with Sexual Minority Persons. (2021). Guidelines for Psychological Practice with Sexual Minority Persons.
● Argüello, T. M. (Ed.). (2019). Queer social work: Cases for LGBTQ+ affirmative practice. Columbia University Press.
● Bishop, A. (2019). Harmful treatment: The global reach of so-called conversion therapy. OutRight Action International.
● Chaparro, R., Illidge, J., Heredia, D., Abreu, R. L., Esteban, C., Gómez, A., & Martin, G. J. (n.d.). Guías para la práctica psicológica con personas transgénero y personas no conformes con el género.
● Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. (n.d.). Guía Práctica para la Atención Psicológica de Personas LGBTIQ+.
● Generalitat de Catalunya. Departament d’Igualtat i Feminismes. (2022). Guia pràctica per incorporar la perspectiva LGBTI+ a les residències i altres centres i recursos per a les persones grans.
● Madrigal, V. (2020). Práctica de las llamadas ‘terapias de conversión’. Informe del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. Consejo de Derechos Humanos, 44º período de sesiones, 1–24.
● Martín, G. J. (2022). En favor de la Psicología Afirmativa: Crítica del libro "Nadie nace en un cuerpo equivocado". Papeles del Psicólogo, 43(3), 200–208.
● Martínez Guzmán, C., Gálvez Toro, C., Tomicic Suñer, A., Rodríguez Bothe, J., Rosenbaum Videla, C., & Aguayo Fuenzalida, F. (2018). Psicoterapia culturalmente competente para el trabajo con pacientes LGBT+: Una guía para psicoterapeutas y profesionales de la salud mental. Santiago de Chile: CEPPS-UDP & MIDAP.
● McCarn, S. R., & Fassinger, R. E. (1996). Revisioning sexual minority identity formation: A new model of lesbian identity and its implications for counseling and research. The Counseling Psychologist, 24, 508–534.
● Mendos, L. R. (2020). Poniéndole límites al engaño: un estudio jurídico mundial sobre la regulación legal de las mal llamadas “terapias de conversión”. Ginebra: ILGA Mundo.
● Meyer, I. H. (2003). Prejudice, social stress, and mental health in lesbian, gay, and bisexual populations: Conceptual issues and research evidence. Psychological Bulletin, 129(5), 674–697.
● National LGBT Health Education Center. (2016). Atención afirmativa para personas transgénero y de género no conformista: Las mejores prácticas para el personal de atención de salud de primera línea. The Fenway Institute.
● Oficina de las Nacionales Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC]. (2019). Nada que Curar. Guia de Referencia para Profesionales de la Salud Mental en el Combate a los ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género).